• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
  • Idioma
    • English
    • Português (Brasil)
    • Español (España)
Logo Universidad del Rosario
Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones"

ISSN-e: 1856-9536
DOI: https://doi.org/10.12804/disertaciones

  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Archivos
  • Actual
  • Indexada en
  • Avisos
  • Formato de revisión
  • Información de pares evaluadores
  • Política ética
  • Prepublicación
  • Autorización Para Publicación
    • Autorización Para Publicación (ES)
    • Autorización Para Publicación (EN)

##plugins.block.makeSubmission.linkLabel##

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La investigación sobre ética periodística en España: ¿moda académica o conciencia científica?

Yenisley Polledo-Zulueta
  • 0
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.14298

Más banderas que palabras: la comunicación no verbal de Bolsonaro en su discurso polarizador

Gabriel Bayarri Toscano, Juliana Colussi, Flávia Gomes-Franco e Silva, Sandro Arrufat-Martín
  • 376 | 175
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.12802

Política en 280 caracteres: un estudio de la opinión pública en Twitter sobre el gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez en Colombia

William González Baquero, Javier J. Amores
  • 68
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.13357

Movilizaciones sociales, desconfianza en los medios y falta de pluralismo: El caso de Panamá

Raisa Urribarri
  • 439 | 240
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.12840

Inteligencia artificial y periodismo en tiempos de incertidumbre y volatilidad

Fredy Alexander Pinilla Escobar, Dune Valle Jiménez
  • 0
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.14288

Comunicación durante situaciones extraordinarias en quiebra: Cuando las fuentes oficiales mienten y las redes sociales desinforman

Fernando Fernández Alcaide
  • 333 | 210 | 1
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.12525

Discurso de odio y ofensivo en la red social Twitter hacia el colectivo chino. Análisis de la sinofobia: del rechazo cultural encubierto al explícito

Sonia Valle de Frutos
  • 286 | 187
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.13347

Medios de comunicación en Perú: análisis de la relación entre edad, nivel educativo, consumo y confianza en los medios

Felipe Anderson Rios Incio, Ángel Páez, Gilsa Lisboa Echeverre, Carlos Gutiérrez Fernández
  • 0
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.14036

Estudios mediáticos y fenómenos migratorios: una revisión sistemática de la literatura desde 2011 hasta 2021

Carlos A. Cortés-Martínez, Juan Carlos Gómez-Giraldo, Joselin M. Cuartas-Barrios
  • 341 | 191
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.13063

Seres que habitan Twitter (X): una revisión histórica de usuarios y líderes en el hashtag electoral #ColombiaDecide

Ysabel Cristina Briceño Romero, Liliana Calderón-Benavides
  • 0
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.13772

Una propuesta de marco teórico para los ‘escritores mediáticos’

Toni Duró
  • 0
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.13473

Comunicación de las acciones de sostenibilidad medioambiental en las marcas del sector de la moda

Valeria Forero Sarmiento, Jaime A. Orozco-Toro
  • 295 | 121
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.13237

Análisis del sector de las plataformas de video bajo demanda (vod) en España: reestructuración y estrategias

José Patricio Pérez-Rufí, Andrea Cruz-Elvira , Alba Aragón-Manchado
  • 0
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.13955

El tratamiento informativo de las protestas en Colombia de 2021 en la prensa española: El País, El Mundo, La Vanguardia y ABC

Juan C. Figuereo-Benítez, Jair Esquiaqui-Buelvas, Daniel Moya López, Rosalba Mancinas Chávez
  • 251 | 105
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.13286

¿Sueñan los troles con mujeres en el poder? Una aproximación al troleo de género como violencia política

Teresa Piñeiro Otero, Xabier Martínez Rolán, Laura M. Castro Souto
  • 0
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.13988

Desafíos en la enseñanza del periodismo: autopercepción de competencias mediáticas en profesores de universidades chilenas

Nairbis Sibrian Díaz, Paulina Loreto Maureira González, Claudia Ximena Reyes Betanzo, Daniela Lazcano-Peña, Amaranta Alfaro, Vanessa Zúñiga
  • 0
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.14248

Consideraciones para repensar la comunicación: el papel de los medios digitales desde el método de Bagozzi y Phillips

Maryalejandra Montiel, Fernando Villalobos
  • Páginas : 60-80 |
  • 651 | 6732 | 183

Rutinas periodísticas y redes sociales: cobertura del fútbol femenino en una redacción integrada

Thais Eduarda Immig, Samara Wobeto, Viviane Borelli
  • 0
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.14300

Desinformación en tiempos de polarización política: el debate en X sobre los cinco días de reflexión de Pedro Sánchez (2024)

Pablo Berdón Prieto, Itziar Reguero Sanz
  • 0
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.14785

Media accountability en Chile: la ‘tradición oral’ como instrumento de autorregulación

Constanza Hormazabal
  • 120 | 47
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.13219

¿Cómo se informan los venezolanos? Aproximación al panorama desinformativo en Venezuela

Dr. Andrés Cañizález, Profesora Mariela Torrealba
  • 0
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.14301

Desbordando hashtags de Twitter: La protesta digital k-pop en el Paro Nacional de 2021 en Colombia

Andres Lombana-Bermudez, Sergio Rodriguez Gomez
  • 388 | 348 | 1
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.12803

La mirada mediática. Una revisión de la actualidad desde las teorías de la comunicación

Gemma Teso
  • 136 | 236
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.13696

La presentación del sí-mismo en Blogs y Redes Sociales

Carlos Arcila Calderón
  • Páginas : 139-189 |
  • 1213 | 4138 | 382

Los derechos humanos y las migraciones como elementos clave en la función social de los informativos televisados en España

Carmen del Rocío Monedero Morales, María Teresa Mercado Saez
  • 231 | 119
DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.13079
1 - 25 de 64 elementos 1 2 3 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Português (Brasil)
  • Español (España)

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
EdocUR Acceso abierto COPE
Universidad del Rosario - 2019
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen, bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
creative commons license
Información de contacto:
Editorial Universidad del Rosario | Vicerrectoría
Carrera 7 N° 12B – 41 Oficina 501
Teléfono: 2970200 Ext. 3110
Tatiana Morales Perdomo - Profesional de Publicaciones Periódicas
tatiana.moralesp@urosario.edu.co
Gestionado por:
Editorial CRAI