La presentación del sí-mismo en Blogs y Redes Sociales
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
The main goal if this research is to know the way individuals present themselves in Blogs and Social Networks. The study includes the analysis of the presentation of self that a group of students hold in a Social Network Site (profile on Facebook) and the elaboration of a personal Blog in Internet. In this sense, we tried to find the effort (elements and time) dedicated to this communicative production and its relation with the presence of “the-other” in these virtual environments. After the realization of three content analysis, the research concludes that there are some identity categories that best define us in Social Networks (Membership of social groups and likes) and Blogs (Styles of conduct and evasive answers). Besides, the study confirms our initial hypothesis referring to the fact that the more presence and knowing of “the-other”, the more communicative effort we dedicate to present our identity in virtual environments.
Descargas
Carlos Arcila Calderón, ULA
Comunicólogo, especialista en Comunicación DigitalArcila, C. (2009). El sí-mismo y el-otro en la comunicación digital. La presentación
de la persona en los entornos virtuales. Razón y Palabra (66).
------------- (2008a). La identidad como mediadora de la comunicación en los
entornos virtuales. Telos: Cuadernos de Comunicación e Innovación (77), 125-
------------- (2008b). La producción comunicativa de la identidad en los entornos
virtuales. Anuario Ininco 20 (1).
Bateson, Gregory et al. (1984). La nueva comunicación. Barcelona: Kairos.
Goffman, E. (1981/2006). La presentación de la persona en la vida cotidiana. (6ª
Reimpresión). Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Morales Domínguez, J. F. (1989). Identidad social y personal. En J. Mayor y J. L.
Pinillos (Coord.), Tratado de Psicología general. Creencias, actitudes y valores
(Vol.7, S. 41-87). Madrid: Alambra.
Detalles del artículo
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jorge Moret, Carlos Arcila Calderón, Comunicación interna y cultura en las organizaciones: Caso Grupo FISA (España) , Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones": Vol. 2 Núm. 2 (2009): (Jul-Dic) Comunicación y Cultura
- Carlos Arcila Calderón, Avances metodológicos en los análisis de mediación, moderación y procesos condicionales , Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones": Vol. 8 Núm. 1 (2015): (Ene-Jun) Redes sociales, cibermedios y nuevas prácticas periodísticas
- Carlos Arcila Calderón, José Luis Piñuel Raigada, Nota de los editores , Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones": Vol. 8 Núm. 1 (2015): (Ene-Jun) Redes sociales, cibermedios y nuevas prácticas periodísticas
- Carlos Arcila Calderón, Rodrigo de la Barra, Aspectos legales del gobierno electrónico en Venezuela , Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones": Vol. 2 Núm. 1 (2009): (Ene-Jun) Comunicación, Tecnología y Desarrollo
- Elias Suárez, Carlos Arcila Calderón, José Luis Piñuel Raigada, Tratamiento de la temática referente al cambio climático en los medios digitales españoles. Estudio enmarcado en las cumbres del cambio climático de Cancún (2010) y Durban (2011) , Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones": Vol. 6 Núm. 1 (2013): (Ene-Jun) Controversias mediáticas frente al consenso científico acerca del Cambio Climático
- Carlos Arcila Calderón, José Luis Piñuel Raigada, Nota de los directores , Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones": Vol. 5 Núm. 1 (2012): (Ene-Jun) Medios digitales y participación política
- Carlos Arcila Calderón, Nota del Editor-in-Chief , Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones": Vol. 16 Núm. 1 (2023): Comunicación, patrimonio cultural y estrategias digitales