Aspectos legales del gobierno electrónico en Venezuela
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
El presente artículo presenta una revisión documental de los principales textos legales que amparan el funcionamiento del Gobierno Electrónico en Venezuela, vigentes al finalizar el primer semestre de 2009. Los resultados sugieren que existen dos grandes bloques legales que sustentan el uso de las TIC por el Gobierno, y tienen que ver, por un lado, con aquellas dirigidas a dotar de eficacia jurídica a las manifestaciones de voluntad por vía electrónica y, por otro, con aquellas pensadas para conseguir eficiencia en el cumplimiento de las funciones del Estado. El análisis de los distintos instrumentos que regulan la implementación de las TIC revela que Venezuela cuenta con una base jurídica en la materia sólida y avanzada, por lo que la mayoría de las deficiencias que existen se deben más bien a la implementación. Se adopta un concepto amplio de gobierno electrónico, expandiéndolo a todas las ramas del poder público en tanto y en cuanto sus órganos se relacionen con el ciudadano o entre si. Por último se hace un llamado al poder judicial de manera de que se incorpore de manera plena las ventajas de los recursos electrónicos al proceso judicial.
Descargas
Carlos Arcila Calderón, Universidad de Los Andes
Comunicólogo, especialista en comunicación digital. Profesor e investigador de la Universidad de Los Andes (Venezuela).Rodrigo de la Barra, Universidad Autónoma de Madrid
Abogado, especialista en Derecho Administrativo Local. Doctorando del programa en Derechos Fundamentales en la Universidad Autónoma de Madrid (España).BECK, Ulrich, La Sociedad Del Riesgo: Hacia Una Nueva Modernidad, 1ª
ed., Barcelona España, Paidos Ibérica, 2006.
COUTURE, Eduardo, Fundamentos del derecho procesal civil, 3ª ed.,
Buenos Aires, Depalma, 1997
ILLESCAS ORTÍZ, “La equivalencia funcional como principio elemental del
comercio electrónico”, Derecho y Tecnología, San Cristóbal, Táchira,
UCAT, Nº 1, 2002, pp. 9-23.
MADURO, Eloy, y PITTIER, Emilio, Curso de Obligaciones, 11ª ed., t. II,
Caracas, UCAB, 2001.
RICO CARRILLO, Mariliana, “Interposición del recurso de amparo a través
de medios electrónicos. Sentencias y comentarios jurisprudenciales”,
Derecho y Tecnología, San Cristóbal, Táchira, UCAT, Nº 1, 2002, pp. 289-
SALGUEIRO, José Ovidio, “La Ley sobre Mensajes de Datos y Firmas
Electrónicas de Venezuela”, Derecho y Tecnología, San Cristóbal, Táchira,
UCAT, Nº 1, 2002, pp.25-32.
VALERO TORRIJOS, Juan, “El acceso telemático a la información
administrativa: un presupuesto inexcusable par la e-Administración”
Derecho y Tecnología, San Cristóbal, Táchira, UCAT, Nº 6-7, 2005, pp.27-
Detalles del artículo
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jorge Moret, Carlos Arcila Calderón, Comunicación interna y cultura en las organizaciones: Caso Grupo FISA (España) , Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones": Vol. 2 Núm. 2 (2009): (Jul-Dic) Comunicación y Cultura
- Carlos Arcila Calderón, La presentación del sí-mismo en Blogs y Redes Sociales , Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones": Vol. 3 Núm. 1 (2010): (Ene-Jun) Identidad juvenil y comunicación
- Carlos Arcila Calderón, Avances metodológicos en los análisis de mediación, moderación y procesos condicionales , Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones": Vol. 8 Núm. 1 (2015): (Ene-Jun) Redes sociales, cibermedios y nuevas prácticas periodísticas
- Carlos Arcila Calderón, José Luis Piñuel Raigada, Nota de los editores , Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones": Vol. 8 Núm. 1 (2015): (Ene-Jun) Redes sociales, cibermedios y nuevas prácticas periodísticas
- Elias Suárez, Carlos Arcila Calderón, José Luis Piñuel Raigada, Tratamiento de la temática referente al cambio climático en los medios digitales españoles. Estudio enmarcado en las cumbres del cambio climático de Cancún (2010) y Durban (2011) , Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones": Vol. 6 Núm. 1 (2013): (Ene-Jun) Controversias mediáticas frente al consenso científico acerca del Cambio Climático
- Carlos Arcila Calderón, José Luis Piñuel Raigada, Nota de los directores , Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones": Vol. 5 Núm. 1 (2012): (Ene-Jun) Medios digitales y participación política
- Carlos Arcila Calderón, Nota del Editor-in-Chief , Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones": Vol. 16 Núm. 1 (2023): Comunicación, patrimonio cultural y estrategias digitales