La violencia sexual como práctica de guerra: Implicaciones para la investigación y enjuiciamiento de crímenes atroces
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Analizamos cómo el interés reciente de las ciencias sociales en la violencia sexual incurrida por actores armados incide en la investigación y enjuiciamiento de crímenes atroces. Nos enfocamos en un reto fundamental para intentar establecer que tanto la violación como otras formas de violencia sexual pueden ser cometidas frecuentemente por miembros de una organización armada sin que se las hayan ordenado o autorizado como política. A esto lo denominamos práctica. Cuando ocurre con frecuencia, se rige por normas de género tanto de combatientes como de comandantes. La atención a estas dinámicas sociales refuerza el análisis de género de los fiscales y la investigación de un conflicto armado, esclareciendo las relaciones entre diferentes actos de violencia. La acusación de violencia sexual que se presenta como práctica requiere caracterizaciones específicas del delito y del tipo de responsabilidad. Dado que se presenta como complicidad, tolerancia y previsibilidad, los modos de responsabilidad más relevantes son ayudar e incitar, responsabilidad de mando, y asociación para delinquir.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Bajo la licencia Atribución No Comercial (CC BY-NC-ND 4.0) Se puede compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas, siempre y cuando se reconozcan los créditos del autor.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Elisabeth Jean Wood, La violencia sexual asociada al conflicto y las implicaciones políticas de investigaciones recientes , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 18 Núm. 02 (2016)
- Francisco Gutiérrez-Sanín, Elisabeth Jean Wood, Cómo debemos entender el concepto de “patrón de violencia política”: repertorio, objetivo, frecuencia y técnica , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 22 Núm. 1 (2020)
- Elisabeth Jean Wood, La violación como práctica de guerra: hacia una tipología de la violencia política , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 22 Núm. 1 (2020)