Juego libre como promotor de la habilidad comunicativa intencional de bebés
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Este estudio investigó la habilidad de comunicación intencional infantil en el contexto del juego libre en la interacción madre-bebé durante los dos primeros años de vida. El objetivo principal fue analizar las modalidades de juegos y el uso de gestos comunicativos intencionales de bebés durante situaciones de juego libre. Participaron de este estudio seis parejas madre-bebé con edades de nueve, doce y quince meses. El análisis de los episodios suscitó en tres ejes generales de análisis: tipos de interacciones; tipos de juegos realizados entre las díadas en cada periodo; y actos comunicativos intencionales de los bebés durante el uso de los juguetes y objetos en las interacciones. Los resultados indican variaciones en las habilidades de comunicación intencional de los bebés, en los tipos de uso de juguetes y en las modalidades de juegos en los tres periodos interactivos estudiados, como también en importancia del papel mediador del adulto en el desarrollo de habilidades sociocognitivas y lingüísticas. Se resalta la contribución de esta investigación en el sentido de producir conocimiento que pueda subsidiar programas de intervención de profesionales que actúan en contextos de educación y de salud con énfasis en la promoción del desarrollo sociocognitivo y lingüístico en los años iniciales.