Predictores de dominios específicos del bienestar psicológico subjetivo en adolescentes escolarizados uruguayos
Barra lateral del artículo
Publicado:
Mar 30, 2020
Sección
Artículos
Contenido principal del artículo
Maria Eugenia Fernández
Universidad Católica del Uruguay.
Lore Van Damme
Ghent University.
Lilian Daset
Universidad Católica del Uruguay.
Wouter Vanderplasschen
Ghent University.
La investigación muestra que el bienestar subjetivo (BPS) es de gran relevancia en el periodo de la adolescencia; muchos investigadores enfatizan la importancia de una conceptualización concreta y multidimensional. En este estudio, nuestro objetivo fue explorar los factores predictivos de los dominios específicos del BPS en una muestra de estudiantes de entre 12 y 18 años en Uruguay. El Índice de Bienestar Personal (PWI) se utilizó para evaluar el nivel global de bps y los puntajes de sus siete dominios —nivel de vida, salud, logros, relaciones con otros (amigos y familia), seguridad, conexión con la comunidad y seguridad futura—. El Autoinforme de Adolescentes, la Encuesta Nacional sobre Alcohol y la prueba de detección de consumo de cannabis se utilizaron para evaluar la psicopatología y la resiliencia, el consumo de alcohol y marihuana, respectivamente. Los adolescentes reportaron mayor satisfacción con el dominio de conexión con la comunidad y menor satisfacción con el dominio de seguridad. Los análisis de regresión lineal multivariante indicaron la existencia de determinantes específicos para los diferentes dominios del BPS. El dominio de seguridad estuvo más influenciado por las variables de interés seleccionadas, mientras que estas tuvieron un impacto limitado en el dominio de salud. Se discuten las implicaciones para la prevención y las intervenciones en el contexto académico, dirigido a padres y maestros, y en la evaluación y tratamiento psicológico.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Fernández, M. E., Van Damme, L., Daset, L., & Vanderplasschen, W. (2020). Predictores de dominios específicos del bienestar psicológico subjetivo en adolescentes escolarizados uruguayos. Avances En Psicología Latinoamericana , 38(1), 85-99. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.6933
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.