El sistema de calificación cualitativa para la Prueba Gestáltica de Bender – Modificada. Estudio preliminar de sus propiedades psicométricas
Barra lateral del artículo
Publicado:
Oct 22, 2010
Número
Sección
Artículos
Palabras clave:
Bender-Gestalt Test, children, visualmotor integration, psychoeducational assessment, school achievement, screening Prueba Gestáltica de Bender, niños, integración visomotora, evaluación psicopedagógica, rendimiento escolar, despistaje
Contenido principal del artículo
César A. Merino Soto
Universidad de San Martín de Porres
El presente artículo describe las propiedades psicométricaspreliminares del Sistema de CalificaciónCualitativa para la Prueba Gestáltica de Bender– Modificada, en un grupo de 97 niños que van aingresar al primer grado de educación elementalen una escuela pública de Lima. Los niveles deconfiabilidad por consistencia interna y test-retestfueron más modestos que los del manual, aunquesu rango potencial (por intervalos de confi anza)llega a niveles altos. La correlación con criterios deconducta orientada a la tarea, inteligencia fl uida yel reporte parental de conductas de motricidad finadan soporte a la validez y utilidad de este nuevosistema en el contexto de la evaluación de niñosde primer grado. Se discute su relevancia para laevaluación psicopedagógica y para la investigacióneducacional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Merino Soto, C. A. (2010). El sistema de calificación cualitativa para la Prueba Gestáltica de Bender – Modificada. Estudio preliminar de sus propiedades psicométricas. Avances En Psicología Latinoamericana , 28(1), 63-73. Recuperado a partir de https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/1337
Detalles del artículo
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.