Paz sin garantías: el asesinato de líderes de restitución y sustitución de cultivos de uso ilícito en Colombia
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Descargas
Acero, C., Parada, M., Machuca, D. (2019). La paz narcotizada: decisiones, presiones y diseño institucional del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos. Análisis Político, Nº 97
Alto Comisionado de las Naciones Unidas, para los Derechos Humanos sobre la situación de, & los derechos humanos en Colombia. (2020). Situación de los derechos humanos en Colombia Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Blu Radio. (2020, marzo 4). ¿Por qué todos chillan por líderes sociales y no por otros muertos?: MinInterior. Blu Radio. https://www.bluradio.com/nacion/por-que-todos-chillan-por-lideres-sociales-y-no-por-otros-muertos-mininterior-243653-ie6860225
Brockwell, P. J., & Davis, R. A. Introduction to time series and forecasting. 2002. Spring-Verlag, New York, USA, 2.
Cali. (2019, febrero 18). Ministra dice que pugna por narcotráfico golpea a líderes sociales. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/colombia/cali/ministra-dice-que-pugna-por-narcotrafico-golpea-a-lideres-sociales-327276
Cleveland, R. B., Cleveland, W. S., McRae, J. E., & Terpenning, I. (1990). STL: A seasonal-trend decomposition. Journal of official statistics, 6(1), 3-73.
COCCAM. (2020, enero 27). Comisión Política Nacional de la COCCAM. A LA POBLACION COLOMBIANA EN RECHAZO A LA ENTREVISTA PUBLICADA EN EL PERIODICO EL ESPECTADOR EL VIERNES 24 DE ENERO DE 2020.
CODHES. (2016). ¿Es justa y sostenible la restitución de tierras en Colombia? Primera encuesta nacional sobre la restitución de tierras y retorno. https://www.restituciondetierras.gov.co/historico-de-noticias/-/noticias/642727
Colprensa. (2011, mayo 25). El Senado colombiano aprueba la nueva Ley de Víctimas que reconoce la existencia de un conflicto armado. Colprensa. https://www.notimerica.com/politica/noticia-colombia-senado-colombiano-aprueba-nueva-ley-victimas-reconoce-existencia-conflicto-armado-20110525164336.html
Comisión Colombiana de Juristas. (2019, junio 6). Abren incidente de desacato contra la directora de la Agencia Nacional de Tierras por incumplimiento de sentencias de recuperación de baldíos actualmente en poder de Germán Efromovich. https://www.coljuristas.org/nuestro_quehacer/item.php?id=228
Cumbre Agraria, Indepaz, & Marcha Patriótica. (2018). Todos los nombres, todos los rostros. Informe de derechos humanos sobre la situación de líderes/as y defensores de derechos humanos en los territorios.
El Espectador. (2017, diciembre 17). “Asesinatos de líderes son por «líos de faldas»: Ministro de Defensa”. https://www.elespectador.com/noticias/politica/mas-de-4000-lideres-sociales-tienen-medidas-proteccion-dice-el-gobierno-articulo-837061
Estrada, J. H. E., Jiménez, A., & Puello. (2019). Catatumbo resiste. UNIJUS-Universidad Nacional de Colombia.
Forjando Furturos. (2019). Retorno y Saboteo. https://www.forjandofuturos.org/resources/pdf/uploads/270-RetornoySaboteo%20(2).pdf
Gallón, G. (2019, diciembre 19). Un marco inconcluso. El Espectador. https://www.elespectador.com/opinion/un-marco-inconcluso-columna-896401
Glass, G.V. (1976). Primary, secondary, and meta-analysis of research. Educational Researcher, 5, 3–8. SAGE Journals.
Gutiérrez, F., Peña, R., & Parada, M. (2019). La Tierra Prometida. Balance de la política de restitución de tierras en Colombia. Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario.
Indepaz, IEPRI, CINEP, & CCJ. (2017). Panorama de violaciones al derecho a la vida, libertad e integridad de lideres sociales y defensores de derechos humanos en 2016 y primer semestre 2017. Indepaz.
Jiménez Jiménez, C. (2009). Aplicación e instrumentalización de la Doctrina de Seguridad Nacional en Colombia (1978-1982): Efectos en materia de derechos humanos. Colección, 15(20).
Judicial. (2012, marzo 28). Confirman asesinato de líder de restitución de tierras. El Espectador. https://www.elespectador.com/noticias/judicial/confirman-asesinato-de-lider-de-restitucion-de-tierras-articulo-335112
Judicial. (2017, junio 11). El retorno de las víctimas de “Tuto” Castro a Sabanas de San Ángel, Magdalena. El Espectador. https://www.elespectador.com/noticias/judicial/el-retorno-de-las-victimas-de-tuto-castro-sabanas-de-san-angel-magdalena-articulo-697916
Judicial. (2018, julio 12). Ricardo Sabogal: Mayores despojadores de tierras son las Farc. La FM. https://www.lafm.com.co/judicial/ricardo-sabogal-mayores-despojadores-de-tierras-son-las-farc
Justicia. (2017, marzo 12). Disidencia sabotea programas de sustitución de cultivos en Guaviare. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/disidencia-de-farc-sabotea-programas-de-sustitucion-en-guaviare-66678
Kalyvas, S. N. (2006). La lógica de la violencia en la guerra civil (Edición Akal, Vol. 299). Ediciones Akal. https://books.google.com.co/books?hl=en&lr=&id=UOS29T6yLJcC&oi=fnd&pg=PA4&dq=la+l%C3%B3gica+de+la+violencia+en+la+guerra+civil&ots=k60gpyGSAh&sig=fkJ8BVjMSQx0IFckncRBwCBnTIY
Londoño, A. (2020, febrero 29). Asesinan a Amado Torres, líder social en Apartadó. RCN Radio. https://www.rcnradio.com/colombia/antioquia/asesinan-amado-torres-lider-social-en-apartado
Nación. (2012a, febrero 11). Expresidente Uribe cree que Ley de Tierras genera «odio y pánico». Revista Semana. https://www.semana.com/nacion/articulo/expresidente-uribe-cree-ley-tierras-genera-odio-panico/253348-3
Nación. (2012b, marzo 29). Lo que piensa Alejandro Reyes sobre la restitución de tierras. Revista Semana.
Noticias 1. (2019, febrero 11). Centro Democrático detrás de la anti restitución de tierras. Noticias 1. https://www.youtube.com/watch?v=NV87mNTHUo4&feature=youtu.be
OACNUC. (2013). Informe anual de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos 2012.
OACNUC. (2014a). Informe anual de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas paralos Derechos Humanos 2013.
OACNUC. (2014b). Informe anual de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas paralos Derechos Humanos 2013.
OACNUC. (2018). Informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos 2017.
Oliveros, D. (2018, julio 9). Colombia tiene un Gobierno de derechos. Ministerio del Interior. https://www.mininterior.gov.co/sala-de-prensa/noticias/colombia-tiene-un-gobierno-de-derechos
Pacifista. (2017, diciembre 21). Lo bueno, lo malo y lo feo del Plan Orus para proteger a los líderes. Pacifista. https://pacifista.tv/notas/lo-bueno-lo-malo-y-lo-feo-del-plan-orus-para-proteger-a-los-lideres/
Parra, W. (2020, enero 14). Me quieren silenciar: Leyner Palacios ante derecho de petición que envió comandante de la Fuerza Titán del Ejército. Noticias 1. https://noticias.canal1.com.co/noticias/me-quieren-silenciar-leyner-palacios-ante-derecho-de-peticion-que-envio-comandante-de-la-fuerza-titan-del-ejercito/
Perdomo, M. P. (2012). La militarización de la justicia: Una respuesta estatal a la protesta social (1949-1974). Análisis político, 25(76), 83–102.
Política. (2018, julio 22). ‘Ya los fusiles no son los que definen la propiedad rural’: Sabogal. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/ricardo-sabogal-director-de-la-unidad-de-restitucion-de-tierras-entrega-su-balance-de-gestion-246268
Política. (2019, mayo 29). Piden investigar a directora de Agencia de Tierras por polémica llamada de Uribe. RCN Radio. https://www.rcnradio.com/politica/piden-investigar-directora-de-agencia-de-tierras-por-polemica-llamada-de-uribe
Prem, M., Rivera, A., Romero, D., & Vargas, J. F. (2019). Civilian Selective Targeting: The Unintended Consequences of Partial Peace (SSRN Scholarly Paper ID 3203065). Social Science Research Network. https://doi.org/10.2139/ssrn.3203065
Punch. (2005). Introduction to Social Research: Quantitative and Qualitative Approaches. SAGE Publications. Thousand Oak California.
Radio Santa Fe. (2016, abril 13). El Polo denuncia estrategia del Procurador, Fedegan y del uribismo contra restitución de tierras y víctimas del despojo. Radio Santa Fe. http://www.radiosantafe.com/2016/04/13/el-polo-denuncia-estrategia-del-procurador-fedegan-y-del-uribismo-contra-restitucion-de-tierras-y-victimas-del-despojo/
Ramírez, W. R. (1996). ¿Un campesinado ilícito? Análisis Político, 29, 54–62.
Redacción Política. (2016, mayo 25). Con agitada discusión se abrió debate a proyecto de reforma a Ley de Restitución de Tierras. El Espectador. https://www.elespectador.com/noticias/politica/agitada-discusion-se-abrio-debate-proyecto-de-reforma-l-articulo-634298
Redacción Política. (2020, febrero 20). Los reparos a Daniel Palacios como director encargado de la UNP. El Espectador. https://www.elespectador.com/noticias/politica/los-reparos-daniel-palacios-como-director-encargado-de-la-unp-articulo-905624
Revista Semana. (2010, diciembre 13). Reparación y restitución de tierras cobijará a víctimas sólo a partir de 1991. Revista Semana. https://www.semana.com/politica/articulo/reparacion-restitucion-tierras-cobijara-victimas-solo-partir-1991/125890-3
Reyes, A. R. (2016). Guerreros y campesinos: El despojo y restitución de la tierra en Colombia (Segunda). Grupo Editorial Planeta Colombiana.
Rodrígues, J. (2019, octubre 10). Centro Democrático dice que Corte no puede prorrogar ley de víctimas. El Tiempo. https://www.rcnradio.com/politica/centro-democratico-dice-que-corte-no-puede-prorrogar-ley-de-victimas
Segura, C. (2012, julio 13). Los “líderes” del Ejército Anti-Restitución. Prensa Rural. http://prensarural.org/spip/spip.php?article8610
Somos Defensores. (2009). Informe Somos Defensores 2002-2008.
Somos Defensores. (2015a). La Divina Comedia Informe Anual Somos Defensores 2014.
Somos Defensores. (2015b). La Divina Comedia Informe Anual Somos Defensores 2014.
Vanguardia Liberal. (2013, julio 15). En Catatumbo, gobierno pide levantamiento total del paro. Vanguardia Liberal. https://www.vanguardia.com/colombia/en-catatumbo-gobierno-pide-levantamiento-total-del-paro-GAVL216440
Verdad Abierta. (2015, julio 30). El tema de tierras no es como lo pinta Cabal. Verdad Abierta. https://verdadabierta.com/maria-fernanda-cabal-ataca-el-proceso-de-restitucion-de-tierras/
Verdad Abierta. (2017, octubre 7). Tensión por masacre de Tumaco se traslada a los discursos. https://verdadabierta.com/tension-por-masacre-de-tumaco-se-traslada-a-los-discursos/
Viechtbauer, W. (2010). Conducting meta-analyses in R with the metafor package. Journal of statistical software, 36(3), 1-48.
Villarraga Sarmiento, A., & Centro Nacional de Memoria Histórica (Eds.). (2015). Desmovilización y reintegración paramilitar: Panorama posacuerdos con las AUC (Primera edición). Centro Nacional de Memoria Histórica.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Bajo la licencia Atribución No Comercial (CC BY-NC-ND 4.0) Se puede compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas, siempre y cuando se reconozcan los créditos del autor.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Francisco Gutiérrez, Una relación especial: Privatización de la seguridad, élites vulnerables y sistema político (1982-2002) , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 14 Núm. 1 (2012)
- Francisco Gutiérrez, Fumigaciones, incumplimientos, coaliciones y resistencias , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 22 Núm. 2 (2020)