La suspensión provisional y la Corte Constitucional. Raíces históricas, persistencias y transformaciones hasta el presente
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Descargas
Miguel Alejandro Malagón-Pinzón, Universidad de los Andes
Profesor de planta de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Es doctor en Ciencia Política y Sociología y D.E.A. en Problemas Actuales del Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid, magíster en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario y especialista en Derecho Público de la Universidad Externado de ColombiaAGN Sección Colonia, Civiles Antioquia, tomo IX.
Codificación Nacional, tomo XVIII, años 1858 y 1859, Imprenta Nacional, Bogotá, 1930.
De León, Juan Félix, “La Constitución de los Estados Unidos de Colombia según las lecciones generales de derecho constitucional”, en Derecho constitucional colombiano siglo XIX, tomo III, Imprenta Nacional de Colombia, Bogotá, 1997.
Diario Oficial Nº 3738 de mayo 12 de 1876.
Diario Oficial Nº 3900 de marzo 22 de 1877.
García Gallo, Alfonso, “La ley como fuente del derecho en Indias”, en Estudios de historia del derecho indiano, Instituto Nacional de Estudios Jurídicos, Madrid, 1972.
Góngora, Mario, El Estado en el derecho indiano, Instituto de Investigaciones Históricas Culturales, Santiago de Chile, 1961.
Lorandi, Ana María, Ni ley, ni rey, ni hombre virtuoso, Gedisa, Buenos Aires, 2002.
Ots Capdequi, José María, Las instituciones del Nuevo Reino de Granada al tiempo de la Independencia, Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo, Madrid, 1958.
Pinzón, Cerbeleón, “Juicio crítico sobre la Constitución de 1863”, en Derecho constitucional colombiano siglo XIX, Imprenta Nacional de Colombia, Bogotá, 1997.
Proyecto de Acto Legislativo del 25 de agosto del 2010.
Quinche Ramírez, Manuel, Derecho constitucional colombiano. De la Carta de 1991 y sus reformas, Librería Gustavo Ibáñez, Bogotá, 2008.
Restrepo Piedrahíta, Carlos, Constituciones políticas nacionales de Colombia, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2003.
Robledo del Castillo, Pablo Felipe, “Reforma a la justicia y contratos estatales”, Ponencia en las VIII Jornadas de Contratación Estatal, Universidad de los Andes, Medellín, 29 de octubre de 2010.
Suárez, Santiago Gerardo, “El cumplimiento y el incumplimiento de la ley”, XI Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano, Actas y Estudios, tomo I, Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, Buenos Aires, 1997.
Tau Anzoátegui, Víctor, “La ley ‘se obedece pero no se cumple’. En torno a la suplicación de las leyes en el derecho indiano”, Separata del Anuario Histórico Jurídico Ecuatoriano, Corporación de Estudios y Publicaciones, Quito, 1980, VI.
Tau Anzoátegui, Víctor, Casuismo y sistema. Indagación histórica sobre el espíritu del derecho indiano, Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, Buenos Aires, 1992.
Wills, María Emma, “La Convención de 1821 en la Villa del Rosario de Cúcuta: imaginando un soberano para un nuevo país”, Revista Historia Crítica, julio-diciembre 1998, (17), pp. 105-139.
Detalles del artículo
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Bajo la licencia Atribución No Comercial (CC BY-NC-ND 4.0) Se puede compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas, siempre y cuando se reconozcan los créditos del autor.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Miguel Alejandro Malagón-Pinzón, Antecedentes del derecho administrativo en el derecho indiano , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 3 Núm. 1 (2001)
- Miguel Alejandro Malagón-Pinzón, La ciencia de la policía y el derecho administrativo , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 6 Núm. 1 (2004)
- Miguel Alejandro Malagón-Pinzón, El control de la administración pública en Colombia durante el siglo XIX y comienzos del XX , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 9 Núm. 1 (2007)
- Miguel Alejandro Malagón-Pinzón, La acción pública de inconstitucionalidad en la Colombia del siglo XIX a través de una ley sobre el Colegio Mayor del Rosario , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 9 Núm. 2 (2007)
- Miguel Alejandro Malagón-Pinzón, Antecedentes hispánicos del juicio de amparo y de la acción de tutela , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 5 Núm. 1 (2003)
- Miguel Alejandro Malagón-Pinzón, El Consulado de Comercio de Cartagena , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 3 Núm. 2 (2001)
- Julio César Gaitán-Bohórquez, Miguel Alejandro Malagón-Pinzón, Opinar en tiempos de guerra. El aborto temprano de la libertad de cátedra en la vida republicana colombiana , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 10 Núm. 1 (2008)
- Miguel Alejandro Malagón-Pinzón, El juicio de cuentas, primera institución del control fiscal de la administración púbica , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 6 Núm. 2 (2004)
- Miguel Alejandro Malagón-Pinzón, La carrera administrativa en la administración publica indiana , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 7 Núm. 1 (2005)
- Miguel Alejandro Malagón-Pinzón, El juicio de residencia de Jorge Tadeo lozano , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 6 Núm. 1 (2004)