El control de la administración pública en Colombia durante el siglo XIX y comienzos del XX
Barra lateral del artículo
Número
Sección
Artículos de investigación
Palabras clave:
Administrative law, Supreme Court, Senate, Acts of the Administration Derecho Administrativo, Corte Suprema, Senado, Actos de la Administración.
Contenido principal del artículo
Miguel Alejandro Malagón-Pinzón
Universidad del Rosario
El presente artículo tiene como objetivo mostrar las distintas formas de sometimiento de la Administración Pública al derecho en Colombia durante el siglo XIX y la primera década del XX. La doctrina tradicional en el país nunca ha estudiado este período por considerar que no esta ligado con el modelo francés de juez especial de la administración. Por ello este escrito es innovador, ya que en estos cien afias analizados se estudian los controles del Senado, de la Corte Suprema y de la propia administración a sus actuaciones, exponiendo así que nuestro derecho administrativo nació antes de 1914.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Malagón-Pinzón, M. A. (2010). El control de la administración pública en Colombia durante el siglo XIX y comienzos del XX. Estudios Socio-Jurídicos, 9(1), 154-165. Recuperado a partir de https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/334
Detalles del artículo
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Bajo la licencia Atribución No Comercial (CC BY-NC-ND 4.0) Se puede compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas, siempre y cuando se reconozcan los créditos del autor.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Miguel Alejandro Malagón-Pinzón, Antecedentes del derecho administrativo en el derecho indiano , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 3 Núm. 1 (2001)
- Miguel Alejandro Malagón-Pinzón, La ciencia de la policía y el derecho administrativo , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 6 Núm. 1 (2004)
- Miguel Alejandro Malagón-Pinzón, La acción pública de inconstitucionalidad en la Colombia del siglo XIX a través de una ley sobre el Colegio Mayor del Rosario , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 9 Núm. 2 (2007)
- Miguel Alejandro Malagón-Pinzón, Antecedentes hispánicos del juicio de amparo y de la acción de tutela , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 5 Núm. 1 (2003)
- Miguel Alejandro Malagón-Pinzón, El Consulado de Comercio de Cartagena , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 3 Núm. 2 (2001)
- Miguel Alejandro Malagón-Pinzón, La suspensión provisional y la Corte Constitucional. Raíces históricas, persistencias y transformaciones hasta el presente , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 13 Núm. 1 (2011)
- Julio César Gaitán-Bohórquez, Miguel Alejandro Malagón-Pinzón, Opinar en tiempos de guerra. El aborto temprano de la libertad de cátedra en la vida republicana colombiana , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 10 Núm. 1 (2008)
- Miguel Alejandro Malagón-Pinzón, El juicio de cuentas, primera institución del control fiscal de la administración púbica , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 6 Núm. 2 (2004)
- Miguel Alejandro Malagón-Pinzón, La carrera administrativa en la administración publica indiana , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 7 Núm. 1 (2005)
- Miguel Alejandro Malagón-Pinzón, El juicio de residencia de Jorge Tadeo lozano , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 6 Núm. 1 (2004)