Contenido principal del artículo

Diego A. Garzon-Forero, Mst
Introducción: este artículo busca debatir y problematizar la apropiación indígena de normatividades expedidas por autoridades estatales colombianas acerca del manejo de las medicinas tradicionales indígenas y los medicamentos de la biomedicina en el país, en específico en las comunidades inga y kamsá. Desarrollo: dicha problemática se comprende de mejor manera cuando se entiende la tradición comercial y la itinerancia de estas comunidades indígenas. Este artículo muestra cómo la normatividad repercute en la forma de percibir el bienestar, los métodos de tratamiento y la enfermedad por parte de la medicina indígena del Putumayo, inserta en medianas y pequeñas poblaciones urbanas del altiplano cundiboyacense de Colombia. Tal situación genera diferentes estrategias de inserción de la medicina indígena por parte de esta población, como las medicinas empaquetadas, semejantes en apariencia a los medicamentos de la biomedicina, estrategia inevitable en el marco del pluralismo médico que necesariamente se presenta en contextos no cerrados, lo que hace que se fortalezcan los estereotipos de las poblaciones indígenas en las ciudades y, por otro lado, la obligatoria comercialización que sufren las medicinas indígenas al momento de salir al público urbano, que no se intercambian, sino que se compran y venden con dinero. Conclusiones: las normas, leyes y decretos para la regulación de los medicamentos —y las normas que reconocen la medicina tradicional indígena bajo el marco de reconocimiento multicultural— se están creando bajo estereotipos estáticos de ʻlo indígenaʼ, lo que refuerza la necesidad de unas estrategias de inserción de la medicina indígena en las ciudades por parte de estas comunidades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Garzon-Forero, Mst, D. A. (2019). Estrategias de inserción de chamanes inga y kamsá en las urbes medianas y pequeñas del altiplano cundiboyacense: una propuesta desde la categoría de medicina indígena empaquetada. Revista Ciencias De La Salud, 17(Especial), 69-87. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.8120

Crandon L. Medical dialogue and the political economy of medical pluralism: a case from rural highland Bolivia. Am Ethnol. 1986;13(3):463. Doi: https://doi.org/10.1525/ ae.1986.13.3.02a00040

Eliade M. El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis. Traducido por Ernestina de Champourcin. Primera reimpresión. Madrid: FCE-España; 2001.

Guo S. An investigation into the origin of the term “shaman”. Sibirica. 2015;14(3):46-62. Doi: https://doi.org/10.3167/sib.2015.140303

Joralemon D. Shamanism. En JD Wright editor, International Encyclopedia of the Social & Behavioral Sciences (Second Edition). Orlando: Elsevier; 2001. p. 868-70.

Levi-Strauss C. ix. El hechicero y su magia. En C Levi-Stauss Antropología estructural. España: Paidos Ibérica; 1987.

Boas F. Cuestiones fundamentales de antropología cultural. Buenos Aires: Ediciones Solar; 1964.

Pinzón Castaño CE, Garay G. Inga y Kamsa del Valle del Sibundoy. En Correa Rubio F. Geografía humana de Colombia: Región Andina Central. Tomo IV, Volumen 3. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica; 1998.

Pinzón Castaño CE, Suárez Prieto R, Garay Ariza G. Mundos en Red. La cultura popular frente a los retos del siglo xxi. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2004.

Lombardi D. Neo-chamanismo: el ritual transferido. XI Coloquio Internacional Sobre Otopames 2009. Interdisciplinary Social Sciences-Anthropology; 2011.

Caicedo-Fernández A. La Alteridad radical que cura. Neochamanismos yajeceros en Colombia. Bogotá: Ediciones Uniandes; 2015.

Taussig MT. Chamanismo, colonialismo y el hombre salvaje un estudio sobre el terror y la curación. Popayán: Universidad del Cauca; 2012.

Sowell D. Miguel Perdomo Neira: healing, Culture, and Power in the Nineteenth-Century Andes. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 1997;24: 167-88.

Wagner K. The Package as an Actor in Organic Shops. Journal of Cultural Economy, 2013;6(4):434-52. Doi: https://doi.org/10.1080/17530350.2013.852359

Hawkins G. Packaging water: plastic bottles as market and public devices. Economy and Society, 2011;40(4):534-52. Doi: https://doi.org/10.1080/03085147.2011.602295

Thrift N. The material practices of glamour. Journal of Cultural Economy, 2008;1(1):9-23. Doi: https://doi.org/10.1080/17530350801913577

Ordóñez JT. Documentos e indocumentados: Antropología urbana, inmigración y ciudadanía. Revista de Antropología Social 2013;22. Doi: http://dx.doi.org/10.5209/rev_ RASO.2013.v22.43183

Das V. The Signature of the State: the Paradox of Illegibility. En V. Das & D. Poole (Eds.). Anthropology in theMargins of the State. Santa Fe: N.M; 2004 p. 225-52.

Oluwadare CT, Dada AA, Oluwadare BI, AlHassan S. Women Health Seeking And Utilization Of Indigenous Medicine In Urban Ekiti State, Nigeria. Journal Of Contemporary Politics, 2018;4(1).

Albus M. Health Change in Patients Using Alternative Medical Systems In Cuenca, Ecuador. NAPA Bulletin, 2007;27(1):93-109. Doi: https://doi.org/10.1525/napa.2007.27.1.93

Sussman LK. The Use of Herbal and Biomedical Pharmaceuticals on Mauritius. En S. VD Geest, S Reynolds-Whyte (Eds.), The Context of Medicines in Developing Countries: Studies in Pharmaceutical Anthropology. Netherland: Kluwer Academic Publishers; 1988, p. 199-216.

Wolffer I. Traditional Practitioners and Western Pharmaceuticals in Sri Lanka. En SVD Geest, S Reynolds-Whyte (Eds.), The Context of Medicines in Developing Countries: Studies in Pharmaceutical Anthropology. Netherland: Kluwer Academic Publishers; 1988, p. 47-56.

Press I. The Urban Curandero. American Anthropologist. New Series, 1971;73(3):741-56. Doi: https://doi.org/10.1525/aa.1971.73.3.02a00140

De la Cadena M. Introducción. En Cadena M de la editora, Formaciones de indianidad. Articulaciones raciales, mestizaje y nación en América Latina. Popayán: Ediciones Envión; 2007, p. 7-35.

De la Cadena M, Starn O. Indigeneidad: problemáticas, experiencias y agendas en el nuevo milenio. Tabula Rasa, 2009;191-223.

Garzón-Forero D. Medicinas indígenas empaquetadas: configuraciones a través de lo exótico, la comercialización y regulaciones en las urbes del altiplano cundiboyacense. [Tesis de maestría]. [Bogotá]: Universidad del Rosario. 2017.

Ulloa A. La articulación de los pueblos indígenas en Colombia con los discursos ambientales, locales, nacionales y globales. En M De la Cadena, Formaciones de indianidad. Articulaciones raciales, mestizaje y nación en América Latina. Popayán: Ediciones Envión; 2007, p. 279-326.

Falisse JB, Masino S, Ngenzebuhoro R. Indigenous medicine and biomedical health care in fragile settings: insights from Burundi. Health Policy and Planning, 2018;33(4):483-93. Doi: https://doi.org/10.1093/heapol/czy002

Night R. Maya Medicine in the Biological Gaze: Bioprospecting Research as Herbal Fetishism. Curr Anthropol. 2002;(3):451.

Romero Picón Y. El bisturí de oro. Una reflexión sobre biopedagogía y antropología de la medicina, la salud y el chamanismo. Tabula Rasa. 2012;(16):283-93.

GS Han. The myth of medical pluralism: A critical realist perspective. Sociological Research Online, 2002;6. Doi: https://doi.org/10.5153/sro.660

Miles A. Healers as entrepreneurs: Constructing an image of legitimized potency in urban Ecuador. En C Greenway, JD Koss-Chioino, T Leatherman, Medical Pluralism in the Andes. Londres: Routledge; 2002, p. 107-28.

Caracol Radio. Indígenas denuncian discriminación racial del Invima [internet]. 2007.[citado 2017 jun 04] Disponible en: http://caracol.com.co/radio/2007/03/11/nacional/1173593160_40079 6.html

Detalles del artículo