Main Article Content

Authors

The history of the community radio runs parallel to the development of the Spanish democracy. These radio stations were pioneers and they advanced ways of communication and citizen participation that now, with the Internet, are ordinary: appropriation of the technology, citizen journalism and horizontal structure. With this study we want to show how and to where the transformation of community radio has been produced, and how these kind of projects have evolved from alternative media to new practices of community communication. A learning that can be of great utility for new media and communication processes on the Internet.

Javier García García, Red de Medios Comunitarios

Javier García García (Madrid, 1974) es graduado en Derecho, Máster en Derechos Fundamentales y Experto en Gestión de Organizaciones no Lucrativas por la UNED. Desde 1995 integrante de la Asociación Radio Almenara y desde 2006 es integrante del grupo de trabajo Derecho a la Comunicación de la Red de Medios Comunitarios (ReMC).
García García, J. (2017). Transformations and Learning of Community Radios in Spain: Towards an Inclusive Radio Model. Anuario Electrónico De Estudios En Comunicación Social "Disertaciones", 10(1), 30–41. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.4535

Amarc. (2010). Principios para garantizar la diversidad y el pluralismo en la radiodifusión y los servicios

de comunicación audiovisual. Recuperado de http://www.amarc.org/documents/40_Principios_diversidad_pluralismo.pdf

Barranquero, A. y Villanueva, S. (2016). Fisonomía, participación y pluralismo en los medios del tercer sector. En

A. Barranquero (coord.) La juventud española y los medios del Tercer Sector de la Comunicación. Recuperado

de https://jovenesytercersector.files.wordpress.com/2016/01/juventud_tercer_sector_comunicacion.pdf

Bassets, L. (1981). De las ondas rojas a las radios libres. Barcelona: Gustavo Gili.

Calle, A. (2005). Nuevos movimientos globales. Hacia la radicalidad democrática. Madrid: Popular.

García, J. (2013). Transformaciones en el tercer sector: el caso de las radios comunitarias en España. adComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, (5), 111-131. doi: doi.

org/10.6035/2174-0992.2013.5.8

García, J. y Meda, M. (2012). ¡Qué locura de radio! Radios comunitarias y salud mental en España. En M.

Martínez, C. Mayugo y A. Tamarit. (eds.), Comunidad y comunicación. Prácticas comunicativas y medios

comunitarios en Europa y América Latina. (pp. 309-322). Madrid: Fragua.

Injuve. (2007). Sondeo 2007. Valores y actitudes, participación asociativa. Recuperado de http://www.

injuve.es/sites/default/files/Sondeo2007-1a.pdf

Lewis, P. (2008). Promoting Social Cohesion: the Role of Community Media. Informe para el Consejo de

Europa. Recuperado de https://rm.coe.int/CoERMPublicCommonSearchServices/DisplayDCTMContent?-

documentId=0900001680483b32

Lewis, P y Mitchell, C. (2015). Fomento de la cohesión social: el papel de los medios de comunicación

comunitarios. En M, Chaparro. (ed.), Medios de proximidad: participación social y políticas públicas. (pp.

-269). Málaga: Luces de Gálibo.

Martínez, M. (1998). Islas de autogestión en un mar de contradicciones. Cuatro movimientos sociales alternativos en el Estado español (1978-1998). Recuperado de http://www.hartza.com/cabuenes.htm

Mohammadiane, A. y Muñoz, L. (2015). Las radios comunitarias andaluzas, una herramienta para la democratización de la comunicación. En M. Chaparro. (coord.), Medios de proximidad: participación social y polí-

ticas públicas. (pp. 327-345). Málaga: Luces de Gálibo.

Moragas, M. (1988). Espais de comunicació: experiéncies i perspectives a Catalunya. Barcelona: Ediciones 62.

Sáez, Ch. (2011). Lo público más allá de lo institucional: identidad, diversidad y Tercer Sector de la Comunicación. En B. León. (ed.), La televisión pública a examen. (pp. 174-185). Zamora: Comunicación Social

Ediciones y Publicaciones.

Serrano, J. (2009). Radios Libres... toda una historia por delante. ZGZ Rebelde. Recuperado de http://www.

zaragozarebelde.org/historia_radios_libres

Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.