Trayectoria en la psicología internacional de Rubén Ardila, a propósito de su octagésimo natalicio
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Descargas
Ardila, R. (1968). Psychology in Latin American. American Psychologist, 23(8), 567-574. https://doi.org/10.1037/h0026430
Ardila, R. (1969). Desarrollo de la psicología latinoamericana. Revista Latinoamericana de Psicología, 1(1), 63-71. https://www.redalyc.org/pdf/805/80510106.pdf
Ardila, R. (Ed.). (1978). La profesión del psicólogo. Trillas.
Ardila, R. (1986). La psicología en América Latina: pasado, presente y futuro. Siglo XXI.
Ardila, R. (1994). Autobiografía de un psicólogo latinoamericano. Revista de Historia de la Psicología, 15(1), 17-50.
Ardila, R. (Ed.). (2002). La psicología en el futuro. Pirámide.
Ardila, R. (2004). A Psicología latinoamericana: el primer medio siglo. Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology, 38(2), 317-322. https://www.redalyc.org/pdf/284/28438218.pdf
Ardila, R. (2011). El mundo de la psicología. El Manual Moderno.
Ardila, R. (2012a). Una época y un camino. En H. Klappenbach & R. León (Eds.), Historia de la psicología iberoamericana en autobiografías (pp. 93-131). SIP/Universidad Ricardo Palma.
Ardila, R. (2012b). Autobiografía. Un punto en el tiempo y en el espacio. El Manual Moderno.
Ardila, R. (2021). Correspondencia de psicólogos eminentes. Ascofapsi.
Consoli, A., Flores, I., Sharma, H., Sheltzer, J., Gallegos, M., & Pérez-Acosta, A. (2021). Psychology in Latin America: A qualitative study of commonalities and singularities. Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology, 55(3), Artículo e1627. https://doi.org/10.30849/ripijp.v55i3.1627
Flórez, L. (Ed.). (2003). El legado de Rubén Ardila. Psicología: de la biología a la cultura. Universidad Nacional de Colombia. Gallegos, M. (2010a). La Revista Latinoamericana de Psicología en sus 40 años de historia: 1969- 2009. Universitas Psychologica, 9(3), 911-924. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-92672010000300023
Gallegos, M. (2010b). La primera conferencia latinoamericana sobre entrenamiento en psicología: el modelo latinoamericano y su significación histórica. Psicologia: Ciência e Profissão, 30(4), 792-809. https://doi.org/10.1590/S1414-98932010000400010
Gallegos, M. (2013). Sixty years of the Interamerican Society of Psychology (SIP): Origins and developments. International Journal of Psychology, 48(6), 1313-1320. https://doi.org/10.1080/00207594.2013.840965
Gallegos, M. (2017). Rubén Ardila: Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Revista Latinoamericana de Psicología, 49(1), 1-4. http://dx.doi.org/10.1016/j.rlp.2017.02.001
Gallegos, M. (2019). La producción historiográfica de la historia de la psicología en América Latina: una perspectiva regional. En T. Caycho-Rodríguez, C. Carbajal-León & M. Barboza-Palomino (Eds.), Estudios de historia de la psicología en Hispanoamérica (pp. 53-126). Universidad Privada del Norte.
Gallegos, M., Salas, G., Ardila, R., Caycho-Rodríguez, T., & Burgos, C. (2018). Sociedad Interamericana de Psicología: historia y proyección estratégica. Revista Mexicana de Psicología, 35(1), 72-87. https://www.redalyc.org/revista.oa?id=2430
Gutiérrez, G., Pérez-Acosta, A. M., & Plata- Caviedes, T. (2009). Desarrollo histórico de una publicación científica: cuarenta años de la Revista Latinoamericana de Psicología. Revista Latinoamericana de Psicología, 41(3), 413-428. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-05342009000300003&script=sci_abstract&tlng=pt
Klappenbach, H., Vázquez, S., & Gallegos, M. (2018). The long road to the professional psychologist. In R. Ardila (Ed.), Psychology in Latin America. Current status, challenges and perspectives (pp. 27-51). Springer.
Müller, O. (2022). Cuarenta años de Avances en Psicología Latinoamericana. Avances en Psicología Latinoamericana, 40(1). https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/12113/10860
Pérez-Acosta, A. M. (2003). La contribución de Rubén Ardila a la organización profesional de la psicología. En L. Flórez Alarcón (Ed.), El legado de Rubén Ardila. Psicología: de la biología a la cultura (pp. 194-203). Universidad Nacional de Colombia.
Pérez-Acosta, A. M., & Parra Alfonso, G. (2017). El 20 de noviembre: memoria e identidad de la psicología en Colombia (1947- 2017). Revista de Psicología (Universidad de Chile), 26(2), 1-5. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2017.47959
Urra, M., & Pérez-Acosta, A. M. (2015). El Premio Rubén Ardila a la Investigación Científica en Psicología: de la psicología organizada a la historia de las ciencias del comportamiento. Cultura, Educación y Sociedad, 6(2), 77-89. https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/1042
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Wilson M. López López, Pablo E. Vera-Villarroel, Andrés M. Pérez-Acosta, María Constanza Aguilar Bustamante, Camilo Hurtado-Parrado, Pilar Valenzuela, El legado de B. F. Skinner veinte años después (1990-2010): el análisis del comportamiento en Iberoamérica , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 28 Núm. 2 (2010)
- Miguel Gallegos, Movimiento y participación estudiantil en la psicología latinoamericana: consideraciones históricas y futuras perspectivas , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 27 Núm. 1 (2009)
- Gladys S. Martínez, Andrés M. Pérez-Acosta, Editorial: Balance y tareas pendientes de la gestión de la revista Avances en Psicología Latinoamericana (2004-2015) , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 33 Núm. 3 (2015): Psicooncología y Cuidado Paliativo
- Luisa Ramírez, Miguel Gutiérrez-Peláez, Andrés M. Pérez-Acosta, El movimiento de acceso abierto a la ciencia: referentes globales, regionales y locales , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 37 Núm. 1 (2019): Avances en Psicología Latinoamericana
- Miguel Gutiérrez-Peláez, Luisa Ramírez, Andrés M. Pérez-Acosta, Psicología y arte: a propósito de la Galería Latinoamericana de Arte en Portada (2004-2020) , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 38 Núm. 1 (2020): Avances en Psicología Latinoamericana
- Carlos Eduardo Maldonado, Andrés M. Pérez-Acosta, Una reflexión crítica sobre la cultura de rankings e indicadores , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 36 Núm. 3 (2018): Avances en Psicología Latinoamericana
- Andrés M. Pérez-Acosta, Editorial: Los primeros cuatro años de la nueva época (2004-2007) , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 26 Núm. 1 (2008)
- Andrés M. Pérez-Acosta, La revista Avances en Psicología Latinoamericana cumple 30 años , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 30 Núm. 1 (2012)
- Andrés M. Pérez-Acosta, Los idiomas de la revista APL , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 28 Núm. 2 (2010)
- Andrés M. Pérez-Acosta, Los equipos colaboradores de la revista APL , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 27 Núm. 1 (2009)