Main Article Content

Authors

This article focuses on the subject of the interpretation of Tax law, as it constitutes one of the fundamental legal problems in the area. The basic aim of tax law is to regulate the form by which taxpayers contribute to the public expense of the State within the limits established by the Constitution. This interpretation presents special characteristics because it regulates the relations between the government and tax payers and contains special arrangements in dealing between them in terms of accounting, economics and finance. Because tax liability changes frequently, it is difficult to control the large number of daily specific situations that occur, therefore, the interpreter must determine whether the conduct that creates an obligation falls within the tax provision. The article studies the schools of interpretation, the methods that are located in each of the categories and the criteria of doctrinal interpretation of tax laws, also the interpretation according to the federal tax law.

María Angélica Nava-Rodríguez, Universidad Autónoma de Tamaulipas

Grado de doctora en Derecho, con maestrías en Derecho Fiscal, Administración Pública e Impartición de Justicia; especialidad en Amparo, diplomados en Amparo Fiscal, Aduanero, Argumentación Jurídica y Electoral. Actualmente es catedrática e investigadora en la Unidad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Autora de artículos de la Revista de Derecho de la Universidad de Guadalajara, en la UAT y en la del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Ha presentado ponencias en los Congresos de AMEI, en la ciudad de Oaxaca y en el de Administración y Ciencias Sociales de la Unidad Académica de Tampico, Tam. UA. Unidad Académica De Derecho y Ciencias sociales: Lic. “Francisco Hernández García”. Av. del Estudiante s/n C.U. Avenida del Estudiante sin número Centro Universitario “Adolfo López Mateos”. Cd. Ciudad Victoria, Tamaulipas. México, C. P. Código Postal 87149. 

Nava-Rodríguez, M. A. (2010). Analysis of theories and interpretative criteria in fiscal or tax provisions. Estudios Socio-Jurídicos, 12(1), 49–70. Retrieved from https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/1185

Castillo Sandoval, Jesús. La interpretación de las fórmulas legales. Cárdenas Editor y Distribuidor, México, 2003.

Castro Medina, Edmundo. La interpretación de la norma jurídica laboral. Lazcano Garza editores, Tamaulipas, 2004.

Cisneros Farías, Germán. La interpretación de la ley, 3ª edición. Trillas, México, 2000.

Congreso Constituyente, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículos Constitucionales (31 Fracción IV), México, 5 de febrero de 1917.

Congreso Constituyente, Constitución de Estados Unidos de América, Enmienda VIII, Estados Unidos de América, septiembre de 1789.

Congreso de la Unión, FISCO AGENDA (2010), Código Fiscal de la Federación, Artículos 5º, 33º, 35º, México, enero de 2010.

Corado de Paz, Manuel de Jesús. “La interpretación gramatical de la ley”. En: Revista Online. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2010. Disponible en: http://www.primerainstancia.com.mx/news.php?newsid=141, recuperado: 16 de febrero de 2010.

Couture, Eduardo. “Interpretación e integración de las leyes procesales”. En: Revista de la Escuela Nacional de Jurisprudencia (Tomo VI, Nº 43). UNAM, México, julio-septiembre 1949.

Covarrubias Rivera, Alejandro. “Modelo para el análisis e interpretación de las Leyes Fiscales”. En: Revista PAF. Prontuario de actualización fiscal. Octubre de 2005, Nº 384.

De Bonnecase, Julián. La escuela de la exégesis en derecho civil. Porrúa, México, 1994.

De la Garza, Sergio Francisco. Derecho Financiero Mexicano, 26ª edición. México, Porrúa, 2005.

Díaz González, Luis Raúl. Temas fiscales selectos. Los procedimientos fiscales, 2ª edición. Gasca, México, 2004.

Esteva Ruiz, Roberto. “Ensayo sobre la técnica de interpretación e integración del derecho mexicano”. En: Ensayos jurídicos. UNAM, México, 1960.

Fernández Martínez, Refugio de Jesús. Derecho Fiscal, 2a edición. Mc. Graw Hill, Monterrey, Nuevo León, 2006.

Gény, Francisco. “Métodos de interpretación y fuentes de derecho privado positivo”. En: Biblioteca jurídica de autores españoles y extranjeros, (Vol. XC), 2ª edición. Reus, Madrid, 1925.

Guastini, Ricardo (Trad.). Estudios sobre la interpretación jurídica, 6a edición. Porrúa, México, 2004.

Hernández Gil, Antonio. Metodología de la ciencia del derecho. Gráficas Ugina, Madrid, 1971.

Instituto de Investigaciones Jurídicas. Diccionario Jurídico Mexicano. Porrúa, México, (A-CH), 1995.

Mabarak Cerecedo, Doricela. Derecho Financiero Público, 2a edición. Mc GrawHill, México, 2000.

Margain Manatou, Emilio. Introducción al estudio del derecho tributario

Mexicano. Porrúa, México, 2005.

Niño, José Antonio. La interpretación de las leyes. Esfinge, México, 1975.

Recaséns Siches, Luis. “Igualdad jurídica”. En: Enciclopedia Jurídica Omeba, Tomo XIV. Bibliográfica Omeba, Argentina, 1961.

Sánchez León, Gregorio. Derecho Fiscal Mexicano, 13ª edición. Cárdenas Editor y Distribuidor, México, 2003.

Suprema Corte de justicia de la Nación, 2ª Sala, 5ª época, Apéndice (1917-1965), Tomo XX, México. Ponente: Guillermo Obregón, Tesis relacionada con la jurisprudencia 264/ 85, 1952.

Suprema Corte de Justicia de la Nación, Revisión Fiscal 318/98, 9a época, 1999, México. Ponente: Jesús Sandoval Pinzón, expediente 318/98.

Suprema Corte de Justicia de la Nación, Revisión Fiscal, Vol. V, 3ª parte, México. Ponente: Felipe Tena Ramírez, San Luis Potosí, 6 de noviembre de 1957, exp. 201/57, F. Semanario Judicial de la Federación.

Suprema Corte de Justicia de la Nación, Amparo en Revisión 6294/56, 1956, Vol. XXXVII, Primera Parte, 6ª época, México. Ponente: Gilberto Valenzuela, julio1960, Nº exp. 6294/56.

Zavala Aguilar, Gustavo. Hermenéutica Fiscal. Dofiscal Editores, México, 2003.

Zertuche García, Héctor Gerardo. La jurisprudencia en el Sistema Jurídico Mexicano. Porrúa, México, 1990.

Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.