Política de desarrollo, reformas urbana y agraria, y derecho de expropiación en la “Era Vargas”: Algunos apuntamientos socio-legales sobre el concepto y sus reflejos en el derecho de las cosas brasileño
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
La 'Era Vargas' marcó un cambio en la política económica brasileña, adoptando un enfoque desarrollista. Nombrada en honor al presidente Getúlio Vargas (1930-1945, 1950-1954), la era se centró en el desarrollo a través del Estado, con la explotación petrolera, la industria del acero y la renovación urbana. Vargas y sus sucesores planearon las Reformas de Base (laboral, fiscal, administrativa, urbana y agraria). Sin embargo, fuerzas conservadoras las obstaculizaron, al sostener modos de regulación clásicos liberales de propiedad, expropiación e indemnización. Este estudio tiene como objetivo revisitar la historia de estas reformas, centrándose en los conceptos citados, que continúan dando forma a la regulación de la tierra y a las formas jurídicas contemporáneas.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Bajo la licencia Atribución No Comercial (CC BY-NC-ND 4.0) Se puede compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas, siempre y cuando se reconozcan los créditos del autor.