Contenido principal del artículo

Autores/as

En su trabajo sobre la historia del constitucionalismo latinoamericano, Macquardt identifica seis fases del constitucionalismo moderno en América Latina: La transformación originaria del Estado republicano de la ilustración política (1810-1847); el alto liberalismo latinoamericano (aproximadamente desde 1948 hasta la década de 1880); el Estado constitucional en la era del alto nacionalismo (aproximadamente 1880-1916); la fase del complemento del republicanismo liberal por el constitucionalismo socioeconómico (1817-1949); el Estado iberoamericano en la crisis de la transformación de la sociedad industrial y anticonstitucionalismo dictatorial (aproximadamente 1950-1980), y restablecimiento del Estado
constitucional en Iberoamérica y la transformación al constitucionalismo pluralista —desde los años 80 del siglo xx— (Marquardt, 2016, p. 64).

Quinche-Ramírez, M. F. (2021). Introducción aniversario 30 años de la Constitución Política de Colombia. Estudios Socio-Jurídicos, 23(1), 1–3. Recuperado a partir de https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/10459

Colombia, Corte Constitucional. Salvamento de voto del magistrado Carlos Gaviria Díaz a la Sentencia C-371 de 1994.

Ferrajoli, L. (2013). Poderes salvajes. La crisis de la democracia constitucional. Trotta.

Marquardt, B. (2016). Historia constitucional comparada de Iberoamérica. Ibáñez.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.