Validación transcultural y funcionamiento diferencial del MBI-GS en docentes de tres países latinoamericanos
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
En América Latina, la investigación del síndrome de burnout (SB) es creciente; sin embargo, poco se ha explorado sobre las posibles diferencias culturales en sus mecanismos psicológicos y eficiencia de medición. En particular, el cuestionario MBI-GS ha sido reconocido como una medida satisfactoria del SB para su uso en distintos sectores y grupos ocupacionales, y su validez ha sido probada en múltiples países e idiomas, empero en Latinoamérica se adolece de investigaciones al respecto. El objetivo de este estudio fue realizar una traducción y adaptación cultural del MBI-GS para población latinoamericana, analizar su estructura interna, su fiabilidad y su invarianza (DIF y MGFCA) entre sexos y muestras de tres países latinoamericanos: México, Perú y Venezuela. Los resultados evidencian que la versión latina del MBI-GS propuesta presenta propiedades psicométricas satisfactorias, incluyendo la ausencia del funcionamiento diferencial entre sexos y países participantes.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Sergio Alexis Dominguez Lara, César Merino Soto, Efectos de método en el Inventario de Depresión Estado-Rasgo (ider): un análisis sem , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 36 Núm. 2 (2018)
- César Merino Soto, Validez incremental del Test Gestáltico de Bender Modificado, en niños que inician el primer grado , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 32 Núm. 2 (2014)
- Cesar Merino Soto, Editorial , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 29 Núm. 2 (2011): Sección Especial de Psicolingüística