Estructura Factorial Preliminar de la Escala de Creencias de Mujeres de O´Kelly en Población Mexicana
Barra lateral del artículo
Publicado:
Apr 13, 2011
Número
Sección
Artículos
Palabras clave:
Escalas de Creencias de Mujeres de O’Kelly, Psicometría, Retro-traducción, Racionalidad, Irracionalidad O’Kelly Women’s Beliefs scales, Psychometrics, Back-translation, Rationality, Irrationality
Contenido principal del artículo
Arturo Heman Contreras
Instituto Mexicano de Psicoterapia Cognitivo Conductual
Leonor Lega
Saint Peter’s College
Margarita Villaseñor Ponce
Universidad Autónoma de México
Ana Paulina Alva Jimenez
Mexican Institute for Cognitive Behavior Therapy
Lorena Garcia Guerrero
Mexican Institute for Cognitive Behavior Therapy
La versión mexicana de la australiana o’Kelly Women’s Belief scales fue administrada a una muestra de 363 mujeres nacidas y residentes en México. el análisis factorial con rotación varimax y con autovalor de 3 mostró 36 reactivos de los 92 originales en el estudio de Australia, y con el 40,138% de la varianza total explicada. Al agrupar los reactivos en dos factores: uno de “racionalidad”, con 14 reactivos, y uno de “irracionalidad”, con 22 reactivos, se obtuvo una correlación baja (r = 0,119) entre ellos. Estos resultados confirman la equivalencia de la versión mexicana al instrumento original para identificar la presencia de creencias absolutistas y rígidas en las mujeres (treC) sobre el rol femenino tradicional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Contreras, A. H., Lega, L., Villaseñor Ponce, M., Alva Jimenez, A. P., & Garcia Guerrero, L. (2011). Estructura Factorial Preliminar de la Escala de Creencias de Mujeres de O´Kelly en Población Mexicana. Avances En Psicología Latinoamericana , 29(1), 129 -135. Recuperado a partir de https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/505
Detalles del artículo
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.