El poder de policía en el ejercicio de la racionalidad gubernamental decimonónica
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
El objetivo del presente trabajo es el de determinar lo que en la doctrina jurídica y
política decimonónica se ha llamado poder de policía. Para lograr dicho objetivo se ha
recurrido a un estudio de mediados del siglo pasado de un jurista argentino llamado
Alberto Domínguez, en el cual se reúnen y se exponen de manera sistemática fuentes
del pensamiento jurídico europeo y norteamericano del siglo xix y principios del xx.
El análisis de dichas fuentes sirve para trazar una línea de estudio en continuidad con
el trabajo de Michel Foucault sobre la técnica policial de los siglos xvii y xviii, que ha
colocado la relación entre policía y gobierno en el centro de los debates de la filosofía
política contemporánea. Con esto se pretende definir el lugar que tuvo el poder de policía
en la nueva configuración gubernamental, que irrumpe desde el siglo xix.
Descargas
Jorge Raúl Garcia, Universidad Nacional de San Juan (Argentina)
Profesor en Filosofia. Facultad de Filosofía Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan (Argentina). Docente Rama Media. Instituto Pre-Universitario Escuela de Comercio “L.G.S.M”Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Bajo la licencia Atribución No Comercial (CC BY-NC-ND 4.0) Se puede compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas, siempre y cuando se reconozcan los créditos del autor.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jorge Raúl Garcia, Gerardo Tripolone, “El nomos del desierto. El espacio de la Patagonia y la fundación del derecho nacional” , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 19 Núm. 1 (2017)