Main Article Content

Authors

Introduction: The aim of disability policy in the Colombian defense and security sector is to implement the Risk Management and Integral Rehabilitation System (SGRRI for its initials in Spanish) and to coordinate the actions of the different actors involved. This article re ECTS on the construction and implementation of the policy as an instrument to advance social inclusion and to guarantee disabled veterans' enjoyment of human rights. Development: The vision on disability in Colombia has changed profoundly since the adoption of the 1991 Constitution. The Ministry of Defense has not been immune from these changes, and the Armed Forces' disability policy being implemented today is a remarkable initiative in the Latin American context. The policy is grounded in a social model, and while incomplete in its implementation, its goal is to guarantee human rights and promote the social inclusion of its target cohort. Conclusion: The disability policy of the Colombian defense and security sector has been an instrument for promoting social inclusion and the enjoyment of human rights by disabled veterans. Progress has been made despite current limitations to the full enjoyment of elemental rights including health, education, work, and political participation. It is clear that the effort of Ministry of Defense has produced its first results with the implementation of the policy made visible through the work of the SGRRI.

Martha Adriana Crespo Carrillo Ft., Ministerio de Defensa Nacional. Centro de Rehabilitación Inclusiva.

Ministerio de Defensa Nacional. Centro de Rehabilitación Inclusiva.
Crespo Carrillo Ft., M. A. (2017). The Policy on Disability in the Colombian Defense and Security Sector: A View Based on Fundamental Rights. Revista Ciencias De La Salud, 15(3), 427–440. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.6126

Colombia, Vicepresidencia de la República, Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio de la Protección Social, Departamento Nacional de Planeación, SENA. Conpes 3591, Sistema de rehabilitación integral para la Fuerza Pública [internet]. 2009 [citado 2016 oct 20]. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/CONPES/Econ%C3%B3micos/3591.pdf

Colombia, Ministerio de Defensa Nacional. Reporte de la o cina de Bienestar Sectorial y Salud. Documento interno de trabajo. 2015.

Palacios A. El modelo social de discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Madrid: Grupo Editorial Cinca; 2008.

Velarde-Lizama V. los modelos de la discapacidad: un recorrido histórico. Empresa y Humanismo.

;15(1),115-36.

Rieser RI. Inclusive Education or special educational needs: Meeting the challenge of disability discrimination in schools. Londres: Routledge; 2006.

Céspedes G. La nueva cultura de la discapacidad y los modelos de rehabilitación. Aquichán, 2005;5(1):108-13.

Colombia, Presidencia de la República, Decreto 3132, Consejo Nacional de Rehabilitación como entidad asesora del Gobierno adscrito al Instituto Colombiano de Seguros Sociales y se dictan otras disposiciones sobre rehabilitación y empleo de inválidos (1968 dic 26).

Colombia, Presidencia de la República, Decreto 2358, Sistema Nacional de Rehabilitación (1981).

Campoy I. (Ed). Los derechos de las personas con discapacidad. Perspectivas sociales, políticas, jurídicas y filosóficas, Madrid: Carlos III-Dykinson; 2004.

Colombia, Ministerio de Defensa Nacional. Memorias al congreso 1947.

GannonB&NolanB.DisabilityandsocialinclusioninIreland.[internet].2007[citado2016abr04]. Disponible en: http://www.ihrec.ie/download/pdf/disability_and_social_inclusion_in_ireland.pdf

Colombia, Congreso de la Republica. Ley 1346, Pormedio de la cual sea prueba la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006 (2009 jul 31).

España, Ministerio de Defensa, Oficina de Atención a la Discapacidad en las Fuerzas Armadas. Orden DEF/83/2016. Boletín O cial de Estado 2016;(28).

The Nacional Rehabilitation Center, Departament of Public Medical Rehabilitation. Public Medica Rehabilitation [internet]. 2016 [citado 2017 jun 06] disponible en: http://www.ncs.go.kr

U.S Department of veterans affairs. Veterans Choice Program Interactive Timeline [internet]. 2014 [citado 2017 jun 06] disponible: www.va.gov

Consejo Nacional de la Igualdad de Discapacidades Conadis. Agenda Nacional para la Igualdad en Discapacidades 2013-2017. Cambiando vidas. Quito: Consejo Nacional de la Igualdad de Discapacidades. [internet]. 2013 [citado 2017 jun 06] Disponible en: http://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/09/Agenda-Nacional-para-Discapacidades.pdf

Colombia, Gobierno Nacional de la Republica. Plan Nacional de Discapacidad 2002-2006 [internet]. 2002 [citado 2016 oct 18]. Disponible en: http://www.urosario.edu.co/urosario_ les/12/12e61953- 332f-4fc3-97d7-9df286c7c22e.pdf

Colombia, Congreso de la República. Ley 923, Mediante la cual se señalan las normas, objetivos y criterios que deberá observar el Gobierno Nacional para la fijación del régimen pensional y de asignación de retiro de los miembros de la Fuerza Pública de conformidad con lo establecido en el artículo 150, numeral 19, literal e) de la Constitución Política. (2004 dic 30).

Colombia, Ministerio de Defensa Nacional. Directiva Ministerial de Políticas en discapacidad para el personal de la Fuerza Pública. 2005(23). Documento interno de trabajo.

Colombia, Dirección General de Sanidad Militar. Modelo de rehabilitación funcional para el subsistema de salud de las Fuerzas Militares [internet]. 2012 [citado 2017 may 15] Disponible en: http://www.disanejercito.mil.co/index.php?idcategoria=166309

Colombia, Ministerio de Defensa Nacional. Memorias al Congreso 2012-2013 [internet]. [Citado 2016 oct 20]. Disponible en: https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Prensa/Documentos/memorias2012-2013.pdf

Colombia, Congreso Nacional de la República. Ley 1471, Pormedio de la cual se dictan normas relacionadas con la rehabilitación integral de los miembros de la Fuerza Pública, alumnos de las escuelas de formación de las Fuerzas Militares y sus equivalentes en la Policía Nacional, personal civil del Ministerio de Defensa Nacional y de las Fuerzas Militares y personal no uniformado de la Policía Nacional (2011).

Colombia, Ministerio de Defensa Nacional. Informe del Ministro al Congreso Nacional de la República [internet]. 2010-2011 [citado: 2016 oct 20]. Disponible en: https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Prensa/Documentos/memorias2010-2011.pdf

Colombia, Ministerio de Defensa Nacional. Resolución 4584, Por la cual se adopta la política de discapacidad del sector seguridad y defensa y se dictan otras disposiciones (2014 jun 6).

Colombia, Oficina de Prensa Octava Brigada. Con éxito avanza labor de desminado humanitario gracias al Ejército en Caldas [internet]. 2017 [citado 2017 may 5]. Disponible en: https://ejercito.mil.co/?idcategoria=410392

Colombia, Ministerio de Defensa Nacional. Política de Discapacidad del Sector Seguridad y Defensa [internet]. 2014 [citado 2016 may 12]. Disponible en: http://www.disanejercito.mil.co/index.php?id- categoria=29653

Vázquez Barrios A, Cáceres N. El abordaje de la discapacidad desde la atención primaria de la salud. Buenos Aires: Organización Panamericana de la Salud: 2008.

Astorga Gatjens LF. ¡Por un mundo accesible e inclusivo! Guía Básica para comprender y utilizar la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad [internet]. 2007 [citado 2017 jun 06]. Disponible en: www.un.org/esa/socdev/enable/documents/conventionguideesp.doc

Diniz D, Barbosa L, Rufino dos Santos W. Discapacidad, derechos humanos y justicia, Revista Internacional de Direitos Humanos. 2009 dic;6(11):65-77.

Eroles C, Fiamberti H. Los derechos de las personas con discapacidad. Buenos Aires: Universidad de Buenos aires: 2002.

Colombia,CongresoNacionaldelaRepublica.Leyestatutaria1618.(2013).

Fundación Arcángeles. Estadística Inclusión Laboral Personas con discapacidad muestra la realidad en Colombia [internet]. 2016 [citado 03 jun 2017]. Disponible en: http://arcangeles.org/estadistica-empleabilidad-personas-discapacidad-muestra-la-realidad-colombia/

Colombia, Congreso Nacional de la Republica. Ley 973 (2005).

Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.