Influencia de los movimientos lumbopélvicos en la percepción de dolor lumbar en postura sedente prolongada en conductores, realizados a partir de un dispositivo colocado sobre el asiento
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Descargas
Chaffin DB, Andersson GB, Martin BJ. Occupational biomechanics. New York: Wiley & Sons; 2006.
Kim KH, Choe SB, Haig AJ, Martin BJ. Adaptation of torso movement strategies in persons with spinal cord injury or low back pain. Spine (Phila Pa 1976) 2010;35(19):1753-9.
Kapandji AI. Fisiología articular. Tomo 3. Tronco y raquis. Médica Panamericana; 2007.
Harrison DD, Harrison SO, Croft AC, Harrison DE, Troyanovich SJ. Sitting biomechanics part I: review of the literature. J Manipulative Physiol Ther 1999;22:594-609.
Makhsous M, Lin F, Bankard J, Hendrix RW, Hepler M, Press J. Biomechanical effects of sitting with adjustable ischial and lumbar support on occupational low back pain: evaluation of sitting load and back muscle activity. bmc Musculoskelet Disord 2009;10.
Vergara M. Evaluación ergonómica de sillas. Criterios de evaluación basados en el análisis de la postura. España: Universitat Jaume I 1998.
Dunk NM, Callaghan JP. Lumbar spine movement patterns during prolonged sitting differentiate low back pain developers from matched asymptomatic controls. Work 2010;35:3-14.
Jounvencel MR. Ergonomía básica. Madrid: Díaz Santos; 1994.
Harrison DD, Harrison SO, Croft AC, Harrison DE, Troyanovich SJ. Sitting biomechanics, part II: optimal car driver’s seat and optimal driver’s spinal model. J Manipulative Physiol Ther 2000;23:37-47.
Zenk R, Franz M, Hubb H, Vink P. Technical note: spine loading in automotive seating. Appl Ergon 2012;43:290-5.
Rasmussen J, Torholm S, de Zee M. Computational analysis of the influence of seat pan inclination and friction on muscle activity and spinal joint forces. Int J Ind Ergon 2009;39:52-7.
Detalles del artículo
Los manuscritos postulados a la Revista Ciencias de la Salud deben ser originales e inéditos y no deben estar simultáneamente en proceso de publicación en otras revistas, compilaciones o cualquier otro medio de publicación. Los derechos de autor serán de la Universidad del Rosario. Cuando el autor quiera publicar el manuscrito en otra publicación, deberá pedir a la Editorial de la Universidad del Rosario los permisos correspondientes. De igual forma, cuando la Revista Ciencias de la Salud esté interesada en publicar artículos que ya han sido publicados en otras revistas, procederá a solicitar los permisos correspondientes en la editorial donde se realizó la primera publicación.
Bajo una Creative Commons Attribution License los autores pueden compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Martha Caro, Leonardo Quintana, Juan A. Castillo M., Christian Zea, Modelo cognitivo de una operación de recolección semi-mecanizada , Revista Ciencias de la Salud: Vol. 16 Núm. Especial (2018): Especial