Main Article Content

Authors

This article describes some judgments about conceptions of teachers in the use of ICT in their teaching practice; presenting a first phase diagnosed was taken as reference an evaluation conducted by the Pedagogic Department in the Basic Use of the Information Technology and Communication of the university teachers. The methodology used part of an analytical empirical research with a descriptive design. Within the study population has been selected a sample of 144 university teachers of the academic programs of Business Administration, Psychology, Physiotherapy and teachers linked to the Department of Basic Sciences. The results obtained in this diagnostic analysis correspond to the conceptions that give teachers the use of ICT in their teaching practice. 

García, A. (2011). Conceptions on the Use of ICT’s by University Teaches. Anuario Electrónico De Estudios En Comunicación Social "Disertaciones", 4(2), 182–195. Retrieved from https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3906

Arancibia, M., Paz, C., & Contreras, P. (2010). Concepciones del profesor

sobre el uso educativo de las Tecnologias de la Informacion y

Comunicacion (TIC) asociada al proceso de enseñanza aprendizaje en el

aula escolar. Estudios pedagógicos, XXXVI (1). Pp. 23-51.

Cabero, J. (2003). Incidentes críticos para la incorporación de las TIC’s a la

Universidad. Trabajo presentado en el Congreso Internacional EDUTEC

Gestión de las Tecnologías de la Información y Comunicación.

Disponible en: http://tecnologiaedu.us.es/nweb/htm/pdf/281103_1.pdf

Chumpitaz, L., Garcia, M., Sakiyama, D., & Sanchez, D. (2005). Informática

aplicada a los procesos de enseñanza aprendizaje. Lima: Serie cuadernos

de educacion, Fondo editorial de la Pontificia Universidad Catolica de Peru.

Departamento de Pedagogia USB (2010). Plan de cualificacion docente.

Barranquilla: Univerisdad Simon Bolívar.

Departamento de Pedagogia USB (2009). Encuesta de autovaloracion

sobre el uso de las Tecnologia en la Informacion y Comunicación.

Barranquilla: Universidad Simon Bolívar.

Eugeni, K. (2004). Tecnología de la Información y Comunicación en la

formacion docente. Guia de planificacion. Paris: UNESCO. Division de

educacion superior. Disponible en línea en:

http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001295/129533s.pdf [Recuperado

el 15/03/10]

Ferro, C., Martinez, A., & Otero, M. (2009). Ventajas del uso de las TIC en

el proceso de enseñanza aprendizaje desde la optica de los docentes

universitarios españoles. Revista electronica de tecnologia educativa, 29.

Pp. 1-12.

García, Lorenzo (Coord) (2009). Concepción y tendencia de la educación a

distancia en América Latina. Disponible en línea en:

http://www.oei.es/DOCUMENTO2caeu.pdf [Recuperado el 16/03/11]

Hernández, R. Fernández, C. & Baptista, P. (1998). Metodología de la

investigación (2a ed.). México: McGraw Hill.

Herrera, I. (2008). Reflexión filosófica en torno a la educación y su

mediación cultural: Una perspectiva desde el pensamiento complejo. La

Habana: Editorial Universitaria.

Ibarra, J. L. (2003). La universidad necesaria. Revista Electrónica de

Investigación Educativa, 5 (1).

Juana, S. G. (2006). Tecnología para transformar la educación Andalucia:

Editorial AKAL S, A.

Predes, María Paz; Gutiérrez, Isabel (2011). Competencias Tecnológicas

del Profesorado en las Universidades españolas. Revista de Educación,

Pp.1-16.

Romero, Alberto. (2001). Univerisdad y globalización. Revista de Ciencias

Sociales, VII. Pp. 141 – 151.

Saez, José Manuel (2010). Utilización de las TIC en el proceso de

enseñanza aprendizaje, valorando la incidencia real de las tecnologías en la

práctica docente. Revista de educación e investigación, 20. Pp. 183 – 204.

Sanhueza, S., Rioseco, M., & Villegas, C. (2010). Primer congreso

interdisciplinario de investigación en educación. Concepciones del

profesorado sobre las TIC y sus implicaciones educativas (págs. 1-9).

Santiago de Chile: CIEE. Disponible en línea en:

http://www.ciie2010.cl/docs/doc/sesiones/271_MRioseco_Concepciones_pr

ofesorado_TIC.pdf [Recuperado el 15/03/10]

Sarmiento, Marisol; Guillen, Jenny (2008). Formación en TIC: Necesidad

del Profesor universitario. Revista Laurus, 14 (28). Pp. 11 – 34.

Tobón, M., Arbeláez, M., Falcón, M., & Bedoya, J. (2010). La formación

docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje.

Una propuesta para la Universidad Tecnologica de Perreira. Pereira:

Universidad Tecnologica de Perreira.

Torret, J., & Ficapal, P. (2009). TIC, Conocimiento, Redes y Trabajo (I

edicion ed.). Barcelona: Editorial UOC.

Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.