Estudio de las propiedades psicométricas del Brief COPE para una muestra de mujeres uruguayas
Barra lateral del artículo
Publicado:
Sep 8, 2016
Número
Sección
Artículos
Palabras clave:
afrontamiento, estrés, análisis factorial, propiedades psicométricas coping, stress, factorial analysis, psychometric properties. afrontamento, stress, análise fatorial, propriedades psicométricas
Contenido principal del artículo
Micaela Reich
Instituto de Educación, Universidad ORT Uruguay
La escala Brief COPE (Carver, 1997) es la ampliamente utilizada versión abreviada del COPE inventory (Carver, Scheier, & Weintraub, 1989), que ha demostrado ser de utilidad para evaluar las estrategias de afrontamiento en investigaciones en salud. El Brief COPE-versión en español (Perczek, Carver, Price, & Pozo-Kaderman, 2000) consta de 12 subescalas compuestas por dos ítems cada una. Se estudian las propiedades psicométricas del Brief COPE, en su versión en castellano a partir del estudio en una muestra de 203 mujeres adultas pertenecientes a la población general uruguaya. El Análisis Factorial Exploratorio, analizando los ítems, indica la existencia de 4 factores para la muestra estudiada. La agrupación resultó considerablemente coincidente con la reportada por los autores de la escala. Fiabilidad y evidencias de validez obtenidas con el Brief COPE para la presente muestra avalan su uso en el ámbito de la investigación en población del sexo femenino en Uruguay.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Reich, M., Costa Ball, C. D., & Remor, E. (2016). Estudio de las propiedades psicométricas del Brief COPE para una muestra de mujeres uruguayas. Avances En Psicología Latinoamericana , 34(3), 615-636. https://doi.org/10.12804/apl34.3.2016.13
Micaela Reich, Instituto de Educación, Universidad ORT Uruguay
Psicologa
Magister en Intervención en Ansiedad y Estréss
Doctora en psicologia de la salud
César Daniel Costa Ball, Universidad Católica del Uruguay
Psicologo
magister en psicologia educacional y en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud
Eduardo Remor, Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Psicología de la Salud,Detalles del artículo
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.