Concepción de la salud-enfermedad desde la cosmovisión cañari
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Descargas
Breilh J. Epidemiología crítica: ciencia emancipadora e interculturalidad. Buenos Aires: Lugar Editorial; 2003.
Organización Mundial de la Salud (oms), Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud. Subsanar las desigualdades en una generación. Alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud [internet]. 2008 [citado 2017 marzo 30]. Disponible en: https://www.who.int/social_determinants/thecommission/ finalreport/es/
Estermann J. Filosofía Andina. Sabiduría indígena para un mundo nuevo. La Paz: Central Gráfica; 2009.
Sigüenza LS, Romero DF. Laboratorio de enseñanza-aprendizaje y promoción de medi- cina ancestral multicultural del Ecuador [tesis de grado]. [Quito]: Pontificia Universidad Católica del Ecuador; 2014. 132 p.
Alulema Pichasaca R. Entrevista a Mariana Chuma, yachak de la comunidad de San Rafael, sobre los alimentos medicinales. Comunidad de San Rafael, 18 de julio de 2017.
Alulema Pichasaca R. Entrevista a María Juana Shinin sobre cómo tratar las enfermeda- des naturales en la cultura indígena. Comunidad de San Rafael, 25 de marzo 30 de 2017.
Alulema Pichasaca R. Entrevista a Delgado Guamán sobre cómo se diagnostica y se trata la enfermedad conocida como el chupa tullu. Comunidad de San Rafael, 23 de marzo de 2017.
Alulema Pichasaca R. Entrevista a Tobias Falcón sobre cómo tratar las enfermedades del susto. Comunidad de San Rafael, 30 de marzo de 2017.
Alulema Pichasaca R. Entrevista a Jesús Du sobre cómo se diagnostica y se cura la en- fermedad del yaku hapishka. Comunidad de San Rafael, 28 de marzo de 2017.
Alulema Pichasaca R. Entrevista a Magdalena Guamán Quinde sobre cómo se realiza la limpia del mal viento. Comunidad de San Rafael, 30 de marzo de 2017.
Alulema Pichasaca R. Entrevista a Etelvina García sobre cómo diagnosticar y sanar la enfermedad del mal viento grande. Comunidad de San Rafael, 26 de marzo de 2017.
Alulema Pichasaca R. Entrevista a Mariana Chuma sobre cómo diagnosticar y sanar el mal viento de frío. Comunidad de San Rafael, 27 de marzo de 2017.
Alulema Pichasaca R. Entrevista a María Ana Morocho Falcón sobre cómo se dignostica y se cura el colerín. Comunidad de San Rafael, 27 de marzo de 2017.
Alulema Pichasaca R. Entrevista a María Rebeca Pichasaca Guamán, Emanuel Tenelema Chimbo, Kusikayo Cungachi y Tobías Falcón sobre la taxonomía y complementariedad de las plantas minerales. Comunidad de Quilloac, 20 de abril de 2017.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los manuscritos postulados a la Revista Ciencias de la Salud deben ser originales e inéditos y no deben estar simultáneamente en proceso de publicación en otras revistas, compilaciones o cualquier otro medio de publicación. Los derechos de autor serán de la Universidad del Rosario. Cuando el autor quiera publicar el manuscrito en otra publicación, deberá pedir a la Editorial de la Universidad del Rosario los permisos correspondientes. De igual forma, cuando la Revista Ciencias de la Salud esté interesada en publicar artículos que ya han sido publicados en otras revistas, procederá a solicitar los permisos correspondientes en la editorial donde se realizó la primera publicación.
Bajo una Creative Commons Attribution License los autores pueden compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.