Revista Ciencias de la Salud
ISSN:1692-7273 | eISSN:2145-4507

Concepción de la saludenfermedad desde la cosmovisión cañari

Conception of Health-Disease from the Cañari Worldview

Concepção da saúde-doença desde a visão de mundo cañari

Rafael Alulema Pichasaca

Concepción de la saludenfermedad desde la cosmovisión cañari

Revista Ciencias de la Salud, vol. 18, 2020

Universidad del Rosario

Rafael Alulema Pichasaca 1

Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador


Recibido: 30 octubre 2017

Aceptado: 31 julio 2019

Información adicional

Para citar este artículo: Alulema Pichasaca, R. Concepción de la salud-enfermedad desde la visión cosmogonía Cañari. Rev Cienc Salud. 2020;18(Especial):1-16. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.9215

Resumen: Introducción: este estudio presenta una reflexión sobre el abordaje de la cosmovisión cañari acerca de la salud. Para ello, retoma elementos teóricos de la determinación social, como la relacionalidad propia, la correspondencia, la armonía, el simbolismo y la ritualidad. Esto conlleva a asegurar el alli apanakuy y el sumak kawsay cultural en una casa cósmica construida con base en las chakanas temporales, agrícolas y festivas. El abordaje de lo general hacia lo particular, que es sustantivo de la determinación social, posibilita entablar un diálogo con esta cosmovisión de la salud, que expresa una visión integral. Dicho diálogo contextualiza al lector sobre los elementos de la comunidad cañari considerados importantes para comprender el trabajo realizado. Desarrollo:se clasificaron las enfermedades en el marco del proceso salud-enfermedad. Conclusiones: la salud de las comunidades indígenas del universo de estudio depende de una relación integral entre los elementos materiales y espirituales; entre la cosmovisión mítica, socioeconómica y alimenticia de las familias y la naturaleza física y mística.

Palabras clave: sumak kawsay, determinación social, comunidad kichwa cañari.

Abstract: Introduction: The present study reflects on the Cañari cosmovision approach to health, For that purpose, it takes theoretical elements of the social determination, like harmony, symbolism, and rituality, that entails to secure alli apanakuy and sumak kawsay in a cosmic house built on the basis of temporal, agricultural, and festive Chakanas. The approach of the general to the particular, that is the substantive of the social determination, makes it possible to enter into a dialogue with this worldview of health that expresses an integral vision. Such dialogue contextualizes the reader about the elements considered important in the Cañari community to understand the accomplished work. Development: The diseases were classified within the framework of the health-disease process. Conclusions: The studied indigenous communities health depends on an integral relationship between material and spiritual elements; between the mythical, socioeconomic, and nourishing worldview, and the physical and mystical nature.

Keywords: Sumak kawsay, social determinism, community kihwa Cañari.

Resumo: Introdução. O presente tema de estudo realiza uma reflexão sobre a abordagem da cosmovisão Cañari em saúde retomando elementos teóricos da determinação social buscando a compreensão da saúde a partir dos elementos da relacionação própria como a correspondência, harmonia, simbolismo e ritualismo que leva a segurar o alli apanakuy e o sumakkawsay cultural em uma casa cósmica construída com base às chakanas temporais, agrícolas e festivas. A abordagem do geral para o particular que é substantivo da determinação social possibilita estabelecer um diálogo com esta cosmovisão de saúde que expressa uma visão integral. O artigo apresenta uma que contextualiza ao leitor sobre elementos considerados importantes da comunidade Cañari para a compreensão do trabalho realizado. Desenvolvimento: se apresenta o trabalho de pesquisa que conseguiu uma classificação própria de doenças no marco do processo saúde-doença. Conclusões: a saúde das comunidades indígenas do universo de estudo depende de uma relação integral com os elementos materiais, espirituais em relação com a sua cosmovisão, mítico, socioeconômico, alimentar, das famílias com a natureza física e mística.

Palavras-chave: sumak kawsay , determinação social, comunidade Kichwa Cañari.

Introducción

La Corporación de Organizaciones Indígenas y Campesinas Cañaris TUCAYTA es una organización de segundo grado, reconocida legalmente mediante el Acuerdo Ministerial Nro. 0000349, con fecha del 3 de diciembre de 1998, por el Ministerio de Bienestar Social del Ecuador. Su objetivo es apoyar al desarrollo y fortalecimiento agrícola, y al sistema de riego, al ofrecer asesoramiento técnico a las familias de las quince comunidades y cuatro cooperativas de base. En estas comunidades, el 90 % de las familias son kichwa hablantes.

Históricamente, esta organización, Tukuy Cañariskunapa Hatun Tantanakuy TUCAYTA, surge de la necesidad de mejorar las condiciones de vida y de la agricultura de sus comunidades de base. Antes, al no disponer de un sistema de riego, se mantenían ociosas y sus fértiles suelos ofrecían una sola producción al año. Ahora, la situación ha cambiado, gracias a la concreción del emblemático proyecto de riego Patococha.

Soy miembro de la organización e hijo de Manuel Rafael Alulema Punin, líder luchador e impulsor del surgimiento de la organización TUCAYTA, instancia que desde aquellos tiempos direccionaba su accionar a la lucha reivindicativa en los aspectos social, político, cultural y agrícola. Si bien muchos de estos retos en la actualidad se han superado, cada vez más estos desafíos se robustecen porque la presión política y social que ejerce a los organismos del Estado exige que sean atendidas las demandas de autodeterminación social y cultural. Como es obvio, con base en estos antecedentes y con el constante trabajo de investigación y asesoramiento que he realizado a la organización, ratifico que soy miembro activo y un líder que brinda todo su contingente a fin de que la organización encare al colonialismo imperante, que mucho daño le ha causado a las comunidades cañaris. Lo anterior, concretamente en las temáticas de salud y en la incidencia del neocolonialismo en la agricultura. Mi reto, como profesional indígena, es inducir al Consejo de Gobierno de la organización para que recuperemos nuestros saberes y tecnologías agrícolas y que la riqueza de la sabiduría cósmica de la salud se inserte al paradigma de la epidemiología crítica. Como miembro y líder activo aspiro en un tiempo no muy lejano disponer de una base de datos científicamente demostrados que respondan los interrogantes ¿quiénes somos?, ¿de dónde venimos? y ¿hacia dónde nos proyectamos? Además, es el compromiso de nuestra organización elevar a la categoría de conocimiento científico los saberes etnológicos.

El objetivo central del artículo es investigar la sabiduría popular de la medicina ancestral de las familias cañaris. En este contexto se ha tomado como referente el paradigma de la epidemiología crítica como una alternativa para enfrentar el colonialismo y, por ende, buscar estrategias para fortalecer el principio de alli apanakuy 2 y el sumak kawsay. 3

Desarrollo

El adentrarse a rastrear temáticas culturales relacionadas con la salud desde la epistemología cósmica constituyó un desafío que ha conllevado a vivenciar y a abrir las puertas para centrarse en un amplio diálogo de saberes con los yachakkuna. 4 Esta investigación participativa permitió enriquecer ampliamente mi base teórica sobre la temática. La observación de las vivencias de diagnóstico, tratamiento y sanación de las enfermedades (hechos que se documentaron) permitieron también una profundización en la materia. A esta experiencia se suman las encuestas y entrevistas formales exigidas por la academia, aplicadas a los terapeutas de la medicina tradicional. Este proceso, que fue más de aprendizaje que de investigación, se complementó con la revisión bibliográfica especializada para contrastar la información y darle el peso académico al estudio en el proceso de sistematización. Para este proceso se dispuso de muy poca bibliografía, razón por la cual este trabajo tiene, ante todo, un peso etnográfico. Es pertinente resaltar el aporte en la sistematización de la información de la tutora de este trabajo investigativo. Gracias a ella fue posible darle la consistencia académica requerida. En este contexto se obtuvo una aproximación a la situación del proceso salud-enfermedad al retomar elementos de la determinación social y su metodología propuesta en la epidemiología crítica de Jaime Breilh (1).

Todas las culturas tienen su propia forma de ver, sentir, percibir e interpretar la realidad del mundo. Hoy, el estilo de vida comunitario ha sido influenciado por el desarrollo capitalista, con el avance tecnológico de punta. Esto ha deteriorado la calidad de vida de la colectividad andina porque su incidencia se refleja en la destrucción de la naturaleza; en el desequilibrio en la relación hombre naturaleza; en el quebranto de la salud colectiva; y en el sistema alimentario. Por consiguiente, la sabiduría epistémica que surge en el contexto de la casa cósmica está siendo amenazada y, en consecuencia, se debe trabajar de manera colectiva a fin de fortalecer nuestros saberes milenarios que giran en torno a la chacra integral y al estado de la salud colectiva.

Es evidente que la racionalidad occidental, fundamentada en el desarrollo tecnológico, ha causado daños irreparables a la naturaleza y a la salud humana. No ha sido capaz de dar solución a esta realidad y problema mundial; este desarrollismo ha profundizado los problemas y ha generado una crisis global de gran impacto ecológico y social.

La convivencia comunitaria que tiene un vínculo con la naturaleza física y mítica (relación armónica con los Apus 5 y deidades) es una particular forma de concebir el mundo y de vivirlo. En este contexto, la práctica de los principios del ayni, 6 la reciprocidad, el cambiamano, el intercambio de productos (mashkarina), las armónicas relaciones sociales entre parientes ficticios y reales dan como resultado una armoniosa forma de vida, conocida como el sumak kawsay. Mientras que la sociedad desarrollista y tecnologizada no cuenta ni comparte estas particulares formas de vida.

Los cañaris conciben la salud como un estado mental que se alcanza al cumplir con las pautas ideales de comportamiento; irrespetar las formas de relación con la naturaleza, las prácticas sagradas de ritualidad relacionadas con las peticiones, las propiciaciones, las sanaciones y el agradecimiento a los seres sobrenaturales crea un escenario para que venga el chiki, 7 un espíritu negativo que afecta fuertemente el estado de salud y la productividad. Para las comunidades cañaris, los ayas 8 (espíritus encarnados en la cascada, kuychi, 9 piedras, caminos, quebradas) son seres que, al perder la dimensión del respeto y las normas, afectan gravemente el estado de la salud.

La epistemología de la sabiduría médica andina depende del cumplimiento de las pautas ideales y comportamentales (ritualidad) con los seres cósmicos; de la relación armoniosa con los seres de la naturaleza. Por lo tanto, la práctica de sanación es volver a armonizar esas relaciones perdidas, por eso se hacen las limpias, los rituales, los baños y las otras prácticas conllevan a reencontrarse con los espíritus de la naturaleza y a volver a energizar el cuerpo y el alma del paciente y, de esta forma, volver a esa vida armoniosa. Estas prácticas milenarias son concebidas por la sociedad desarrollista como pensamientos primitivos basados en la creencia de los fetiches. En este contexto, la propuesta de Breilh de centrar esfuerzos y políticas de salud pública para fortalecer e insertar las sabidurías médicas a la academia, es una propuesta epistémica de alto valor, de manera especial para las comunidades y pueblos históricamente excluidos: “La interculturalidad es el proceso histórico de relación entre los saberes que comparten un espacio social de reproducción de cultura, pero que se gestan en grupos específicos” (1, p286).

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (2, p42). El incluir la salud como un proceso positivo permite el diálogo con el concepto de la salud indígena, que se basa en la holística, en el miramiento colectivo de la sociedad, con lo cual el enfoque integral permite ajustarse a nuestro contexto.

En esta concepción desempeña un papel central la chakana 10 del saber. Esta episteme “Pachasófica”, como lo sostiene Estermann (3), es una representación simbólica del tiempo y del espacio cíclico, que se explica a través de una diversidad de saberes, sean estos agrícolas, de salud, míticos, cósmicos, astrales, taxonómicos, artesanales, etc. Estos saberes son considerados como la verdadera filosofía andina. La chakana principal armoniza con las cuatro chakanas complementarias que son la de Pawkar, 11 Inti, 12 Killa 13 y Kápak. 14 Cada una de ellas se refiere a un tiempo y a un espacio del ciclo agrícola mítico y vital; el éxito depende de las prácticas vivenciales realizadas en cada espacio. Una de las particulares formas de entender la importancia de estos espacios son los avisos naturales o armonizadores del ciclo de la vida integral. Por lo tanto, la chakana es considerada como el calendario que de acuerdo al tiempo determina el accionar de la convivencia agrícola, mítica y vital, además, permite medir el tiempo de la concreción del año calendario andino.

El principio de relacionalidad tiene una implicancia integral; toda la vivencia armónica andina se concretiza mediante relaciones con todos los elementos de la Pachamama, cada tiempo y espacio establecen relaciones particulares. De esta forma, el estado de la salud indígena no solo depende de las sabidurías médicas aplicadas en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, depende de la relación con los astros, con los seres totémicos, con los elementos de la naturaleza (agua, piedra, fuego, suelo, neblina, etc.), con la chacra, con los alimentos, etc. De igual forma, el ciclo agrícola depende de una relación integral con todos los elementos de la naturaleza como: el sol, la luna, las estrellas, los Apus, el agua, el viento, la neblina, la cascada, los alimentos festivos, los alimentos rituales (ofrendas) y de las formas culturales de evitar la presencia del chiki.

Otro principio rector que incide en el calendario vivencial andino son los principios de dualidad y complementariedad. Todos los elementos tangibles e intangibles se clasifican en dos, por ejemplo, en la taxonomía médica de las plantas: kari (varón)/ warmi (mujer), kunuk (cálidas)/ chiri (frescas), urku (cerro)/ sacha (montañoso). En el tiempo, puncha (día)/ tuta (noche). En el espacio, hanan (arriba)/hurin (abajo). Estos elementos son completamente opuestos, sin embargo, son complementarios, es decir, existe una estrecha correlación. Por ejemplo, en una receta médica, no se pueden utilizar solo plantas cálidas, sus efectos conllevarían a agravar el estado de la salud. Para que esto no ocurra, se matiza con plantas frescas; de esta forma la receta tiene estados favorables.

Es importante reflexionar sobre los saberes médicos relacionados con la reciprocidad. Lo cierto es que este principio no tiene que ver solamente con el acto de dar y recibir de manera material, también tiene una connotación espiritual; un yachak para realizar una sanación recíproca con los saberes de los apus y ayas. A través de los rituales de petición, el yachak entra en trance y conversa con estos espíritus, y pide poder para diagnosticar y sanar la enfermedad. En las limpias, que son otro ejemplo de reciprocar saberes, a través del flote de las hierbas por el cuerpo, establece una conversación sagrada con las ayas y las convence de que extraigan las malas energías del cuerpo. Esta episteme andina es muy generalizada y poco comentada.

Clasificación de las enfermedades

Las enfermedades se clasifican en una forma genérica, no hay una particular forma de clasificación, así demuestran los resultados alcanzados en la investigación, basados en las entrevistas a treinta yachakkuna. En este proceso se evidenció la existencia de cuatro tipos de enfermedades, presentadas en la tabla 1.

Tabla 1.
Tipo de enfermedades de mayor frecuencia en las comunidades
Tipo de enfermedades de mayor frecuencia en las comunidades


Fuente: informantes de las comunidades de la TUCAYTA.

Enfermedades naturales

En cuanto a las enfermedades naturales, el porcentaje marcado determina que entre las principales causas de estas está la sobreexposición a elementos como el viento, el agua, el calor, la lluvia y la humedad, así como el abuso del consumo de alimentos y la falta de higiene alimenticia y corpórea (4).

Todas estas enfermedades (tabla 2) tienen un origen alimentario-nutricional e higiénico, y son resultantes de la vivencia ocupacional. Estas enfermedades son diagnosticadas y tratadas por el yachakkuna de las comunidades; su tratamiento se basa en la combinación de las plantas medicinales, en los emplastos, las frotaciones, los jugos de plantas parasitarias, entre otras.

Tabla 2.
Enfermedades naturales que se presentan con más frecuencia
Enfermedades naturales que se presentan con más frecuencia


Fuente: informantes de las comunidades de la TUCAYTA.

Enfermedades sobrenaturales

Por su parte, las enfermedades sobrenaturales las causan los espíritus o hayas que habitan en las cuevas y en las casas abandonadas; el espíritu del kuychi, la luna, entre otros. También las pueden causar los shamanes 15 que intencionalmente enferman a personas; estas enfermedades pueden ser mortales si no se diagnostican y se tratan a tiempo, como se explica en la tabla 3.

Tabla 3.
Enfermedades sobrenaturales
Enfermedades sobrenaturales


Fuente: informantes de las comunidades de la TUCAYTA.

Algunas de estas enfermedades las causan de manera intencionada y otras, por la influencia de los ayas o espíritus del kuychi, el viento y los espíritus que deambulan y habitan en espacios de ingreso restringido. Como demuestran los porcentajes, gran parte de la población del universo de estudio adolece este tipo de enfermedades que son tratadas con base en la sabiduría médica de los yachakkuna de las mismas comunidades. Solo en el caso del hechizo, los enfermos acuden a ser tratados por shamanes expertos de otros lugares. En la tabla 4. se explica la sabiduría médica terapéutica de la salud.

Tabla 4.
Enfermedades naturales y sobrenaturales, su diagnóstico y tratamiento
Enfermedades naturales y sobrenaturales, su diagnóstico y tratamiento


Fuente: Entrevistas a yachakkuna de las comunidades de la TUCAYTA.

Tabla 4 (cont.)




Tabla 4 (cont.)




La sabiduría médica para diagnosticar las enfermedades (tabla 5.) son prácticas generalizadas, de tal forma que, todos quienes se dedican a este arte, practican estas estrategias. De allí que el paciente previo a su visita lleva huevos del día, cuyes, la orina, etc. Porque sabe que para diagnosticar se requiere de estos insumos.

Tabla 5.
Formas de diagnosticar las enfermedades
Formas de diagnosticar las enfermedades


Fuente: informantes de las comunidades de la TUCAYTA.

Prácticas médicas y las sabidurías de sanación

En cuanto a las prácticas médicas y las sabidurías de sanación, sanar es volver a armonizar las energías o extraer del cuerpo a los espíritus que nos desarmonizan para devolver la estabilidad física al cuerpo humano. Los rituales, las limpias, la fe en los santos, las aguas de hierbas medicinales, entre otros, son recursos que los yachakkuna usan para tratar a sus pacientes, como se demuestra en la tabla 6.

Tabla 6.
Sabidurías de sanación
Sabidurías de sanación


Fuente: Informantes de las comunidades de la TUCAYTA.

Los porcentajes determinan que las limpias, el matiz complementario de las plantas medicinales en la preparación de la receta, y la velación a los santos de devoción son formas de sanar las enfermedades. En este tratamiento influye fuertemente el poder de la psicología cultural y las plantas medicinales aplicadas de acuerdo a su taxonomía complementaria.

Alimentos usados con fines medicinales

Los entendidos en la medicina tradicional (5) consideran ciertos alimentos como únicas recetas para sanar enfermedades específicas. Una diversidad de enfermedades crónicas puede ser tratada usando tubérculos, carnes y otros productos que se describen en la tabla 7.

Tabla 7.
Alimentos usados con fines medicinales en las comunidades
Alimentos usados con fines medicinales en las comunidades


Fuente: Informantes de las comunidades de la TUCAYTA.

Debido a su importancia, a continuación se describen los alimentos y su incidencia para sanar las enfermedades.

  • El 100 % de la población muestral manifiesta que consumir la máchica de cebada en coladas o mezclarla con alimentos es una poderosa medicina para conciliar el sueño y mantener el organismo libre de parásitos.

  • El 73 % dice que la lechuga es un alimento que reconcilia el sueño.

  • El 100 % de la población muestral considera que el ají es un alimento que contiene poderosas propiedades medicinales, mantiene libre de flema las vías respiratorias, evita la presencia de enfermedades estomacales, previene problemas asmáticos, entre otros.

  • El 87 % comenta que la col se usa para tratar problemas estomacales crónicos, usando el zumo o el rocío de estas hojas.

  • El 90 % dice que el jugo de la papa alivia los ardores intensos y permanentes del estómago; la pasta de papas ralladas, aplicada en el rostro, evita el surgimiento de las arrugas.

  • El 63 % expresa que la carne del pichón sana problemas cardíacos y respiratorios en los niños.

  • El 87 % manifiesta que los berros usados en las ensaladas sirven para sanar los problemas de sangrados nasales de los niños, así como también los problemas estomacales.

  • El 63 % expresa que la carne del burro sana la tos crónica y los problemas asmáticos.

  • El 83 % menciona que la carne de gato sana enfermedades que afectan a las mujeres después del parto.

  • El 90 % de la población muestral expresa que la carne de perro se usa para mejorar el apetito y los problemas digestivos en los niños.

  • El 100 % dice que consumir la mashwa con frecuencia evita la aparición de problemas prostáticos en los adultos mayores.

  • El 100 % de la población muestral asegura que consumir mellocos con frecuencia previene el aparecimiento de enfermedades gástricas (14).

Conclusiones

El estado de la salud de las comunidades indígenas del universo de estudio depende de una relación integral con los elementos materiales, espirituales, cosmovisivos, míticos, socio-económicos y alimenticios de las familias con la naturaleza física y mística.

Otro hecho decisivo respecto a la salud integral son las lecturas de los avisos naturales y el sistema de creencias y saberes que se anuncian y pronostican el futuro. De la misma forma ocurre con las puestas en escena de los rituales; el negarse a entender esta lógica es incumplir con las normas de comportamiento y, por ende, la enfermedad será el castigo o la mala producción de la chacra.

La concreción de los principios de ayni, relacionalidad, racionalidad, dualidad y complementariedad, son normas filosóficas que conllevan a una vivencia armónica equilibrada que da como resultado el sumak kawsay y un buen estado de salud colectivo.

La chakana, concebida como la armonizadora del tiempo, del espacio y la conversión de una diversidad de saberes médicos, agrícolas, cósmicos, etc. se ha constituido en un referente de lectura y entendimiento de la relación del hombre con la naturaleza.

Los saberes médicos cañaris se expresan en la clasificación, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades. Esto lo vivencian con un profundo dominio los yachakkuna, producto de este acervo de saberes. Los beneficiarios denotan profunda credibilidad a estas prácticas porque saben que para ellos es la mejor forma de tratar las enfermedades, al extraer las malas energías y al generar una vivencia armónica con la naturaleza integral (Pachamama).

Conflicto de intereses

Ninguno declarado.

Descargos de responsabilidad

El presente artículo hace parte de la tesis doctoral Concepción de la salud-enfermedad, desde la visión cosmogonía cañari. Declaro que el trabajo es original e inédito y fue realizado por mí, sin violar o usurpar derechos de autor de terceros. Lo expresado en él es de mi absoluta responsabilidad.

Referencias

1. Breilh J. Epidemiología crítica: ciencia emancipadora e interculturalidad. Buenos Aires: Lugar Editorial; 2003.

2. Organización Mundial de la Salud (OMS), Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud. Subsanar las desigualdades en una generación. Alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud [internet]. 2008 [citado 2017 marzo 30]. Disponible en: https://www.who.int/social_determinants/thecommission/finalreport/es/

3. Estermann J. Filosofía Andina. Sabiduría indígena para un mundo nuevo. La Paz: Central Gráfica; 2009.

4. Sigüenza LS, Romero DF. Laboratorio de enseñanza-aprendizaje y promoción de medicina ancestral multicultural del Ecuador [tesis de grado]. [Quito]: Pontificia Universidad Católica del Ecuador; 2014. 132 p.

5. Alulema Pichasaca R. Entrevista a Mariana Chuma, yachak de la comunidad de San Rafael, sobre los alimentos medicinales. Comunidad de San Rafael, 18 de julio de 2017.

6. Alulema Pichasaca R. Entrevista a María Juana Shinin sobre cómo tratar las enfermedades naturales en la cultura indígena. Comunidad de San Rafael, 25 de marzo 30 de 2017.

7. Alulema Pichasaca R. Entrevista a Delgado Guamán sobre cómo se diagnostica y se trata la enfermedad conocida como el chupa tullu. Comunidad de San Rafael, 23 de marzo de 2017.

8. Alulema Pichasaca R. Entrevista a Tobias Falcón sobre cómo tratar las enfermedades del susto. Comunidad de San Rafael, 30 de marzo de 2017.

9. Alulema Pichasaca R. Entrevista a Jesús Du sobre cómo se diagnostica y se cura la enfermedad del yaku hapishka. Comunidad de San Rafael, 28 de marzo de 2017.

10. Alulema Pichasaca R. Entrevista a Magdalena Guamán Quinde sobre cómo se realiza la limpia del mal viento. Comunidad de San Rafael, 30 de marzo de 2017.

11. Alulema Pichasaca R. Entrevista a Etelvina García sobre cómo diagnosticar y sanar la enfermedad del mal viento grande. Comunidad de San Rafael, 26 de marzo de 2017.

12. Alulema Pichasaca R. Entrevista a Mariana Chuma sobre cómo diagnosticar y sanar el mal viento de frío. Comunidad de San Rafael, 27 de marzo de 2017.

13. Alulema Pichasaca R. Entrevista a María Ana Morocho Falcón sobre cómo se dignostica y se cura el colerín. Comunidad de San Rafael, 27 de marzo de 2017.

14. Alulema Pichasaca R. Entrevista a María Rebeca Pichasaca Guamán, Emanuel Tenelema Chimbo, Kusikayo Cungachi y Tobías Falcón sobre la taxonomía y complementariedad de las plantas minerales. Comunidad de Quilloac, 20 de abril de 2017.

Anexo 1: Fotografías











Notas

2 Alli apanakuy: práctica del principio de reciprocidad, complementariedad, racionalidad y cohesión social entre parientes reales y ficticios.

3 Sumak kawsay: proceso vivencial basado en la armonía, la relacionalidad y la complementariedad entre el mundo humano y el mundo espiritual y material.

4 Yachakkuna: personas especializadas en la salud ancestral.

5 Apus: el Dios, ser supremo, divinidad.

6 Ayni: principio andino que propicia buenas relaciones humanas basado en la práctica de la solidaridad, rantimpak, maki mañachi, el ayni, el mashkarina, y el ser hospitalario con todos los miembros de la comunidad. Este principio depende del cumplimiento de otros fundamentales como el Ama Killa, Ama Llulla y del Ama Shuwa.

7 Chiki: término que remite a la mala suerte en la producción agrícola, en el estado de la salud, en la reproducción de los animales. El chiki llega cuando se incumplen las normas culturales, por ejemplo, al no realizar los debidos rituales de petición.

8 Ayas: Espíritus encarnados en la cascada, kuychi, piedras, caminos, quebradas.

9 Kuychi: es un aya que, al incumplir las normas ideales, afecta al estado de la salud.

10 Chakanas: Viene de la palabra chaka que significa puente, mientras que chakana es entendida como cruz. Por lo tanto, chakana es el puente de unión de las chakanas que conforman la cruz cuadrada.

11 Pawkar: cuadrante que representa al mes de marzo, cuando se realiza la fiesta andina de granos tiernos, flores y frutas. Pawkar también significa marzo.

12 Inti: Sol. En el cuadrante del Inti se realiza el ritual a Padre Sol y a la cosecha.

13 Killa: Madre Luna. En esta fiesta se realiza el ritual de la luna y la tierra como elementos de la fecundidad. Se celebra el 21 de septiembre, en homenaje al género femenino, básicamente a la Pachamama, o madre tierra, quien se prepara para recibir la semilla del maíz, que dará la vida a este producto que es el alimento básico del pueblo andino.

14 Kápak: celebración del rito de la iniciación o madurez de los adolescentes, también se celebra en honor a los grandes líderes y Apus, representa la fiesta de la masculinidad.

15 Shamanes: curanderos.

16 Chiri: frío.

17 Yurak kuychi: espíritu de color blanco.

18 Puka kuychi: espíritu de color rojo.

19 Yaku hapishka: Sarpullido de la piel por efectos del agua.

20 Huallpa tispina: planta medicinal.

Notas de autor

1 Correspondencia: alurafa@yahoo.com

Descarga
PDF
ePUB
Herramientas
Cómo citar
APA
ISO 690-2
Harvard
Fuente
Secciones
Contexto
Descargar
Todas