Factores asociados al desarrollo de delírium en pacientes ancianos en el postoperatorio de cirugía por fractura de cadera
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Introducción: durante el postoperatorio por cirugía de cadera, el delírium es la complicación más frecuente en los pacientes ancianos, con una alta incidencia y prevalencia, la cual lleva a una alta morbimortalidad en ellos. Objetivo: identificar los factores asociados con delírium en pacientes ancianos durante su postoperatorio de cirugía por fractura de cadera. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional analítico de corte retrospectivo con pacientes hospitalizados por el grupo de Ortogeriatría en el Hospital Universitario San Ignacio en Bogotá (Colombia), entre enero de 2017 y septiembre de 2020. Resultados: se incluyeron 210 personas, en quienes se documentó una incidencia de delírium del 28.57 %. En el análisis bivariado, las variables con asociación estadísticamente significativa fueron edad, dependencia, demencia previa, malnutrición, polifarmacia y tipo de anestesia. Sin embargo, en el análisis multivariado, las dos variables con asociación estadísticamente significativa fueron edad (or: 1.05; ic95 %: 1.01-1.10; p = 0.014) y demencia (or: 2.83; ic95 %: 1.28-6.27; p = 0.010). Conclusión: las variables asociadas con delírium reportadas en el estudio concuerdan con la literatura ya publicada. Esto abre las puertas a futuras investigaciones no solo para identificar nuevos o más factores asociados, sino también para adoptar medidas en conjunto con los programas de ortogeriatría, a fin de intervenir estos factores y, de esta manera, poder disminuir la incidencia y prevalencia del delírium y, por ende, su morbimortalidad.
Descargas
Isabel Cristina Márquez , Pontificia Universidad Javeriana
Semillero de Neurociencias y Envejecimiento, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia
Carlos Cano-Gutierrez, Hospital Universitario San Ignacio
Instituto de Envejecimiento, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia
Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá, Colombia
Diego Chavarro-Carvajal, Hospital Universitario San Ignacio
Instituto de Envejecimiento, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia
Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá, Colombia
American Psychiatry Association. Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5. Arlington (VA); 2014.
Hshieh TT, Inouye SK, Oh ES. Delirium in the elderly. Psychiatr Clin North Am. 2018;41(1):1-17. https://doi.org/10.1016/j.psc.2017.10.001
Marcantonio ER. Delirium in Hospitalized Older Adults. N Engl J Med. 2017 Oct 12;377(15):1456-1466. https://doi.org/10.1056/NEJMcp1605501
Smith TO, Cooper A, Peryer G, Griffiths R, Fox C, Cross J. Factors predicting incidence of post-operative delirium in older people following hip fracture surgery: a systematic review and meta-analysis. Int J Geriatr Psychiatry. 2017 Apr;32(4):386-396. https://doi.org/10.1002/gps.4655
Wang C guang, Qin Y fei, Wan X, Song L cheng, Li Z jun, Li H. Incidence and risk factors of postoperative delirium in the elderly patients with hip fracture. J Orthop Surg Res. 2018;13:186.
Yang Y, Zhao X, Gao L, Wang Y, Wang J. Incidence and associated factors of delirium after orthopedic surgery in elderly patients: a systematic review and meta analysis. Aging Clin Exp Res. 2021 Jun;33(6):1493-506. https://doi.org/10.1007/s40520-020-01674-1
Guo Y, Jia P, Zhang J, Wang X, Jiang H, Jiang W. Prevalence and risk factors ofpostoperative delirium inelderly hip fracture patients. J Int Med Res. 2016;44(2):317-27.
Yang Y, Zhao X, Dong T, Yang Z, Zhang Q, Zhang Y. Risk factors for postoperative delirium following hip fracture repair in elderly patients: a systematic review and meta-analysis. Aging Clin Exp Res. 2017;29:115-26.
Bai J, Liang Y, Zhang P, Liang X, He J, Wang J, et al. Association between postoperative delirium and mortality in elderly patients undergoing hip fractures surgery: a meta-analysis. Osteoporos Int. 2020;31:317-26.
Veronese N, Maggi S. Epidemiology and social costs of hip fracture. Injury. 2018 Aug;49(8):1458-60. https://doi.org/10.1016/j.injury.2018.04.015
Oviedo Lugo GF, García Martínez PA, Duarte Osorio A, Rincón CJ, López A, Chavarría R, et al. Incidencia del síndrome confusional (delirio) en un hospital universitario latinoamericano. Rev Colomb Psiquiatr. 2022 Feb. https://doi.org/10.1016/j.rcp.2022.01.001
Cadena Sanabria MO, Granados Oliveros LM, Santana Porras JD, Ballesteros Tapias JK, Martínez Vega BL, Carrillo Parada MF, et al. Incidencia de delírium en una población de adultos mayores de 65 años hospitalizados en un centro de referencia del nororiente colombiano. Médicas UIS. 2021 Jun 2;34(1). https://doi.org/10.18273/revmed.v34n1-2021001
Wu J, Yin Y, Jin M, Li B. The risk factors for postoperative delirium in adult patients after hip fracture surgery: a systematic review and meta-analysis. Int J Geriatr Psyhiatry. 2020;36(1):3-14. https://doi.org/10.1002/gps.5408
Ahmed S, Leurent B, Sampson EL. Risk factors for incident delirium among older people in acute hospital medical units: a systematic review and meta-analysis. Age Ageing. 2014 May;43(3):326-33. https://doi.org/10.1093/ageing/afu022
Inouye SK, Van Dyck CH, Alessi CA, Balkin S, Siegal AP, Horwitz RI. Clarifying confusion: the confusion assessment method a new method for detection of delirium. Ann Int Med. 1990;113(12):941-8.
Toro AC, Escobar LM, Franco JG, Díaz-Gómez JL, Muñoz JF, Molina F, et al. Versión en español del método para la evaluación de la confusión en cuidados intensivos, estudio piloto de validación. Med Intensiva. 2010 Jan;34(1):14-21.
Mahoney F, Barthel DW. Functional evaluation: the Barthel Index. Md State Med J. 1965;14:61-5.
Kaiser MJ, Bauer JM, Ramsch C, Uter W, Guigoz Y, Cederholm T, et al. Validation of the Mini Nutritional Assessment short-form (MNA®-SF): a practical tool for identification of nutritional status. J Nutr Health Aging. 2009 Nov 30;13(9):782-8.
Venegas-Sanabria LC, Lozano-Rengifo MJ, Cepeda-Alonso L, Chavarro-Carvajal DA. Complicaciones intrahospitalarias en ancianos con fractura de cadera: estudio transversal para determinar los factores asociados. Rev Colomb Ortoped Traumatol. 2018 Dec 1;32(4):245-50.
Carrasco M, Accatino-Scagliotti L, Calderón J, Villarroel L, Marín P, González M. Impacto del delirium en pacientes de edad avanzada hospitalizados: un estudio prospectivo de cohortes. Rev Med Chil. 2012;140:847-52.
Peralta-Cuervo AF, García-Cifuentes E, Castellanos-Perilla N, Chavarro-Carvajal DA, Venegas-Sanabria LC, Cano-Gutiérrez CA. Delirium prevalence in a Colombian hospital, association with geriatric syndromes and complications during hospitalization. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2021;56(2):69-74.
Mazzola P, Ward L, Zazzetta S, Broggini V, Anzuini A, Valcarcel B, et al. Association between preoperative malnutrition and postoperative delirium after hip fracture surgery in older adults. J Am Geriatr Soc. 2017;65(6):1222-8.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los manuscritos postulados a la Revista Ciencias de la Salud deben ser originales e inéditos y no deben estar simultáneamente en proceso de publicación en otras revistas, compilaciones o cualquier otro medio de publicación. Los derechos de autor serán de la Universidad del Rosario. Cuando el autor quiera publicar el manuscrito en otra publicación, deberá pedir a la Editorial de la Universidad del Rosario los permisos correspondientes. De igual forma, cuando la Revista Ciencias de la Salud esté interesada en publicar artículos que ya han sido publicados en otras revistas, procederá a solicitar los permisos correspondientes en la editorial donde se realizó la primera publicación.
Bajo una Creative Commons Attribution License los autores pueden compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Diego Alejandro Arias Delgado , Laura Cepeda Alfonso, David Coca León , Diego Chavarro-Carvajal , Rodrigo Heredia Ramírez , Factores asociados a caídas en el servicio ambulatorio de geriatría de un hospital universitario en Bogotá, Colombia , Revista Ciencias de la Salud: Vol. 19 Núm. 1 (2021): Ciencias de la Salud