Conteúdo do artigo principal

Autores

Este artículo presenta nuevas formas de abordar los resultados de estudiantes y colegios en los exámenes de estado del ICFES. Reconociendo las críticas recibidas por diferentes publicaciones, en donde se comparan los colegios de acuerdo a su puntaje promedio, se propone un análisis de valor agregado, el cual tiene en cuenta estrictamente las diferencias en el contexto socioeconómico de los estudiantes y sus familias, para abordar de manera más equitativa los resultados académicos. Se muestra la bondad de esta técnica para efectos del diagnóstico y diseño de estrategias de mejoramiento tanto entre los colegios como al interior de ellos, al poder explorar los resultados de cada uno de sus estudiantes.

Gamboa, L. F., Casas, A. F., & Piñeros, L. J. (2010). La teoría del valor agregado: una aproximación a la calidad de la educación en Colombia. Revista De Economía Del Rosario, 6(2), 95–116. Recuperado de https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/1017

Downloads

Não há dados estatísticos.

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.