Main Article Content

Authors

This paper presents partial results of a global research program about public access venues to computers and other information and communication technologies (ICT). As part of a larger initiative by the Center for Information and Society at the University of Washington, we analyze the needs, uses and opportunities to strengthen public access to ICT as a tool for digital inclusion. The results we present touch on the types of users, what motivates them to go to one type of venue or another, and some of the most common factors that contribute to the success of public access ICT initiatives around the world.

Ricardo Gómez, Universidad de Washington

Ricardo Gómez es profesor adjunto en la Escuela de Información de la Universidad de Washington. Se especializa en el estudio del impacto social de las tecnologías de comunicación, con énfasis en el desarrollo de las comunidades de menores recursos. Ha trabajado con empresas privadas, públicas y sin fines de lucro en varios países del mundo, con especial atención a Latinoamérica y el Caribe. Antes de incorporarse a la Universidad de Washington ha trabajado con Microsoft en la división de Asuntos Comunitarios y ha sido oficial de proyectos del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá Tiene una maestría de la Université du Québec à Montréal (1992) y un doctorado de la Universidad de Cornell (1997).

Kemly Camacho, Sulá Batsu

Docente de grado y posgrado en Antropología y Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo de la Universidad de Costa Rica. Fundadora, actual presidente y directora de proyectos de la cooperativa autogestionaria de profesionales Sulá Batsú Desde al año 1999 se especializa en el desarrollado de capacidades para la incorporación estratégica de las TIC en organizaciones y empresas sociales. Actualmente desarrolla procesos de acompañamiento a organizaciones y redes que desean fortalecer su accionar con el trabajo en entornos digitales. Es antropóloga, ingeniera en computación, máster en evaluaciónd de proyectos y programas de desarrollo y candidata a doctora en el programa Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Universidad Abierta de Cataluña.
Gómez, R., & Camacho, K. (2009). Communication for Development or for Entertainment?. Anuario Electrónico De Estudios En Comunicación Social "Disertaciones", 2(1), 110–123. Retrieved from https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3970

CIS, Public Access Landscape Study. Center for Information and

Society, University of Washington. Documentos primarios recogidos en

el marco de la investigación en 25 países,

http://cis.washington.edu/landscape/.

Gomez, R., Ambikar, R. & Coward, C. (2009). Libraries, Telecentres &

Cybercafes: an international study of public access information venues.

Performance Measurement and Metrics: The International Journal for

Library and Information Services, Vol. 10 No. 1, pp. 33-48.

Schilderman, T. (2002). Strengthening the knowledge and information

systems of the urban poor: Department for International Development.

Sey, A. and Fellows, M. (2009). Literature Review on the Impact of

Public Access to Information and Communication Technologies. CIS

Working Paper No. 6, University of Washington Center for Information &

Society, Seattle.

Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.