Ha sido publicado un nuevo número del Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones". Se trata del número 18(2), correspondiente a julio-diciembre de 2025, y está centrado en Desinformación y comunicación política: conexiones y fricciones en un entorno cambiante. Ha sido editado por David Blanco-Herrero, João Pedro Alves Roma Baptista y J. Pedro Marfil.

El índice del número es:

ESTUDIOS

Desinformación en tiempos de polarización política: el debate en X sobre los cinco días de reflexión de Pedro Sánchez (2024). Pablo Berdón Prieto, Itziar Reguero Sanz

- Veinte años del 11M: ¿desinformación o periodismo deficiente? Análisis del impacto sociopolítico en las elecciones generales. Ernesto García-Ojeda, Marta Saavedra

- La guerra de Ucrania a través de las agencias de verificación: análisis crítico del discurso de los artículos explicativos de efe Verifica y Newtral. Pablo Hidalgo Cobo, Casandra López Marcos, Belén Puebla Martínez

- Los retos en la lucha contra las noticias falsas mediante inteligencia artificial en los canales de noticias de televisión en el mundo árabe. Pastora Moreno Espinosa, Ramdane Belamri, Juan Carlos Figuereo Benítez

- “¡Que vienen los bolcheviques!”. Caricaturas políticas y el cine como medios ideológicos para propagar el Primer Susto Rojo. Eva Gómez Fernández

- Inteligencia artificial como herramienta de cambio en los gabinetes de prensa políticos andaluces. Francisco Javier Cristófol, Manuel Moguer Terol

- ¿Cómo comunican los candidatos de las elecciones generales del 23J en España? Análisis de la comunicación no verbal y análisis del discurso de Sánchez y Feijóo. Gema Maria Lobillo-Mora, Miranda Hernández Cruz

- Cuando el medio es el mensaje en X/ Twitter: así se usa el contenido periodístico en redes para hacer política. Borja Ventura-Salom, Marina Díaz-Rodríguez

AVANCES

- De los ‘me gusta’ a los votos: un análisis transfronterizo de las campañas de Facebook en las elecciones de 2021 en Albania y Kosovo. Dren Gërguri, Jonila Godole, Muhamet Jahiri

Repensando la cobertura informativa de los desastres: de la crisis a la gestión de riesgos en las rutinas mediáticas. Karla Palma, Claudio Salinas

- Impacto de la «Sesión 53» de Shakira y Bizarrap en X. Marta Pallarés, Celia Andreu-Sánchez

Horizontes de comunicación: nuevas perspectivas sobre medios tradicionales y digitales en Popayán (Colombia). Juan Carlos Varona Albán

Las redes sociales y su influencia en la aceptación e intención de hacerse cirugías estéticas en mujeres centennials. Gerson Jaquin Cristancho Triana, Anngie Paola Piracon Luque, Wendy Sanchez Alvarado, Johan Felipe Bello Rojas

La representación del nazismo y el Holocausto en las series españolas del siglo xxi. La ficción televisiva como mediadora en la construcción de relatos históricos. Javier Mateos Pérez

- La emigración del credo estadounidense. El liberalismo como ideología predominante en los realities: El conquistador. Álvaro Linares-Barrones, Sara Rebollo-Bueno

RESEÑAS

- Reguero Sanz, Itziar y Berdón Prieto, Pablo (2025). Guía contra la desinformación. Claves para navegar en la era de la polarización. Madrid: Los Libros de la Catarata. 96 pp. Jacobo Herrero Izquierdo