Ha sido publicado un nuevo número del Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones". Se trata del número 18(1), correspondiente a enero-junio de 2025, y está centrado en Estudiar el periodismo en contextos inestables. Ha sido editado por Adriana Amado y Diego Alonso García Ramírez.

El índice del número es:

ESTUDIOS

- “A pesar de todo, es un servicio a la sociedad”: coacciones a la libertad de prensa y fabricación de la illusio entre los periodistas de la Ciudad de México. Ana Leticia Hernández Julián

- Un perro que ladra, pero no muerde. El ejercicio profesional del periodismo argentino durante la pandemia del Covid-19. Martina Ferrero, Gonzalo Sarasqueta, Samantha Olmedo, Claudia Mellado

- La investigación sobre ética periodística en España: ¿moda académica o conciencia científica? Yenisley Polledo-Zulueta

Desafíos en la enseñanza del periodismo: autopercepción de competencias mediáticas en profesores de universidades chilenas. Nairbis Sibrian Díaz, Paulina Loreto Maureira González, Claudia Ximena Reyes Betanzo, Daniela Lazcano-Peña, Amaranta Alfaro, Vanessa Zúñiga

- Rutinas periodísticas y redes sociales: cobertura del fútbol femenino en una redacción integrada. Thais Eduarda Immig, Samara Wobeto, Viviane Borelli

 

ENSAYOS

- ¿Cómo se informan los venezolanos? Aproximación al panorama desinformativo en Venezuela. Andrés Cañizález, Mariela Torrealba

- Inteligencia artificial y periodismo en tiempos de incertidumbre y volatilidad. Fredy Alexander Pinilla Escobar, Dune Valle Jiménez

 

AVANCES

- Medios de comunicación en Perú: análisis de la relación entre edad, nivel educativo, consumo y confianza en los medios. Felipe Anderson Rios Incio, Ángel Páez, Gilsa Lisboa Echeverre, Carlos Gutiérrez Fernández

- Análisis de los recursos narrativos y características del pódcast de no ficción en España (2004-2020). Ángela Ruiz-Martínez, Pastora Moreno-Espinosa, Juan C. Figuereo-Benítez

- Seres que habitan Twitter (X): una revisión histórica de usuarios y líderes en el hashtag electoral #ColombiaDecide. Ysabel Cristina Briceño Romero, Liliana Calderón-Benavides

- Clics y gritos por el cambio social: el impacto de las tecnologías digitales en la Revolución Egipcia. Branco Di Fátima

- Narrativas conectadas: explorando la migración indocumentada brasilera en línea y fuera de línea. Adélia Verônica Silva, Franco Dani Araujo Pinto, Gláucia de Oliveira Assis

- ¡Sí, chef! Análisis de la estructura narrativa de la primera temporada de The Bear (fx, 2022). María Marcos Ramos, Ernesto Pérez Morán

- El papel de las imágenes en las percepciones de riesgo y de autoeficacia y los comportamientos frente a la pandemia de Covid-19. Mehmet Şahin Ergeç, Kemal Elciyar

- Mujeres y travestismo en el cine español previo a la Guerra Civil (1927-1935): entre la agencia y la homosexualidad. Santiago Lomas Martínez