Conteúdo do artigo principal

Autores

Este artigo deriva-se da pesquisa “Referentes ético-políticos da cidadania de um grupo de jovens da cidade de Manizales”, a qual indagou pelas perspectivas éticas e políticas implícitas na cidadania segundo jovens universitários estudantes de ciência política e jovens pertencentes à cultura urbana de hip-hop. A pergunta de pesquisa fundamentou-se nos postulados de Rawls sobre cidadania e justiça, de Taylor sobre autenticidade e de Kymlicka sobre cidadania multicultural e direitos diferenciados. Os antecedentes investigativos revisados parecem orientar-se à indagação pelos implícitos morais e políticos da cidadania, a noção de cidadania no marco de uma ideia de democracia a cidadania e a participação juvenil, e a cidadania e construção de identidade. Encontrou-se que os dois grupos fazem referência à liberdade, a igual dignidade, a responsabilidade, o respeito, a solidariedade, e a tolerância, como os princípios fundamentais da cidadania. Chamou a atenção que, enquanto para os jovens universitários a cidadania se deve instaurar como um status sociopolítico –que permita exigir os direitos de maneira individual– para os jovens hip-hoppers a cidadania deve-se assumir a partir do reconhecimento dos marcos socioculturais que lhe-dão sentido de vida e pertença a esta cultura juvenil urbana.

Echavarría Grajales, C. V., Otálora Buitrago, A., & Álvarez Rincón, Álvaro A. (2010). Perspectiva ético-política do ser cidadão: um olhar desde os jovens. Desafíos, 18, 182–212. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.395

Abad, Miguel, “Las políticas de juventud desde la perspectiva de la relación entre convivencia, ciudadanía y nueva condición juvenil”, en Última Década, Nº 16, marzo de 2002, CIDPA, Viña del Mar.

Agra, M. J., J. Rawls: El sentido de justicia en una sociedad democrática, Universidad de Compostela, España, 1985.

Benedicto, Jorge & Morán, María Luz, La construcción de una ciudadanía activa entre los jóvenes, Instituto de la Juventud, Madrid, 2002.

Cañas, Juan José, “Ciudadanía juvenil: exclusión - inserción”, en Última Década, N° 19, noviembre de 2003, CIDPA, Viña del Mar.

Díaz Gómez, Álvaro, “Representaciones sociales juveniles sobre la democracia”, en Reflexión Política, N° 13, junio de 2005, año/vol. 7, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Bucaramanga, Colombia.

Duarte Quapper, Claudio, Experiencias de participación y ejercicio ciudadano juvenil en Chile, Programa Ciudadanía y Gestión Local, Santiago de Chile, 2000.

Echavarría, Carlos Valerio. et al., Perspectivas morales de la ciudadanía de un grupo de jóvenes de Colombia y Argentina, proyecto de investigación, Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados en Niñez y Juventud (CINDE), Universidad de Manizales, Universidad Distrital de Bogotá y Universidad del Nordeste en Argentina, Manizales, Bogotá, 2006.

Echavarría, Carlos Valerio; López, Ligia et al., “La democracia y la participación: una mirada desde las y los jóvenes”, en Subjetividades políticas. Apuestas en investigación pedagógica y educativa, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, 2006.

Flora, Jan, “Communitarianism: A New Agenda for Politics and Citizenship”, en Contemporary Sociology, September, 28, 5, 1999.

Flórez, Pamela, “Ciudadanía juvenil sin espacios”, en Investigación y Desarrollo, vol. 13, N° 1, julio de 2005, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia.

Garcés, Ángela, “Nos-otros los jóvenes: pistas para su reconocimiento”, en Culturas juveniles contemporáneas. Una aproximación antropológica, Facultad de Comunicación, Universidad de Medellín, Medellín, 2005.

Hoyos Agudelo, Mauricio, “Ciudadanía y participación: más fantasmas para la juventud”, Última Década, N° 19, noviembre de 2003, CIDPA, Viña del Mar.

Jane, Sally, “Governments of the World: A Global Guide to Citizens’ Rights and Responsibility”, The Booklist, April 15, 2006, 102, 16, ProQuest Education Journals, p. 80.

Kymlicka, Will, Ciudadanía multicultural. Una teoría de los derechos de las minorías, Paidós, España, 1996.

Kymlicka, Will, La política vernácula. Nacionalismo, multiculturalismo y ciudadanía, Paidós, España, 2003.

Kymlicka, Will, Estados, naciones y culturas, Almuzara, España, 2004.

Lake, Robert W. & Newman, Kathe, “Differential Citizenship in the Shadow State”, en GeoJournal, 58, 2-3, ABI/INFORM Global, 2002.

Lukose, Ritty, “Empty Citizenship: Protesting Politics in the Era of Globalization”, en Cultural Anthropology, November, 20, 4, 2005.

Ong, Aihwa, “(Re)Articulations of Citizenship”, en PS, Political Science & Politics, October, 38, 4, 2005.

Osorio V., Jorge, “Pedagogía y ética en la construcción de ciudadanía: la formación en valores en la educación comunitaria”, en Polis, N° 7, 2004.

Pérez Serrano, Gloria, Investigación cualitativa. Retos e interrogantes, La Muralla, Madrid, 1994.

Quintero, Marieta & Vasco, Eloísa, “Justificaciones y sentimientos morales de jóvenes universitarios y jóvenes desplazados acerca de la justicia”, en Revista Acta Colombiana de Psicología, vol. 10 (1), 2007.

Rawls, John, Teoría de la justicia, Fondo de Cultura Económica, México, D.F.,1979.

Rawls, John, La justicia como equidad. Una reformulación, Paidós, España, 2000.

Rawls, John, El derecho de gentes y una revisión de la idea de razón pública, Paidós, España, 2002.

Rawls, John, Liberalismo político, Fondo de Cultura Económica, México, D.F., 2002.

Reguillo, Rosana, “Ciudadanías juveniles en América Latina”, en Última Década, N° 19, noviembre de 2003, CIDPA, Viña del Mar.

Sandoval Moya, Juan, “Ciudadanía y juventud: el dilema entre la integración social y la diversidad cultural”, en Última Década, N° 19, noviembre de 2003, CIDPA, Viña del Mar.

Taylor, Charles, El multiculturalismo y la política del reconocimiento, Fondo de Cultura Económica, México, D.F.,1992.

Taylor, Charles, La ética de la autenticidad, Paidós, Barcelona, 1994.

Taylor, Charles, Argumentos filosóficos, Paidós, Barcelona, 1997.

Van Dijk, Teun A., El discurso como interacción social, Gedisa, Barcelona, 2000.

Vargas, Hernán Humberto; Echavarría, Carlos Valerio et al., “Sentidos de ciudadanía en un grupo de jóvenes escolarizados de la ciudad Manizales, Colombia”, en Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, vol. 5 (2), 2007.

Vasco, Eloisa; Echavarría, Carlos Valerio & Botero, Patricia, “Temas y situaciones de conflicto moral desde el punto de vista de un grupo de jóvenes colombianos”, en Alternativas, año IX (35/36), 2005.

Yin, R.K., Case Study Research. Design and Methods, Sage Publications: Thousand Oaks, London, New Delhi, 2003.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.