IVyF abreviado —IVyFabre—: análisis psicométrico y de estructura factorial en Argentina
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
El estudio de las virtudes y fortalezas del carácter es uno de los temas más importantes dentro de la psicología positiva. Peterson y Seligman (2004) determinaron que 24 fortalezas del carácter estaban vinculadas a 6 virtudes y llamaron via a esa clasificación. Nuestro trabajo está incluido en la investigación sobre esa clasificación. Se desarrolló un instrumento de medición de 24 ítems de autopuntuación global directa para evaluar las 24 fortalezas del carácter de la clasificación de Peterson y Seligman (2004). Este instrumento es la versión corta del IVyF. Se analizaron las características psicométricas de este instrumento llamado IVyF abreviado (IVyFabre; Strength of Character Inventory Brief Form, sci-bf, en inglés) con muestras que incluyeron mujeres y hombres. Los resultados mostraron que el IVyFabre tiene tanto adecuada confiabilidad de tipo test-retest y validez con un criterio externo (observadores), como las esperadas asociaciones con los rasgos de personalidad del Big Five, satisfacción con la vida y deseabilidad social. Análisis factoriales exploratorios y confirmatorios, realizados con muestras diferentes, respaldan que la estructura factorial de las fortalezas en población argentina está compuesta por tres factores que representan las características vinculadas a lo social (factor interpersonal), lo individual (factor empuje/inteligencia) y la armonía de lo individual con lo social (factor restricción). Este resultado es consistente con estudios previos realizados por investigadores locales de Argentina, Estados Unidos y China.
Palabras clave: psicología positiva, virtud, fortalezas del carácter, construcción de test, estructura factorial.
Descargas
Detalles del artículo
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Pablo Domingo Depaula, Susana Celeste Azzollini, Alejandro César Cosentino, Sergio Edgardo Castillo, Personalidad, Fortalezas del Carácter e Inteligencia Cultural: ¿“Extraversión” o “Apertura” como factores en mayor medida asociados a las habilidades culturales? , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 34 Núm. 2 (2016)
- Aldana Sol Grinhauz, Alejandro Castro Solano, Un estudio exploratorio acerca de las fortalezas del carácter en niños argentinos , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 33 Núm. 01 (2015)
- María Laura Lupano Perugini, Alejandro Castro Solano, Diseño y validación de un instrumento para evaluar comportamiento contraproducente online , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 41 Núm. 3 (2023): Avances en Psicología Latinoamericana