Contenido principal del artículo

Autores/as

La fijación de objetivos negociados por contratos de acción pública a través de instrumentos tales como los contratos plan, los contratos paz y ahora los pactos territoriales colombianos
puede constituir una respuesta para territorializar el manejo del desarrollo regional. En este
texto, resultado de una investigación doctoral (2018), se presentan los aportes o innovaciones de esta nueva figura de la acción pública y los obstáculos que las experiencias hoy conocidas a nivel internacional nos revelan.

De la Torre Sendoya, L. A. (2020). Contratos plan, pactos territoriales: concertar el desarrollo por contrato. Territorios, (43), 1–17. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.7385

Carmona, R. (2006). Los pactos territoriales en Italia. Un análisis de la experiencia reciente y sus implicancias en térmi-nos de governance.eure,xxxii(96), 117-133.

Charbit, C., & Mizell, L. (Comps.). (2007). Linking regions and central governments. Contracts for regional development. ocde.

Charbit, C., & Romano, O. (2017). Gover-ning together: an international review of contracts across levels of government for regional development. Regional De-velopment Working Papers 2017/04. ocde.

De Bruijn, H., Ven Eeten, M., & Ten Heu-venlhof, E. (1997). L’administration négociée aux Pay-Bas: leçons de quel-ques recherches empiriques sur les processus de contractualisation dans les réseaux métropolitains. En G. Mar-cou, F. Rangeon & J.-L. Thiebault (Comps.), La coopération contractuelle et le gouvernement des villes (pp. 3 47-384). L’Harmattan.

Deschenaux, F., & Laflamme, C. (junio 2, 2009). Réseau social et capital social: une distinction conceptuelle nécessaire illustrée à l’aide d’une enquête sur l’insertion professionnelle de jeunes Québécois. SociologieS.De la Torre, L. (2012). Marco conceptual para la implementación del instrumen-to contratos plan en Colombia. dnp.

De la Torre, L. (2018). La fabrique des terri-toires de l’action publique: l’avènement des contratos plan en Colombie (Tesis para la obtención del título de Doctor en Geografía y Ordenamiento del Es-pacio, U. Paul Valéry de Montpellier, Francia).Di Meglio, R. (2004). Los pactos territoriales en la experiencia italiana. oit.

Dumoulin, L., & Saurugger, S. (2010). Les «policy transfer studies», analyse critique et perspectives. Critique In-ternationale, 48.

Garud, R., Hardy, C., & Maguire, S. (2007). Institutional entrepreneurship as embedded agency: an introduction to the special issue. Organization Stu-dies, 28(7), 957-969.

Gaudin, J.-P. (1999). Gouverner par contrat: l’action publique en question. París: Presses de Sciences Po.

González, F. D. (2013). Consideraciones jurídicas sobre la figura de los contratos plan en Colombia. En L. Estupiñán Achury & M. Restrepo (Comps.), Asociatividad territorial: enfoque com-parado y análisis en el nuevo contexto de la organización territorial colombiana (pp. 307-337). Editorial Universidad del Rosario.

Lascoumes, P., & Le Galès, P. (2004). Gouverner par les instruments. París: Presses de Sciences Po.Le Galès, P. (2019). Gouvernance. En L. Boussaguet (Ed.), Dictionnaire des politiques publiques (5e ed.) (pp. 297-305). Paris: Presses de Sciences Po.

Lewis, D., & Mosse, D. (Eds.). (2006). Development brokers and translators: the ethnography of aid and agencies. West Hartford: Kumarian Press Inc.

Meyer, J.-B. (2004). Les diasporas de la connaissance: atout inédit de la com-pétitivité du Sud. Revue internationale et stratégique, (55), 69-76.

Tavares, M., & Berretta, N. (2006). Sistemas de planificación estratégica e innovacio-nes presupuestarias. Informe del Banco Interamericano de Desarrollo para el Plan de Acción a Mediano Plazo para la Efectividad en el Desarrollo (Prodev).

Van der Meijden, J. (1997). Pays-Bas, les projets Vinex: le cas d’Utrecht et Vleu-ten-de-Meern in L’élaboration des projets architecturaux et urbains en Europe. Vol 1. Les acteurs du projet architectu-ral et urbain. Ecole d’Architecture de Bordeaux.

Informes colectivos

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos. (2007). Primer informe mundial sobre la descentralización y la democracia en el mundo. Barcelona.cnc. (2017). Evaluación de operaciones e impacto de los contratos plan. Centro Nacional de Consultoría para el Departamento Nacional de Planeación.

Cour des Comptes. (2012). La politique de la ville, une décennie de réformes. Paris.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.