Publicación científica semestral de acceso abierto. El objetivo principal es difundir el conocimiento especializado sobre temas regionales y urbanos y, de esta manera, enfrentar y abordar los problemas del desarrollo territorial. Mediante la difusión de análisis críticos y de propuestas alternativas, busca redefinir los territorios, bajo los cambios estructurales económicos, sociales, culturales, políticos y ambientales que viven Latinoamérica y el mundo. Los manuscritos postulados son arbitrados por pares expertos bajo la modalidad de "doble ciego". Territorios es iniciativa de la Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales (Aciur) y sus afiliados institucionales .
Escucha"Revista Territorios" en Spreaker.

Escucha"Revista Territorios" en Spreaker.

Clasificación OCDE:
Gran área: Ciencias Sociales
Área conocimiento: Otras Ciencias Sociales
Disciplina: Ciencias Sociales, Interdisciplinaria
Gran área: Ciencias Sociales
Área conocimiento: Otras Ciencias Sociales
Disciplina: Ciencias Sociales, Interdisciplinaria
1
IB–Índices Bibliográficos:
- Clarivate: SciELO Citation Index; Colección principal de Web of Science
- Emerging Sources Citation Index–ESCI
- IBN-Publindex de Colciencias (C)
BBCS–Bases Bibliográficas con Comité de Selección:
- Proquest: International Bibliography of the Social Science–IBSS
- SciELO Colombia
- Research Data bases – EBSCO: Academic Search Complete, Academic Search Ultimate, Fuente Académica, Fuente Académica Plus, Fuente Académica Premier
- Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal – RedALyC
- Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades–CLASE
- Dialnet de la Universidad de la Rioja
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento científico – REDIB
- Directory of Open Access Journals – DOAJ
- Clasificación Integrada de Revistas Científicas–CIRC (Ciencias sociales–C)
Bases de Datos Bibliográficas:
Google Scholar | |
---|---|
Citas | 1957 |
Índice h | 21 |
Índice i10 | 60 |
Ver perfil en Google Scholar | |
Fuente: Google Scholar. Marzo 2019 |
Número actual
Núm. 48 (2023): (enero-junio) Poblando los estudios urbano-territoriales