Participación en campañas ambientales, es importante el efecto conjunto entre el ingreso subjetivo y el desempeño del país
Barra lateral del artículo
Publicado:
Jun 30, 2012
Sección
Artículos
Palabras clave:
Environmental economics, environmental quality, income, human development Economía ambiental, calidad ambiental, desarrollo humano, ingreso
Contenido principal del artículo
Natalia Melgar
Departamento de Economía, Universidad de la República.
Máximo Rossi
Departamento de Economía, Universidad de la República.
La literatura previa muestra que los más ricos tienen una probabilidad mayor de involucrase en causas medio ambientales. El aporte de este trabajo es analizar si hay un efecto conjunto entre el ingreso subjetivo y el desempeño del país de residencia sobre esta probabilidad. Para ello, se utiliza la quinta ola de la Encuesta Mundial de Valores. Se muestra que el ingreso subjetivo y las características del país de residencia son determinantes claves de estas actitudes así como lo es el efecto-interacción entre estas variables. Por lo tanto, las medidas que afecten las característicasde los países podrían tener un impacto relevante en la disposición de los individuos a participar.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Melgar, N., & Rossi, M. (2012). Participación en campañas ambientales, es importante el efecto conjunto entre el ingreso subjetivo y el desempeño del país. Revista De Economía Del Rosario, 15(1), 1-18. Recuperado a partir de https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/2162
Natalia Melgar, Departamento de Economía, Universidad de la República.
Departamento de Economía, Universidad de la República.Máximo Rossi, Departamento de Economía, Universidad de la República.
Departamento de Economía, Universidad de la República.Detalles del artículo
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ana I. Balsa, Máximo Rossi, Patricia Triunfo, Horizontal Inequity in Access to Health Care in Four South American Cities. , Revista de Economía del Rosario: Vol. 14 Núm. 1 (2011): enero-junio
- Mariana Gerstenbluth, Natalia Melgar, Juan Pablo Pagano, Máximo Rossi, How do inequality affect tax morale in Latin America and Caribbean? , Revista de Economía del Rosario: Vol. 15 Núm. 2 (2012): julio-diciembre
- Marisa Bucheli, Maximo Rossi, Transmisión intergeneracional del castigo físico en la niñez , Revista de Economía del Rosario: Vol. 24 Núm. 1 (2021)