Main Article Content

Authors

Turkey's accession to the European Union (EU) has become, over the years, one of the most contentious issues of European integration. On October 3rd 2005, the European Commission began negotiations for its accession, and, although they will probably not be completed within a decade, its objective is the full accession to the Union. Turkey's accession to the EU presents challenges for both parties, but especially for the European Union. There are very different challenges from the previous accessions, indeed. This work aims to analyze the challenges the EU will face towards Turkey's possible accession to the European Community. Therefore, this work has been divided into three sections. In the first of them, entitled "Brief history of a complex negotiation", the negotiation is briefly described. The second, "Aspects to take into account for Turkey's accession to the European Union", in which different relevant (geopolitical, economic and financial, demographic, cultural and religious) aspects of the possible a cession are discussed: aspects that will have an important impact in the development and performance of the European Community, once accession is fulfilled. The third and last section, "Turkey's incorporating challenges", discusses the challenges the EU will have to face with the potential accession of Turkey, specifically concerning four dimensions: institutional capacity, regional and cohesion policy, EU common security and foreign policy.

Enriqueta Serrano, Colegio de San Luis AC

Profesora Investigadora del Programa de Estudios Políticos e Internacionales, de El Colegio de San Luis AC, San Luis Potosí, México (eserrano@colsan.edu.mx).

Paola Navarrete Ortiz, Colegio de San Luis AC

Licenciada en Relaciones Internacionales por el Colegio de San Luis, AC
Serrano, E., & Navarrete Ortiz, P. (2011). Challenges of the accession of Turkey into the European Union. Desafíos, 23(1), 97–141. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.1613

Chislett, William. 2004. Turkey’s EU Membership: The Moment of Truth. Area: Europe – WP N° 17/2004. Madrid: Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos.

CIE (Centro de Investigaciones Estratégicas). 2007. Pretensiones armenias y hechos históricos. Ankara: Centro de Investigaciones Estratégicas.

Comisión de las Comunidades Europeas. 2003. Proseguir la ampliación. Documento de estrategia e Informe de la Comisión Europea sobre los progresos realizados por Bulgaria, Rumania y Turquía en vía a la adhesión. COM (2003) 676 final. Comisión de las Comunidades Europeas. {SEC (2003) 1210, 1211, 1212}. Bruselas.

Comisión Europea. 2004. Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo de 6 de octubre de 2004, titulada «Recomendación de la Comisión Europea relativa a los progresos realizados por Turquía en vistas a la adhesión» COM (2004) 656 final no publicada en el Diario Oficial [en línea]. Disponible en: http://europa.eu/scadplus/leg/es/lvb/e50015.htm [consultada miércoles 5 de noviembre de 2009].

Comisión Independiente para Turquía. 2004. Turquía en Europa: ¿Más que una promesa? Informe de la Comisión Independiente para Turquía. Bruselas: British Council and the Open Society Institute.

Barón Crespo, Enrique. 2005. “Turquía y la Unión Europea”. En: Turquía a las puertas de Europa. Cuadernos de Estrategia 132, Grupo de Trabajo 3/05, Ministerio de Defensa, Secretaría General de Política de Defensa, Dirección General de Relaciones Institucionales de la Defensa: Instituto Español de Estudios Estratégicos.

Deutsche Welle. 2005. Merkel no facilitará ingreso Turquía en UE si gana las elecciones [en línea] Disponible en: http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,1596772,00.html (consultado jueves 4 de diciembre 2008).

Diario Oficial de la Unión Europea. 2007. Composición del Parlamento Europeo, Resolución del Parlamento Europeo, de 11 de octubre de 2007, sobre la composición del Parlamento Europeo (2007/2169(INI)). P6_TA (2007)0429 - C 227 E/132-135. ES 4.9. 2008.

El Siglo de Torreón. 2006, noviembre 30. “Frenan negociación para adherir a Turquía a la UE” [en línea]. Disponible en: http://www.elsiglodetorreon.com.mx/notici/248664.frenan-negociacion-para-adherir-aturquia-a-l.htm [consultado jueves 4 de diciembre de 2008].

Embajada de la República de Turquía en México. 2008. Política Exterior Turca [en línea] Disponible en: http://www.turkembmex.org/index. php?option=com_content&task=view&id=24&Itemid=2 [consultado septiembre 2008].

Eralp, Atila. 2003. “Turkey and European Union”. En: Martin, Leonore G. (editora) The future of Turkish foreign policy. Massachusetts: BCSIA Studies in International Security/Massachusetts Institute of Technology.

Fernández Bermejo, Laura. 2006. La trayectoria del terrorismo separatista en Turquía: el Partido de los Trabajadores Kurdos (PKK). Discussion Papers N° 11 (Mayo 2006). Madrid: UNISCI /Universidad Complutense de Madrid. Fuentes Monzonís-Vilallonga, Jorge. 2005. “Turquía: ¿Asociado o miembro?”. En: Turquía a las puertas de Europa. Cuadernos de Estrategia 132, Grupo de Trabajo 3/05, Ministerio de Defensa, Secretaría General de Política de Defensa, Dirección General de Relaciones Institucionales de la Defensa: Instituto Español de Estudios Estratégicos. pp. 25-36.

González de Cos, Francisco. 2005. La Unión Europea y Turquía: ¿alianza o choque de civilizaciones? Colaboraciones N° 614. España: Grupo de Estudios Estratégicos (GEES).

Larrabe, Stephen y Lesser, Ian O. 2003. Turkish Foreign Policy in an Age of Uncertainty. Nueva York: Rand.

Macovei, Mihai. 2009. Growth and economic crises in Turkey: Leaving behind a turbulent past? Economic Papers 368/October 2009. Economic and Financial Affairs.

Magaña Duplancher, Arturo. 2005. ¿Ucrania o Turquía en la Unión Europea?: Prospectiva comparada de su ingreso a la Europa comunitaria [en línea]. Disponible en: http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/050718120448-La. html [consultado lunes 1 de diciembre 2008].

Ministry of Foreign Affairs. 1999. Armenian Atrocities (A compilation of views). Ankara: Ministry of Foreign Affairs.

Müftüler-Baç, Melmet. 2001. Enlarging the European Union, where does Turkey stand? Estambul: Türkiye Ekonomik ve Sosyal Etüdler Vakfı (TESEV).

Muns, Joaquín. 2005. Lecturas de integración económica. La Unión Europea. Barcelona: Edicions Universitat Barcelona.

OACNUDH (Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos). 1996. Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. Resolución 260 A (III) de la Asamblea General. Ginebra: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Önalp, Ertuğrul. 2007. Chipre, del pasado al presente. Ankara: Publicaciones del Instituto de Historia de la República Turca de la Universidad de Ankara.

Phillips, David. 2004. “Turkey’s Dreams of Accession”. Foreign Affairs, Vol. 83. N° 5. pp. 86-97.

Rodríguez, Carmen. 2005. La apertura de negociaciones con Turquía: un camino plagado de obstáculos. Europa – ARI N°147/2005. Madrid: Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos.

Sandell, Rickard. 2005. “Turquía: desafíos demográficos de una ampliación de la Unión Europea”. En: Turquía a las puertas de Europa. Cuadernos de Estrategia 132, Grupo de Trabajo 3/05, Ministerio de Defensa, Secretaría General de Política de Defensa, Dirección General de Relaciones Institucionales de la Defensa: Instituto Español de Estudios Estratégicos. pp. 39-64.

Soler I Lecha, Eduard. 2005. “España y Turquía: Claves del apoyo español a la adhesión turca y perspectivas de futuro”. En: Turquía a las puertas de Europa. Cuadernos de Estrategia 132, Grupo de Trabajo 3/05, Ministerio de Defensa, Secretaría General de Política de Defensa, Dirección General de Relaciones Institucionales de la Defensa: Instituto Español de Estudios Estratégicos. pp. 97-125.

Tato Porto, Francisco Javier. 2005. “Impacto en la Política de Seguridad y Defensa de la Unión Europea”. En: Turquía a las puertas de Europa. Cuadernos de Estrategia 132, Grupo de Trabajo 3/05, Ministerio de Defensa, Secretaría General de Política de Defensa, Dirección General de Relaciones Institucionales de la Defensa: Instituto Español de Estudios Estratégicos. pp. 66-93.

THA Agencia de Noticias Turca (edit.). 2007. Turquía 2007. [Almanaque]. Ankara: THA.

Torreblanca, José Ignacio. 2004. Once tesis sobre Turquía y la Unión Europea. Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos. Área: Europa - ARI Nº 199/2004

Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.