Elevando la barra en los estándares de ética y transparencia en las publicaciones científicas
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Recientemente, la Universidad del Rosario estableció su membresía con el Committee on Publication Ethics (COPE) [Comité de Ética en las Publicaciones], y sí se ha convertido la primera universidad en Colombia que adopta, para sus distintas
publicaciones y revistas, los exigentes estándares del Código de Conducta y Guía para las Mejores Prácticas Editoriales y, de esta manera, se compromete a trabajar por las buenas prácticas en publicación. COPE brinda asesoría y directrices a editores y editoriales sobre el manejo de aspectos puntuales y cruciales relativos a la ética en las publicaciones científicas (http://publicationethics.org/).
Descargas
Miguel Gutiérrez-Peláez, Universidad del Rosario
Director de la Revista Avances en Psicología Latinoamericana, Programa de Psicología, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad del Rosario, GI Individuo, Familia y Sociedad, Bogotá, Colombia.Luisa Ramírez, Universidad del Rosario
Editora General de la Revista Avances en Psicología Latinoamericana, Programa de Psicología, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad del Rosario, GI Individuo, Familia y Sociedad, Bogotá, Colombia.Chávez, V. G., Santa Cruz, E. H. & Grimaldo, M. M. (2014). El consentimiento informado en las publicaciones latinoamericanas de psicología. Avances en Psicología Latinoamericana, 32(2), 345-359. doi: dx.doi.org/10.12804/apl32.2.2014.12
Francis, G., Tanzman, J., Matthews, W.J. (2014). Excess Success for Psychology Articles in the Journal Science. PLoS ONE, 9(12), 1-15. doi:10.1371/journal.pone.0114255
Kerkhoff, T. & Hanson, S. L. (2015). Applied ethics: Have we lost a crucial opportunity? Rehabilitation Psychology, 60(4), 376-378. doi: http://dx.doi.org.ez.urosario.edu.co/10.1037/rep0000067
Perry, J. L. & Dess, N. K. (2012). Laboratory animal research ethics: A practical, educational approach. APA handbook of ethics in psychology, Vol 2: Practice, teaching, and research. Knapp, S. J., Gottlieb, M. C., Handelsman, M. M. & VandeCreek, L. D. (Eds). (pp. 423-440). Washington, DC, US: American Psychological Association. doi: http://dx.doi.org.ez.urosario.edu.co/10.1037/13272-020
Van Kolfschooten, F. (2014). Fresh misconduct charges hit Dutch social psychology. Science, 344(6184), pp. 566-567.
Detalles del artículo
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Lisa Rosenthal, Luisa Ramirez, Sheri Levy, Allan Bernardo, Policulturalismo: percibiendo las conexiones dinámicas entre culturas y sus implicaciones sobre las actitudes actitudes interculturales en Colombia , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 37 Núm. 1 (2019): Avances en Psicología Latinoamericana
- Miguel Gutiérrez-Peláez, Retos para las intervenciones psicológicas y psicosociales en Colombia en el marco de la implementación de los acuerdos de paz entre el gobierno y las FARC-EP , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 35 Núm. 1 (2017)
- Alberto Fergusson, Miguel Gutierrez-Pelaez, Repensando la esquizofrenia a la luz de nuevas evidencias: treinta años después del estudio longitudinal de Vermont de personas con enfermedad mental grave , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 35 Núm. 2 (2017)
- Luisa Ramírez, Diana Carolina Camargo Camargo, Valentina Charry, María Fernanda Osorio, Angie Dayana Ramírez, María Sighinolfi, Esencialismo psicológico y justificación del sistema en la percepción del cambio social , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 33 Núm. 01 (2015)
- Miguel Gutiérrez-Peláez, Luisa Fernanda Ramírez, Avances en Psicología Latinoamericana (APL) 2015-2020: estado del arte, hitos, logros y perspectivas , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 38 Núm. 3 (2020): Avances en Psicología Latinoamericana
- Miguel Gutierrez-Peláez, Luisa Fernanda Ramírez, Editorial: un nuevo periodo en la revista Avances en Psicología Latinoamericana (2016-2020) , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 34 Núm. 1 (2016)
- Miguel Gutierrez-Peláez, Un arte con machete. Comentario sobre la obra de Alonso Jiménez , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 34 Núm. 1 (2016)
- Miguel Gutierrez-Pelaez, El arte como fortín. Lo que la guerra no podrá erosionar , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 36 Núm. 1 (2018)
- Luisa Ramírez, Miguel Gutiérrez-Peláez, Andrés M. Pérez-Acosta, El movimiento de acceso abierto a la ciencia: referentes globales, regionales y locales , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 37 Núm. 1 (2019): Avances en Psicología Latinoamericana
- Miguel Gutiérrez-Peláez, Luisa Ramírez, Andrés M. Pérez-Acosta, Psicología y arte: a propósito de la Galería Latinoamericana de Arte en Portada (2004-2020) , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 38 Núm. 1 (2020): Avances en Psicología Latinoamericana