Análisis del comportamiento en Colombia: antecedentes y perspectivas
Barra lateral del artículo
Número
Sección
Artículos
Palabras clave:
análisis del comportamiento, historia de la psicología, Colombia
Contenido principal del artículo
Wilson López López
Pontificia Universidad Javeriana
Andrés M. Pérez Acosta
Universidad del Rosario
Claudia Gamboa
Fundacion Universitaria Konrad Lorenz
Camilo Hurtado
Universidad Nacional de Colombia
María Constanza Aguilar Bustamante
Universidad Santo Tomás
En el presente artículo se muestra una revisión de los eventos significativos relacionados con el origen y establecimiento del análisis del comportamiento en Colombia: el impacto que ha tenido, su desarrollo medido a partir de la presencia del enfoque en los currículos de las universidades, la existencia de laboratorios y grupos de investigación, las publicaciones y presentaciones en eventos y, a partir de allí, se presentan las perspectivas locales de esta corriente. Para tal fin, se llevó a cabo una revisión de algunos de los textos y artículos que han sido publicados; además, se realizaron entrevistas a académicos cuya producción intelectual ha contribuido al desarrollo y mantenimiento del análisis conductual como ciencia teórica, básica y aplicada en Colombia
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
López López, W., Pérez Acosta, A. M., Gamboa, C., Hurtado, C., & Aguilar Bustamante, M. C. (2010). Análisis del comportamiento en Colombia: antecedentes y perspectivas. Avances En Psicología Latinoamericana , 24(1), 59-69. Recuperado a partir de https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/1230
Detalles del artículo
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Andrea Velandia Morales, Wilson López López, Investigación cualitativa y psicología del consumidor: alternativas de aplicación , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 26 Núm. 2 (2008)
- Daniela M. Marzana, Andrés M. Pérez Acosta, Elena Marta, María Isabel González, La transición a la edad adulta en Colombia: una lectura relacional , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 28 Núm. 1 (2010)
- Wilson M. López López, Pablo E. Vera-Villarroel, Andrés M. Pérez-Acosta, María Constanza Aguilar Bustamante, Camilo Hurtado-Parrado, Pilar Valenzuela, El legado de B. F. Skinner veinte años después (1990-2010): el análisis del comportamiento en Iberoamérica , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 28 Núm. 2 (2010)
- Andres M. Perez Acosta, Instrucciones a los autores , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 27 Núm. 2 (2009)
- Andres M. Perez Acosta, Reflexiones renovadas sobre la escritura y la publicación en psicología , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 27 Núm. 2 (2009)
- Andrés M. Pérez Acosta, El legado de B. F. Skinner, veinte años después de su fallecimiento , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 28 Núm. 1 (2010)
- Andrés M. Pérez Acosta, Editorial , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 23 Núm. 1 (2005)
- Andrés M. Perez Acosta, Editorial , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 25 Núm. 2 (2007)
- Andrés M. Pérez Acosta, Editorial , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 24 Núm. 1 (2006)
- Andres M. Perez Acosta, Número monográfico: La Psicología del Desarrollo en el Nuevo Milenio , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 27 Núm. 2 (2009)