Contenido principal del artículo

Fátima Díaz Bambula
Erico Rentería Pérez

Ante el hecho de que en Colombia el ejercicio de los psicólogos en el campo de la salud ocupacional ha sido normativizado, es importante conocer y reflexionar sobre la legislación, considerando que las primeras leyes abordaron esta problemática desde la seguridad y, en la actualidad, se administra la salud desde la gestión del riesgo laboral. Este artículo presenta la síntesis de una exhaustiva revisión del desarrollo de la legislación sobre salud ocupacional en Colombia, mostrando cómo la salud en el trabajo fue inicialmente abordada desde los accidentes pasando al riesgo, concepto que da espacio para un reconocimiento desde la normativa de fenómenos psicosociales como el estrés y el síndrome de burnout. Se concluye que la relación existente entre el trabajo y la salud ha sido y hace parte de la relación ontológica persona–trabajo a lo largo de la historia, la seguridad en el trabajo trae consigo un ejercicio de poder y de orden social y, por último, que el ejercicio de los psicólogos ha sido normativizado y, por esto, tecnificado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Díaz Bambula, F., & Rentería Pérez, E. (2017). De la seguridad al riesgo psicosocial en el trabajo en la legislación Colombiana de Salud Ocupacional. Estudios Socio-Jurídicos, 19(2), 129-155. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.4981

Fátima Díaz Bambula, Universidad del Valle

Profesora del Instituto de psicología, Universidad del Valle, Cali. Candidata a Doctora en Psicología y Magister en Psicología de Universidad del Valle e integrante del grupo de investigación de Psicología Organizacional y del Trabajo.Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.

El campo de investigación y docencia está centrado en la psicología del trabajo y los problemas de la relación trabajo- salud.

Erico Rentería Pérez, Universidad del Valle

Doctor en Psicología de la Universidad de São Paulo. Magíster de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo. Docente del Instituto de Psicología Universidad del Valle, Cali, Colombia. Director del grupo de investigación de Psicología del Trabajo y las Organizaciones.

Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. (2014). “Segunda Encuesta Europea de Empresas sobre Riesgos Nuevos y Emergentes (ESENER-2)”. Encuesta. Recuperado de https://osha.europa.eu/es/surveys-andstatistics-osh/esener

Andrade, V. & Gómez, I. (2008). Salud laboral. Investigaciones realizadas en Colombia. Pensamiento Psicológico, 4(10), 9-25.

Arana, R. & Guerrero, I. (2013). Movimiento obrero y protesta social en Colombia. 1 920-1 950. Historia Caribe, 8(22), 167-193.

Arias, W. (2012). Revisión histórica de la salud ocupacional y la seguridad industrial. Revista Cubana de Salud y Trabajo, 13(3), 45-52.

Ayala, C. (2001). Legislación en Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales. Bogotá: Ediciones Salud Laboral.

Bauman, Z. (2007). Miedo líquido: La sociedad contemporánea y sus temores. España: Paidós.

Beck, U. (2000). Retorno a la teoría de la “sociedad del riesgo”. Boletín de la A.G.E, 30, 9-20.

Beck, U. (2002). La Sociedad del Riesgo Global. Madrid: Siglo XXI.

Beck, U. & Beck-Gernshein, E. (2 002). Individualization. Londres: Sage.

Beltrán, O. (2005). Revisiones sistemáticas de literatura. Revista Colombiana de Gastroenterología, 20(1), 60-69.

Blanch, J. (2003). Trabajar en la modernidad industrial. En J. Blanch (Coord.), Teoría de las Relaciones Laborales (pp. 19-148). Barcelona: UOC.

Botero, J. (16 de noviembre de 2 013). Estrés laboral. Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.co/opinion/jorge-humberto-botero-1/estreslaboral-74620

Botero, J. (2015). Solidaridad social: eje de la actividad aseguradora. Recuperado de http://www.fasecolda.com/files/6714/1217/discurso_Inauguracin-_JOrge-H-Botero-CVN15.

Bronstein, A. (1998). Pasado y presente de la legislación laboral en América Latina. Recuperado de http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/mdtsanjose/papers/pasado

Cadavid, T. (1942). Raíces griegas y latinas: etimologías médicas y biológicas. Colombia: Editorial de la Litografía Colombiana.

Colombia, Congreso de Colombia. Ley 57 de 1915 (15 de noviembre de 1915).

Colombia, Congreso de Colombia. Ley 46 de 1918 (19 de noviembre de 1918).

Colombia, Congreso de Colombia. Ley 96 de 1938 (6 de agosto de 1938).

Colombia, Congreso de Colombia. Ley 6 de 1945 (19 de febrero de 1945).

Colombia, Congreso de Colombia. Ley 90 de 1946 (26 de diciembre de 1946).

Colombia, Congreso de Colombia. Ley 9 de 1979 (24 de enero de 1979).

Colombia, Congreso de Colombia. Ley 100 de 1993 (23 de diciembre de 1993).

Colombia, Congreso de Colombia. Ley 1 010 de 2 006 (23 de enero de 2006).

Colombia, Congreso de Colombia. Ley 1562 de 2012 (11 de julio de 2012).

Colombia, Ministerio de Trabajo & Ministerio de Salud y Seguridad Social. Resolución 1016 de 1989 (31 de marzo de 1989).

Colombia, Ministerio de la Protección Social. Resolución 002 646 de 2 008 (17 de julio de 2008).

Colombia, Presidencia de la República. Decreto 586 de 1 983 Por el cual se crea el “Comité de salud Ocupacional (17 de marzo de 1983).

Colombia, Presidencia de la República. Decreto 614 de 1984 Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país (14 de marzo de 1984).

Colombia, Presidencia de la República. Decreto 1295 de 1994 Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales (22 de junio de 1994).

Colombia, Presidencia de la República. Decreto 1477 de 2014 Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laboral (5 de agosto de 2014).

Cruz, A. (1996). Grandes Oradores Colombianos. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.

Dejours, C. (2009). Trabajo y sufrimiento. Cuando la injusticia se hace banal. Madrid: Modus Laborandi.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2013). Resumen ejecutivo sobre medición del empleo informal y seguridad social, Trimestre móvil junio – agosto de 2 013. Recuperado de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech_informalidad/re_ech_informalidad_jun_ago2013.pdf

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2014). Principales indicadores del mercado laboral. Septiembre de 2 014. Recuperado de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_sep_14.pdf

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2016). Boletín técnico sobre medición del empleo informal y seguridad social, Trimestre julio – septiembre de 2016. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech_informalidad/bol_ech_informalidad_jul_sep16.pdf

Díaz, F. (2012). Síndrome de burnout: desarrollos conceptuales y empíricos. (Disertación de maestría en psicología, Universidad del Valle, Cali, Colombia). Universidad Del Valle. Colombia.

Díaz, F. (2013). Burnout. Una metáfora para comprender relaciones y contextos de trabajo desde la salud. (Proyecto de tesis doctoral en psicología). Universidad del Valle, Cali, Colombia.

Díaz, L. E. (2008). Cobertura previsional de los trabajadores independientes. Estudios Socio-Jurídicos, 10(2), 37-75.

Elías, J. (2013). La masacre obrera de 1 928 en la zona bananera del Magdalena-Colombia. Una historia inconclusa. Andes (Salta), 22(1). Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S166880902011000100004&lng=es&tlng=es

Estrés afecta al 38% de los trabajadores en Colombia (7 de septiembre de 2 012). El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/impreso/salud/articulo-373408-estres-afecta-al-38-de-los-trabajadores-colombia

Freije, S. (2001). El Empleo Informal en América Latina y el Caribe: Causas, consecuencias y recomendaciones. Recuperado de http://www.iadb.org/wmsfiles/products/publications/documents/354774.pdf

Galvis, A. (2012). Informalidad laboral en las áreas urbanas de Colombia. Cartagena: Banco de la Republica. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/DTSER-164.pdf

García, A. (2008). El Sistema General De Riesgos Profesionales vigente en Colombia—una visión interna y desde la decisión 584, instrumento andino de seguridad y salud en el trabajo—. International Law Revista Colombiana de Derecho Internacional, 13, 215-253.

Gómez, I. (2008). Estrategias de intervención eficaces para la prevención y manejo del estrés laboral. (Manuscrito no publicado). Universidad del Valle, Cali.

Guerrero, L., & León, A. (2008). Aproximación al concepto de salud. Revisión histórica. Fermentum. Revista Venezolana de Sociología y Antropología, 18(53), 610-633.

Grau, M., & Moreno, D. (2000). Seguridad laboral [Versión Adobe Digital Editions]. Recuperado de http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd46/LSI_Cap04.pdf

Henao, F. (2010). Salud Ocupacional: conceptos básicos (2.a edición). Colombia: Ecoe Ediciones.

Idrovo, A. (2003). Estimación de la incidencia de enfermedades ocupacionales en Colombia, 1985-2000. Revista de Salud Pública, 5, 263-71.

Illich, I. (1981). Las profesiones inhabilitantes. En Desactivación Profesiones. Madrid: Herman Blume Ediciones. Recuperado de https://es.scribd.com/doc/187776401/Profesiones-inhabilitantes-Ivan-Illich-pdf

Legge, K. (1995). Human Resources Management. Reino Unido: Macmillan Education UK.

Letelier, L.M., Manríquez, M., Juan, J. & Rada, G. (2005). Revisiones sistemáticas y meta-análisis: ¿son la mejor evidencia? Revista Médica de Chile, 133(2), 246-249.

López, O., Escudero, J. & Carmona, L. (2008). Los determinantes sociales de la salud. Una perspectiva desde el Taller Latinoamericano de Determinantes Sociales de la Salud, ALAMES. Medicina Social, 3(4), 323-335.

Matabanchoy, S. (2012). Salud en el trabajo. Universidad y Salud, 14(1), 87-102.

Mesa-Lago, C. (2008). Un reto de Iberoamérica en el siglo XXI: la extensión de la cobertura de la Seguridad Social. América Latina Hoy, 48, 67-81.

Melo, J. (7 de julio de 2002). Historia de la ergonomía. Estrucplan. Recuperado de http://www.estrucplan.com.ar/producciones/entrega.asp?identrega=55

Ministerio de la Protección Social (2007). “Primera Encuesta Nacional de Condiciones de Salud y Trabajo en el Sistema General de Riesgos Profesionales (I ENCST)” Encuesta. Recuperado de http://www.oiss.org/estrategia/IMG/pdf/I_encuesta_nacional_colombia2.pdf

Ministerio de la Protección Social (2010). Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial. Bogotá: Ministerio de la Protección Social.

Ministerio de la Protección Social (2013). “Segunda Encuesta Nacional de Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sistema General de Riesgos Laborales de Colombia (II ENCSST)” Encuesta. Recuperado de http://ccs.org.co/salaprensa/images/Documentos/INFORME_EJECUTIVO_II%20ENCSST.pdf

Nelson, A.M. (2002). A metasynthesis: Mother in go ther-than-normal children. Qualitative Health Research, 12(4), 515-530.

Novack, G. (sin fecha). La Primera Internacional (1864-76). Recuperado de http://www.marxists.org/espanol/novack/1977/1inter.htm

Perestelo-Pérez, L. (2 013). Standards on how to develop and report systematic reviews in Psychology and Health. International Journal of Clinical and Health Psychology, 13(1), 49-57.

Pulido, H. & Carvajal, L. (2013). Riesgo psico-laborales y subjetividad: tensiones contemporáneas entre patologización y despatologización en los discursos psicológicos. Quaderns de psicología, 15(1), 69-80.

Rentería, E. (2008a). Empregabilidad: versões e implicações. Uma Leitura desde a Psicología social. (Tesis de doctorado, Universidad de São Paulo, São Paulo, Brasil). Recuperado de http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/47/47134/tde-12022009-143157/pt-br.php

Rentería, E. (2008b) Nuevas realidades organizacionales y del mundo del trabajo: Implicaciones para la construcción de la identidad o del sujeto. Informes Psicológicos, 10, 65-80.

Rentería, E. (2016) Salud, bienestar y mundo del trabajo. Entre lo normativo, los riesgos, y la coexistencia de realidades. En M. Costa., & J. Zanatta. (Orgs.), Psicología da Saúde: discussões temáticas (pp. 171-192). Campo Grande: Editora da UCDB.

Rojas, F. & Álvarez, A. (2012). Seguridad Humana. Un estado del arte. En F. Rojas, (Ed.), Seguridad humana, nuevos enfoques (9-32). San José: FLACSO.

Reygadas, L. (2011). Introducción. Trabajos atípicos, trabajos precarios: ¿dos caras de la misma moneda? En E. Pacheco, E. de la Garza, & L. Reygadas (Coords.) Trabajos atípicos y precarización del empleo. México: El Colegio de México.

Schaufeli, W. (1999). Evaluación de riesgo psicosociales y prevención del estrés laboral: algunas experiencias holandesas. Revista de psicología del trabajo y de las Organizaciones, 15(82), 141-171.

Spink, M. J. (2003). Psicologia social e saúde; práticas, saberes e sentidos. Petrópolis: Editora Vozes Ltda.

Subgerencia Regional de Estudios Económicos de Medellín & Unidad de Investigaciones de la Gerencia Técnica (2015). La informalidad en el mercado laboral colombiano. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/re_197.pdf

Toro, A.G. (2001). Enfermería basada en la evidencia: cómo incorporar la investigación a la práctica de los cuidados. Granada: Fundación Index. Recuperado de http://www.index-f.com/evidentia/clasificacion_evid_cualiativas.php

Vargas, C. (2004). Análisis epistemológico del riesgo. Revista de Filosofía del Universidad de Costa Rica, XLII (106-107), 35-42.

Vega, R. (2002). Gente muy rebelde: protesta popular y modernización capitalista en Colombia (1909-1929) (1 Volumen). Bogotá: Ediciones Pensamiento Crítico.

Vesga, J. (2011). Los tipos de contratación laboral y sus implicaciones en el contrato psicológico. Pensamiento Psicológico, 9(6), 171-181. Recuperado de http://www.umanizales.edu.co/publicaciones/campos/sociales/perspectivas_psicologia/html/revistas_contenido/revista10/Contenidodelcontrato.pdf

Virilio, P. (2009). El accidente original. Buenos Aires: Amorrortu.

Yanes, L. (2003). El trabajo como determinante de la salud. Salud de los Trabajadores, 11(1), 21-4.

Detalles del artículo