Derecho Electoral en Colombia
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
El artículo quiere demostrar que la afirmación y profundización de las normas electorales, en orden a la democracia y su progreso, han constituido en Colombia una forma institucional de cambio.
Si bien es cierto que no puede desconocerse el paréntesis del Frente Nacional que limitó el libre juego de las fuentes políticas, la legislación en temas como financiación política, publicidad y encuestas de opinión actualmente vigentes, son vitales para que la democracia y las normas electorales sean el camino Institucional del cambio.
Descargas
Detalles del artículo
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Bajo la licencia Atribución No Comercial (CC BY-NC-ND 4.0) Se puede compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas, siempre y cuando se reconozcan los créditos del autor.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carlos Ariel Sanchez-Torres, Ley 489 de 1998 un desafío para la administración pública , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 1 Núm. 2 (1999)
- Carlos Ariel Sanchez-Torres, Clara López-Obregón, Edilberto Peña-González, David Aldana-Arévalo, Control fiscal territorial. Diagnóstico y perspectivas , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 8 Núm. 2 (2006)
- Carlos Ariel Sanchez-Torres, El caleidoscopio de las justicias en Colombia , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 3 Núm. 2 (2001)
- Carlos Ariel Sanchez-Torres, La decisión judicial sobre la muerte de Gaitán , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 3 Núm. 1 (2001)
- Carlos Ariel Sanchez-Torres, El concepto constitucional de autonomía fiscal y sus alcances legales y jurisprudenciales en Colombia a partir de la Constitución política de 1991 , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 5 Núm. 1 (2003)
- Carlos Ariel Sanchez-Torres, Rodrigo Naranjo-Galves, Edilberto Peña-González, Macroorganización estatal, instituciones y contralorías , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 6 Núm. 2 (2004)
- Carlos Ariel Sanchez-Torres, Rodrigo Naranjo-Galves, Erick Rincón-Cárdenas, Edilberto Peña-González, Consensos, participación ciudadana y ajuste estructural de las finanzas públicas en Colombia 1998 - 2002 , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 5 Núm. 2 (2003)
- Clara López-Obregón, Carlos Ariel Sánchez-Torres, Edilberto Peña-González, Diagnóstico y perspectivas del control fiscal territorial , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 9 Núm. 2 (2007)
- Carlos Ariel Sanchez-Torres, Comentarios a la propuesta de reforma política. Legislatura de 1998 , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 1 Núm. 1 (1999)
Artículos similares
- Francisco Ternera-Barrios, Fabricio Mantilla-Espinosa, La responsabilité objective du fati des activités dangereuses , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 6 Núm. 2 (2004)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.