Contenido principal del artículo

Autores/as

El propósito de este artículo es analizar la eficiencia de la conciliación en el Derecho de Consumo. Se analizarán las normas que la regulan, sus características, jurisprudencia relacionada, así como los  datos cuantitativos recolectados mediante derechos de petición. Se hará una introducción a algunos temas del Análisis Económico del Derecho con el fin de nutrir la investigación. El texto concluye que mediante la conciliación se pueden obtener soluciones óptimas, evitar algunos costos a las partes, y mejorar la relación entre consumidor y productor.

Sonia Fabiola Sandoval Aldana , Universidad del Rosario

Abogada egresada de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, con posgrados en Derecho Financiero y Bursátil, Derecho Contractual y Relaciones Jurídico Negociales; magíster en Derecho Económico con énfasis en Regulación y Análisis Económico del Derecho. Experiencia profesional en derecho privado, público y docencia en derecho privado, ejercicio de la actividad arbitral y de conciliación en derecho.

Sandoval Aldana , S. F. (2023). La eficiencia de la conciliación en el derecho de consumo colombiano: reflexiones a partir de lo previsto en la Ley 1480 de 2011 (Estatuto de Protección al Consumidor) y en el Código General del Proceso. Estudios Socio-Jurídicos, 25(2). https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.13002

Bejarano, J. A. (1999). El análisis económico del derecho: comentarios sobre textos básicos. Revista de Economía Institucional, 1(1), 155-167. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-59961999000100010

Bullard, A. (2018). Análisis económico del derecho. Pontificia Universidad Católica del Perú. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/170692/35%20An%C3%A1l isis%20econ%C3%B3mico%20del%20derecho%20con%20sello.pdf?fbclid=IwAR3ia6VTiSeTy3zKW1VbblGByh-wuYktZdPa3vwLsiKGQD_UsZLz3erg0dE

Castellanos Obregón, F. L. (2012). ¿Puede el aed explicarlo todo? Esbozo crítico acerca del alcance del análisis económico del derecho. Contexto, 38, 33-55. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2216211

Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá (cac). (29 de marzo de 2021). Respuesta a derecho de petición del 19 de marzo de 2021.

Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá (cac). (8 de marzo de 2022). Respuesta a derecho de petición del 23 de febrero de 2022.

Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá (cac). (20 de abril de 2022). Respuesta a derecho de petición del 28 de marzo de 2022.

Coase, R. H. (1960). El problema del coste social. Editorial Alianza Económica. https://www.cepchile.cl/cep/site/artic/20160303/asocfile/20160303184107/rev45_coase.pdf

Decreto 1818 de 1998 (7 de septiembre). Diario Oficial 43.380. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1818_1998.html

Juzgado 56 de Pequeñas Causas y Competencia Múltiple de Bogotá, D. C. (10 de marzo de 2022). Auto. Juez: Aroldo Antonio Góez Medina.

Ley 640 de 2001 (24 de enero). Diario Oficial 44.303. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0640_2001.html

Ley 1480 de 2011 (12 de octubre). Diario Oficial 48.220. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1480_2011.html

Ley 1564 de 2012 (12 de julio). Diario Oficial 48.489. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html

Ley 2220 de 2022 (30 de junio). Diario Oficial 52.081. http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2220_2022.html

Real Academia Española. (2022). Diccionario de la lengua española (23ª ed.) [versión 23.6 en línea]. https://dle.rae.es

Ruiz García, B. (2017). Epistemología del análisis económico del derecho: un trazo de las pretensiones teóricas. https://dialnet-unirioja-es.ez.urosario.edu.co/servlet/articulo?codigo=6347189

Sentencia C-893 del 22 de agosto de 2001. M. P. Clara Inés Vargas Hernández. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-893-01.htm

Sentencia C-1195 del 15 de noviembre de 2001. mm. pp. Manuel José Cepeda Espinosa y Marco Gerardo Monroy Cabra. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-1195-01.htm#_ftn6

Sentencia Radicación 11001-22-03-000-2020-01270-01 (14 de octubre de 2020). M. P. Álvaro Fernando García Restrepo. https://vlex.com.co/vid/sentencia-corte-suprema-justicia-851324440

SIC TeVe. (28 de abril de 2022). Capítulo 13 [archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=PuwpE-i_yjo

Superintendencia de Industria y Comercio (sic). (8 de abril de 2022). Respuesta a derecho de petición de radicado 22-118094.

Superintendencia de Industria y Comercio (sic). (8 de abril de 2022). Respuesta a derecho de petición de radicado 22-118087-3-0.

Superintendencia de Industria y Comercio (sic). (16 de mayo de 2022). Respuesta a derecho de petición de radicado 22-168901.

Superintendencia de Industria y Comercio (sic). (16 de mayo de 2022). Respuesta a derecho de petición de radicado 22-168903.

Superintendencia de Industria y Comercio (sic). (13 de junio de 2022). Respuesta a derecho de petición de radicado 22-215984.

Superintendencia de Industria y Comercio (sic). (s. f.). sic Facilita. https://sicfacilita.sic.gov.co/SICFacilita/index.xhtml

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.