Contenido principal del artículo

Autores/as

Los niveles de cortisol se midieron en los tres momentos solamente en 17 estudiantes, mostrando datos faltantes para 9 estudiantes de Medicina. Para este grupo en los niveles de cortisol no se encontraron diferencias significativas en los tres momentos evaluados, aunque estuvo cerca de mostrarlas (P=0.098 análisis de varianza de medidas repetidas), presentándose un leve aumento durante el estresor con un promedio de 8.4+/-5.0 comparado con los niveles de cortisol antes del estresor con un promedio de 8.0+/-3.4 y también presentó una marcada disminución después del estresor con un promedio de 6.6+/-1.6. (Figura 2). Estimando los datos faltantes por el método de serie de medias para los 9 estudiantes sí se encontraron diferencias significativas en los momentos evaluados (p=0.005), siendo significativa la disminución después del estresor comparada con antes del estresor (p=0.049) y muy cerca de ser significativo entre el después el durante el estresor (p=0.069).
Siachoque, H., Ibañez, M., Barbosa, E., Salamanca, A. L., & Moreno, C. (2024). Efecto del estrés ocasionado por las pruebas académicas sobre los niveles de cortisol y prolactina en un grupo de estudiantes de Medicina. Revista Ciencias De La Salud, 4(2). https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.802

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.