Desarrollo de la cristalografía estructural en el siglo XX. Su impacto en las ciencias biomédicas y las perspectivas en este campo
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Descargas
Ortiz-Hidalgo C. “Encontramos el secreto de la vida”. Cincuenta años del descubrimiento de la estructura del ADN. Anales Médicos 2003;48(3):177-88.
Bernal JD, Crowfoot D. X-ray photographs of X-ray photographs of crystalline pepsin. Nature 1934;133:794.
Green DW, Ingram VM, Perutz MF. The structure of hemoglobin. IV. Sign determination by the isomorphous replacement method. Proc R Soc Lond A 1953;225;287-307.
Petsko GA. The father of us all. Genome Biol 2002;3(3).
Kendrew JC, Bode G, Dintzis HM, Parrish RC, Wykoff H. A three-dimensional model of the myoglobin molecule obtained by X-ray analysis. Nature 1958;181:660-2.
Kendrew JC, Dickerson RE, Strandberg RE, Hart RG, Davies DR, Phillips DC, et al. Structure of myoglobin. A three-dimensional fourier synthesis at 2Å resolution. Nature 1960;185:422-7.
Protein Data Bank (PDB) [en línea]. [Fecha de acceso 25 de septiembre de 2007]. URL disponible en: http://www.rcsb.org
Protein Structure Initiative (PSI) [en línea]. URL disponible en: http://www.structuralgenomics.org
Structural Proteomics in Europe (SPINE) [en línea]. URL disponible en: http://www.spineurope.org/page.php?page=details&sid=2ad9fb834b996145e447e199e4f44c8b
Abad-Zapatero C. Notes of a protein crystallographer: my nights with ACTOR. Acta Crystallogr D Biol Crystallogr 2005;61(Pt 10):1432-5.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los manuscritos postulados a la Revista Ciencias de la Salud deben ser originales e inéditos y no deben estar simultáneamente en proceso de publicación en otras revistas, compilaciones o cualquier otro medio de publicación. Los derechos de autor serán de la Universidad del Rosario. Cuando el autor quiera publicar el manuscrito en otra publicación, deberá pedir a la Editorial de la Universidad del Rosario los permisos correspondientes. De igual forma, cuando la Revista Ciencias de la Salud esté interesada en publicar artículos que ya han sido publicados en otras revistas, procederá a solicitar los permisos correspondientes en la editorial donde se realizó la primera publicación.
Bajo una Creative Commons Attribution License los autores pueden compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Gonzalo Arboleda, Luisa M. Matheus, Muerte celular: blanco terapéutico en neurodegeneración y sepsis , Revista Ciencias de la Salud: Vol. 3 Núm. 2 (2005)
- Luisa M. Matheus, El primer mapa detallado de los genes de un hombre: un nuevo hito , Revista Ciencias de la Salud: Vol. 5 Núm. 3 (2007)