Estudio y prevención de la distracción e inatención en la conducción
Barra lateral del artículo
Publicado:
Oct 28, 2013
Número
Sección
Artículos
Palabras clave:
inatención del conductor, distracción, errores atencionales, accidentes de tránsito, psicología del tránsito, comportamiento del conductor, driver inattention, distraction, attentional inatenção do condutor, distração, erros de atenção, acidentes de trânsito, psicologia do trânsito, comportamento do condutor
Contenido principal del artículo

Universidad Nacional de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina
Es creciente la evidencia de que las distracciones y la inatención del conductor constituyen un importante factor contributivo en choques y siniestros viales. El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión de la literatura sobre inatención y distracciones durante la conducción. En primer lugar, se trabajó sobre la definición y delimitación conceptual de ambos términos; segundo, se abordaron los diferentes enfoques metodológicos utilizados para su estudio y, por último, se mencionan las medidas de intervención y de prevención recomendadas. Finalmente, se concluye que la investigación sobre el tema se enfrenta con problemas relativos a la falta de una definición consensuada de conceptos básicos, a diferencias metodológicas y a la ausencia de un marco teórico unificado que brinde coherencia a los hallazgos de investigación. Estas limitaciones en la investigación reflejan, a su vez, problemas más generales propios de la psicología del tránsito en tanto área específica de la psicología.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Silvana Andrea Montes, Universidad Nacional de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina
Lic. en Psicología. Becaria Doctoral del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), Argentina.
Rubén Daniel Ledesma, Universidad Nacional de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina
Dr, en Psicología.Investigador Categoría Adjunto del del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), Argentina.
Profesor en Universidad Nacional de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.
Fernando Martín Poó, Universidad Nacional de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina
Dr, en Psicología.Investigador Categoría Asistente del del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), Argentina.
Docente en Universidad Nacional de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.
Detalles del artículo
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Silvana Andrea Montes, Isabel María Introzzi, Rubén Daniel Ledesma, Soledad Susana López, Atención selectiva y propensión al error en la conducción: estudio mediante una tarea de búsqueda visual conjunta , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 34 Núm. 2 (2016)
- Adriana Jakovcevic, Ruben Daniel Ledesma, Paul Franco, Romina Caballero, Jeremías David Tosi, Aplicación de la Teoría del Comportamiento Planificado para explicar el uso de bicicleta , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 37 Núm. 2 (2019)