Contenido principal del artículo

Autores/as

En el año 2015, Palestina suscribía el Estatuto de Roma, a pesar de la resistencia férrea y la presión en contrario ejercida por Israel y los Estados Unidos, poniendo en evidencia la ineficacia de la política exterior y diplomacia norteamericana en Oriente Medio. Un año antes, en 2014, Palestina se convertía en “Estado Parte” de la Convención de Viena de 1969 relativa al derecho de los tratados, posiblemente para anticiparse a Israel en la defensa de sus derechos como Estado desde 1948.Una de las principales consecuencias de la pertenencia de Palestina al Estatuto de Roma es, sin duda alguna, la jurisdicción automática de la Corte Penal Internacional (CPI) frente a eventuales crímenes internacionales perpetrados en los territorios controlados por la Autoridad Palestina. Frente a estos hechos, se plantean los siguientes interrogantes: ¿Qué consecuencias tiene para Israel el hecho de que Palestina sea el Estado miembro 123 en reconocer la jurisdicción de la CPI?  Acaso, ¿no fueron los mismos principios de Núremberg los que inspiraron los juicios contra los criminales nazis que exterminaron el Pueblo Judío? Como Estado Parte del Estatuto de Roma, ¿logrará Palestina trasladar su histórico conflicto con Israel a La Haya? Y, a su vez, ¿la presión internacional obligará a Israel a ratificar el Estatuto de Roma?

Caita Moreno, J. C. (2021). El Potestad Jurisdiccional de la Corte Penal Internacional: El caso de Israel y Palestina, ¿estatolatría beligerante o falta de competencia?. Anuario Iberoamericano De Derecho Internacional Penal, (9), 1–23. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/anidip/a.10259

Asamblea General, Organización de las Naciones Unidas. (14 de diciembre, 1960). Declaraación sobre la concesión de la independencia a los países y pueblo coloniales. https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/Independence.aspx

Asamblea General, Organización de las Naciones Unidas. (24 de octubre, 1970). Declaración sobre los principios de derecho internacional referentes a las rela-ciones de amistad y a la cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas. A/RES/2625(XXV). https://www.undocs.org/pdf ?symbol=es/A/RES/2625(XXV)

Asamblea General, Organización de las Naciones Unidas. (6 de diciembre, 1971). Importancia de la realización universal del derecho de los pueblos a la libre determinación y de la rápida concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales para la efectiva garantía y observancia de los derechos humanos. A/RES/2787(XXVI). https://www.dipublico.org/4026/resolucion--2787-xxvi-de-la-asamblea-general-importancia-de-la-realizacion-uni%-C2%ADversal-del-derecho-de-los-pueblos-a-la-libre-determinacion-y--de-la-rapida-concesion-de-la-independencia-a-los-pais/

Asamblea General, Organización de las Naciones Unidas. (22 de noviembre, 1974). Cuestión de Palestina. A/RES/3236(XXIX). https://undocs.org/pdf ?sym-bol=es/A/RES/3236(XXIX)

Asamblea General, Organización de las Naciones Unidas. (2004). Medidas ilegales israelíes en la Jerusalén oriental ocupada y el resto del territorio palestino ocupado. Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre las consecuencias jurídicas de la construcción de un muro en el territorio palestino ocupado. A/ES-10/273. https://www.icj-cij.org/public/files/advi-sory-opinions/advisory-opinions-2004-es.pdf

Asamblea General, Organización de las Naciones Unidas. (2019). Resolución apro-bada por el Consejo de Derechos Humanos el 22 de marzo de 2019. A/HRC/RES/40/22. https://undocs.org/pdf ?symbol=es/A/HRC/RES/40/22

Ash, R. W. (2009). Is Palestine a ‘state’? A response to Professor John Quigley’s article. ‘The Palestine declaration to the International Criminal Court: The statehood issue.’ Rutgers Law Record, 36, 186-200. https://lawrecord.com/files/36_Rutgers_L_Rec_186.pdf

Aurora. (s. f.). La Corte Penal Internacional sobre Israel: otro paso hacia la investigación. https://aurora-israel.co.il/la-corte-penal-internacional-sobre-is-rael-otro-paso-hacia-la-investigacion/

Comité de Derechos Humanos, Organización de las Naciones Unidas. (2020). The United Nations independent commission of inquiry on the 2014 Gaza conflict. https://www.ohchr.org/en/hrbodies/hrc/coigazaconflict/pages/report-coigaza.aspx

Comité de Derechos Humanos, Organización de las Naciones Unidas. (2019). Hu-man rights situation in Palestine and other occupied Arab territories. Report of the independent international commission of inquiry on the protests in the Occupied Palestinian Territory. A/HRC/40/74. https://digitallibrary.un.org/record/3801176?ln=es

CNN en español. (17 de enero de 2015). La Corte Penal Internacional Investiga si Israel cometió crímenes de guerra en Palestina. CNN en español. https://cnnespanol.cnn.com/2015/01/17/la-corte-penal-internacional-investi-ga-si-israel-cometio-crimenes-de-guerra-en-palestina/

Consejo de Seguridad, Organización de las Naciones Unidas. Resolución 2334(2016) (23 diciembre 2016). S/RES/2334. https://www.dipublico.org/104780/resolu-cion-2334-2016-consejo-de-seguridad-de-las-naciones-unidas-sres2334/

Corte Penal Internacional. (1998). Estatuto de Roma. https://www.un.org/spanish/law/icc/statute/spanish/rome_statute(s).pdf

Escudero Alday, R. (2009). Israel, democracia y derecho internacional. Nombres Revista de Filosofía, (23), 305-331. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/NOMBRES/article/view/2501

Dreifus, M. (20 de diciembre de 2019). Israel condena la decisión de La Haya. Y Net Español. https://www.ynetespanol.com/global/israel/article/r100BgDc0S

Guimón, P. (11 de septiembre de 2018). ee. uu. arremete contra el tribunal de La Haya y amenaza con sancionar a sus jueces. El País. https://elpais.com/in-ternacional/2018/09/10/estados_unidos/1536602005_815622.html

La Vanguardia. (26 de agosto de 2016). Se cumplen 2 años de la operación “Margen Protector” con más de 2300 muertos. La Vanguardia. https://www.lavan-guardia.com/internacional/20160826/404206796024/se-cumplen-2-anos--de-la-operacion-margen-protector-con-mas-de-2300-muertos.html

La Vanguardia. (20 de diciembre de 2019). La Corte Penal Internacional investigará a Israel por presuntos “crímenes de guerra” en Palestina. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/internacional/20191220/472370940070/corte-penal--internacional-investigara-israel-crimenes-guerra-palestina.html

México, Comisión Nacional de Derechos Humanos. Acuerdo sobre los privilegios e inmunidades de la Corte Penal Internacional (26 de octubre de 2007). https://www.cndh.org.mx/DocTR/2016/JUR/A70/01/JUR-20170331-II98.pdf

Oficina del Fiscal, Corte Penal Internacional. (2013). Documento de política general sobre exámenes preliminares. https://www.icc-cpi.int/iccdocs/otp/OTP-Policy--Paper-on-Preliminary-Examinations--November2013-SPA.pdf

Oficina del Fiscal, Corte Penal Internacional. (2019). Report on preliminary examina-tion activities (2019). https://www.icc-cpi.int/itemsDocuments/191205-rep--otp-PE.pdf

Olásolo Alonso, H. (2009). Ensayos sobre la Corte Penal Internacional. Pontificia Universidad Javeriana – Biblioteca Jurídica Diké.

Organización de las Naciones Unidas. (1992). Resúmenes de los fallos, opiniones con-sultivas y providencias de la Corte Internacional de Justicia. ST/LEG/SER.F/1. https://legal.un.org/icjsummaries/documents/spanish/st_leg_serf1.pdf

Sala de Apelaciones, Corte Penal Internacional. (2011). Situación en la república de Kenya en la causa de El Fiscal c. William Samoei Ruto, Henry Kiprono Kosgey y Joshua Arap Sang. ICC-01/09-01/11 OA. https://www.icc-cpi.int/CourtRecords/CR2012_02708.PDF

Urgente 24. (21 de enero, 2020). La batalla que se viene entre Israel y la Corte Pe-nal Internacional. Urgente 24. https://urgente24.com/medios/exclusivo-24/la-batalla-que-se-viene-entre-israel-y-la-corte-penal-internacional

Página 12. (29 de enero de 2020). Trump ideó un plan de paz a la medida de Israel. Página 12. https://www.pagina12.com.ar/244380-trump-ideo-un-plan-de--paz-a-la-medida-de-israel

Vacas Fernàndez, F. (2015). El reconocimiento de la jurisdicción y la ratificación del Estatuto de la Corte Penal Internacional por el Estado de Palestina: un proce-so complejo con importantes consecuencias jurídicas. Revista Electrónica de Estudios Internacionales, (30), 1-43. https://doi.org/10.17103/reei.30.12

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.