Sobre la imputabilidad del daño en materia de responsabilidad por las actividades peligrosas
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Este artículo es un análisis crítico de ciertas posiciones doctrinales que pretenden aplicar en Colombia teorías sobre el nexo causal, elaboradas por la doctrina francesa. Se trata de explicar, de esta manera, algunas particularidades del régimen colombiano de responsabilidad por las actividades peligrosas.
De aceptarse en la jurisprudencia colombiana dichas posiciones se desfiguraría completamente el régimen especial de responsabilidad por las actividades peligrosas. Desfiguración que conllevaría, en la práctica, a una confusión con el régimen general de responsabilidad por culpa.
Descargas
Detalles del artículo
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Bajo la licencia Atribución No Comercial (CC BY-NC-ND 4.0) Se puede compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas, siempre y cuando se reconozcan los créditos del autor.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Fabricio Mantilla-Espinosa, Luis Eduardo Clavijo-Patiño, El error del asegurador en el contrato de seguro , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 5 Núm. 2 (2003)
- Fabricio Mantilla-Espinosa, Les recours dilatoires contre les sentences arbitrales devant la Cour d´Appel de Paris. Fabricio Mantilla Espinosa , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 5 Núm. 1 (2003)
- Francisco Ternera-Barrios, Fabricio Mantilla-Espinosa, La responsabilité objective du fati des activités dangereuses , Estudios Socio-Jurídicos: Vol. 6 Núm. 2 (2004)