Contenido principal del artículo

Alejandro Barranquero

Pensar la relación entre comunicación y desarrollo en un marco de cambio climático y crisis sistémica global nos interpela a una toma de conciencia acerca de los límites de la intervención humana sobre el entorno natural, frente a la lógica del crecimiento incontrolado a la que aboca la racionalidad moderna y capitalista. En este contexto, Latinoamérica se ha situado siempre a la vanguardia en la crítica al imaginario del desarrollo, desde las propuestas “dependentistas” y participativas de los años 60 y 70 y a partir del giro biocéntrico que preconizan nociones como el Buen Vivir y otros aportes de la ecología crítica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Barranquero, A. (2013). La comunicación para el cambio en el desafío de la crisis sistémica. Perspectivas desde América Latina. Anuario Electrónico De Estudios En Comunicación Social "Disertaciones", 6(1), 8-28. Recuperado a partir de https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3859

Acosta, A. (2008). “El buen vivir, una oportunidad por construir”. Revista Ecuador Debate.

33-48.

Acosta, A. (2010). “El buen vivir. Una utopía por (re)construir”. En N. del Viso (Coord.).

Dossier “Enfoques sobre bienestar y buen vivir”. Madrid: CIP-Ecosocial. 11-28.

Albó, X. (2011). “Suma qamaña = convivir bien. ¿Cómo medirlo?” I. Farah H. y L.

Vasapollo (Coords.). Vivir bien: ¿Paradigma no capitalista? La Paz: CIDES-UMSA,

Universidad de Roma La Sapienza y Oxfam. 133-144.

Arrueta, C. (2012). “Procesos comunicacionales globales. Acerca de las tensiones desde el

paradigma del „Vivir Bien‟ y el pensamiento neoliberal”. Razón y Palabra, 79.

Bachelard, G. (1981). La formación del espíritu científico. México: Siglo XXI.

Barranquero, A. (2011). “El espejismo de la comunicación para el cambio social.

Radiografía de un concepto insostenible. Hacia una comunicación de cambio ecosocial”.

En J. M. Pereira y A. Cadavid (Eds.). Comunicación, desarrollo y cambio social:

Interrelaciones entre comunicación, movimientos ciudadanos y medios. Bogotá: Pontificia

Universidad Javeriana, UniMINUTO y UNESCO. 81-100.

Barranquero, A. (2012). “De la comunicación para el desarrollo a la justicia ecosocial y el

buen vivir”. CIC Cuadernos de Información y Comunicación. 17, 63-78.

Beltrán, L.R. (1979): “Farewell to Aristotle: „horizontal communication‟”. International

Commission for the Study of Communication Problems. 48.

Beltrán, L.R. (1993). “Comunicación para el desarrollo en Latinoamérica: una evaluación al

cabo de cuarenta años”. IV Mesa Redonda sobre Comunicación y Desarrollo. Instituto para

América Latina. 23-26.

Cimadevilla, G. (2004). Dominios. Crítica a la razón intervencionista, la comunicación y el

desarrollo sustentable. Buenos Aires: Prometeo.

Cimadevila, G. (2012). “Entre dilemas y certemas. Del desarrollo y su vía en América

Latina”. En M. Martínez y F. Sierra (Coords.). Comunicación y desarrollo. Prácticas

comunicativas y empoderamiento local. Barcelona: Gedisa. 111-139.

Díaz Bordenave, J. (2012). “La comunicación y el nuevo mundo posible”. Razón y Palabra.

Monográfico “Comunicación como valor de desarrollo social”. 80, 6.

Daly, H.E. (1992). “Crecimiento sostenible: Un teorema de la imposibilidad”.

Documentación social, 82. Ejemplar dedicado a Desarrollo y Solidaridad. 33-40.

De Sousa Santos, B. (2010). Para descolonizar Occidente. Más allá del pensamiento

abismal. Buenos Aires: CLACSO.

De Souza Silva, J. (2011). Hacia el “día después del desarrollo”. Descolonizar la

comunicación y la educación para construir comunidades felices con modos de vida

sostenibles. Arandura, Asunción: SICOM y ALER.

Del Viso, N. (2012). “Entrevista a Eduardo Gudynas”. Boletín ECOS, 19.

Escobar, A. (1996). La invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción del

desarrollo. Bogotá: Norma.

Escobar, A. (2003). “Mundos y conocimientos de otro modo: el programa de investigación

de modernidad/colonialidad latinoamericano”. Tabula Rasa, 1, 51-86.

Escobar, A. (2005). “El „postdesarrollo‟ como concepto y práctica social”. En D. Mato

(Coord.). Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización.

Caracas: Universidad Central de Venezuela.

Escobar, A. (2010). Una minga para el postdesarrollo. Lugar, medioambiente y

movimientos sociales en las transformaciones globales. Lima: Universidad Nacional Mayor

de San Marcos.

Esteva, G. (1996). “Desarrollo”. En W. Sachs (Ed.). Diccionario del desarrollo. Una guía del

conocimiento como poder. Lima: PRATEC. 52-74.

Farah, I.H. y Vasapollo, L. (2011). “Introducción”. En I. Farah y L. Vasapollo (Coords.). Vivir

bien: ¿Paradigma no capitalista? La Paz: CIDES-UMSA, Universidad de Roma La

Sapienza y Oxfam. 11-38.

Foucault, M. (1986). Vigilar y castigar. Madrid: Siglo XXI.

Freire, Paulo (2002). Pedagogía del oprimido. Madrid: Siglo XXI.

Gudynas, E. (2009). “La dimensión ecológica del buen vivir: Entre el fantasma de la

modernidad y el desafío biocéntrico”. Obets Revista de Ciencias Sociales. 4, 49-53.

Gumucio-Dagron, A. y Tufte, T. (Eds.) (2006). Communication for social change anthology:

Historical and contemporary readings. New Jersey, SO: Communication for Social Change

Consortium.

Herrera, K. (2008). “Comunicación para el cambio social. Retos para generar nuevos

sentidos para alcanzar la permanente utopía”. En La comunicación por el cambio social. I

Jornadas Hispanoamericanas. La democracia para el cambio social y la educación en

valores. 3-5.

Kuhn, T.S. (2000). La estructura de las revoluciones científicas. México: Fondo de Cultura

Económica.

Latouche, S. (2012). Salir de la sociedad del consumo. Barcelona: Octaedro.

Leff, E. (2006). Aventuras de la epistemología ambiental. De la articulación de las ciencias

al diálogo de saberes. México: Siglo XXI.

Lerner, D. (1958). The passing of the traditional society. Modernizing the Middle East.

Glencoe, Ill: The Free Press.

Martínez Alier, J. (2005). El ecologismo de los pobres. Conflictos ecológicos y lenguajes de

valoración. Barcelona: Icaria.

Meadows, D.H., Meadows, D.L. y Randers, J. (1972). Los límites del crecimiento. México:

Fondo de Cultura Económica.

Medina, J. (2011). “Acerca del Suma Quamaña”. En I. Farah H. y L. Vasapollo (Coords.).

Vivir bien: ¿Paradigma no capitalista? La Paz: CIDES-UMSA, Universidad de Roma La

Sapienza y Oxfam. 39-64.

Mignolo, W. (2000). “La colonialidad a lo largo y ancho: el hemisferio occidental en el

horizonte colonial de la modernidad”. En E. Lander (Comp.). La colonialidad del saber:

eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO

y UNESCO.

Mosangini, G. (2012). Decrecimiento y justicia Norte-Sur. O cómo evitar que el Norte

Global condene a la humanidad al colapso. Barcelona: Icaria.

Naess, A. (1973). “The shallow and the deep, long-range ecology movement”. Inquiry. 16,

-100.

Naredo, J.M. (2006). Raíces económicas del deterioro ecológico y social, Más allá de los

dogmas. Madrid: Siglo XXI.

Quijano, A. (2000). "Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina". En E. Lander

(Comp.). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas

latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO y UNESCO. 201-246.

Riechmann, J. (2009). La habitación de Pascal. Ensayos para fundamentar éticas de

suficiencia y políticas de autocontención. Madrid: Catarata.

Rist, G. (2002). El desarrollo: historia de una creencia occidental. Madrid: IUDC y Catarata.

Rockefeller Foundation (1999). Communication for social change: A position paper and

conference report. New York.

Rogers, E.M. (1962). Diffusion of Innovations. Glencoe, Ill: The Free Press.

Schramm, W. (1964). Mass media and national development. The role of information in the

developing countries. Stanford: Stanford University Press-SUP.

Sempere, J. (2009). Mejor con menos. Necesidades, explosión consumista y crisis

ecológica. Barcelona: Crítica.

Servaes, J. (1999). Communication for development. One world, multiple cultures.

Cresskill, NJ: Hampton Press.

Stefanoni, P. (2012). “¿Y quién no querría „vivir bien‟? Encrucijadas del proceso de cambio

boliviano”. Crítica y Emancipación. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales. 7, 9-26.

Sztompka, P. (1995). Sociología del cambio social. Madrid: Alianza.

Toledo, V.M. y BARRERA-BASSOLS, Narciso (2008). La memoria biocultural. La

importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. Barcelona: Icaria.

Tortosa, J.M. (2009). “El futuro del maldesarrollo”. Obets Revista de Ciencias Sociales. 4,

-83.

Valencia, J. C. (2012). “Mediaciones, comunicación y colonialidad: encuentros y

desencuentros de los estudios culturales y la comunicación en Latinoamérica”. Signo y

Pensamiento. 30 (60), 156-165.

Walsh, C. (2009). Interculturalidad, estado, sociedad. Luchas (de)coloniales de nuestra

época. Quito: UASB y Abya Yala.

Lerner, D. (1958). The passing of the traditional society. Modernizing the Middle East.

Glencoe, Ill: The Free Press.

Martínez Alier, J. (2005). El ecologismo de los pobres. Conflictos ecológicos y lenguajes de

valoración. Barcelona: Icaria.

Meadows, D.H., Meadows, D.L. y Randers, J. (1972). Los límites del crecimiento. México:

Fondo de Cultura Económica.

Medina, J. (2011). “Acerca del Suma Quamaña”. En I. Farah H. y L. Vasapollo (Coords.).

Vivir bien: ¿Paradigma no capitalista? La Paz: CIDES-UMSA, Universidad de Roma La

Sapienza y Oxfam. 39-64.

Mignolo, W. (2000). “La colonialidad a lo largo y ancho: el hemisferio occidental en el

horizonte colonial de la modernidad”. En E. Lander (Comp.). La colonialidad del saber:

eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO

y UNESCO.

Mosangini, G. (2012). Decrecimiento y justicia Norte-Sur. O cómo evitar que el Norte

Global condene a la humanidad al colapso. Barcelona: Icaria.

Naess, A. (1973). “The shallow and the deep, long-range ecology movement”. Inquiry. 16.

-100.

Naredo, J.M. (2006). Raíces económicas del deterioro ecológico y social, Más allá de los

dogmas. Madrid: Siglo XXI.

Quijano, A. (2000). "Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina". En E. Lander

(Comp.). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas

latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO y UNESCO. 201-246.

Riechmann, J. (2009). La habitación de Pascal. Ensayos para fundamentar éticas de

suficiencia y políticas de autocontención. Madrid: Catarata.

Rist, G. (2002). El desarrollo: historia de una creencia occidental. Madrid: IUDC y Catarata.

Rockefeller Foundation (1999). Communication for social change: A position paper and

conference report. New York.

Rogers, E.M. (1962). Diffusion of Innovations. Glencoe, Ill: The Free Press.

Schramm, W. (1964). Mass media and national development. The role of information in the

developing countries. Stanford: Stanford University Press-SUP.

Sempere, J. (2009). Mejor con menos. Necesidades, explosión consumista y crisis

ecológica. Barcelona: Crítica.

Servaes, J. (1999). Communication for development. One world, multiple cultures.

Cresskill, NJ: Hampton Press.

Stefanoni, P. (2012). “¿Y quién no querría „vivir bien‟? Encrucijadas del proceso de cambio

boliviano”. Crítica y Emancipación. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales. Año 4.

, 9-26. Recuperado de: http://www.clacso.org.ar/clacso/novedades_editoriales

Sztompka, P. (1995). Sociología del cambio social. Madrid: Alianza.

Toledo, V.M. y BARRERA-BASSOLS, Narciso (2008). La memoria biocultural. La

importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. Barcelona: Icaria.

Tortosa, J.M. (2009). “El futuro del maldesarrollo”. Obets Revista de Ciencias Sociales. 4.

-83. Recuperado de: http://web.ua.es/revista-obets

Valencia, J. C. (2012). “Mediaciones, comunicación y colonialidad: encuentros y

desencuentros de los estudios culturales y la comunicación en Latinoamérica”. Signo y

Pensamiento. 30 (60), 156-165.

Walsh, C. (2009). Interculturalidad, estado, sociedad. Luchas (de)coloniales de nuestra

época. Quito: UASB y Abya Yala.

Detalles del artículo