Main Article Content

Authors

25 years after his death, Louis Althusser’s writings continue to stir up controversy. This article analyzes an issue that aroused criticism during the 1960s, an extremely polemical moment within his intellectual production: the relation between science and ideology. Is it plain opposition? Are science and ideology two clearly differentiated structures? Does science mean the end of ideology? Does science represent the truth and ideology a mere error? The article thoroughly studies Althusser’s publications during the period of the 1960s in order to shed light on his thinking regarding this topic.

Padilla, M. C., & Bey, F. (2016). Science is Science of Ideology in Louis Althusser. Desafíos, 28(1), 371–398. https://doi.org/10.12804/desafios28.1.2016.09

Althusser, L. (1967). La querella del humanismo. Recuperado de: http://files. intervencionalthusser.webnode.cl/200000036-4225d431fe/16175197- Althusser-Louis-La-querella-del-humanismo-1967%5B1%5D.pdf

Althusser, L. (1985). La única tradición materialista. Youkali, Revista de las artes y el pensamiento (4), 132-154. Recuperado de http://www.youkali. net/youkali4d%20Althusser%20launicatradicionmaterialista.pdf

Althusser, L. (2008). La soledad de Maquiavelo. Madrid: Aka. Althusser, L (2010). Escritos sobre psicoanálisis. México: Siglo XXI.

Althusser, L. (2011a). La revolución teórica de Marx (segunda edición). México: Siglo XXI.

Althusser, L. (2011b). La filosofía como arma de la revolución (segunda edición). México: Siglo XXI.

Althusser, L. (2011c). Ideología y aparatos ideológicos del Estado/Freud y Lacan. Buenos Aires: Nueva Visión.

Althusser, L. (2012). Para leer El Capital. México: Siglo XXI.

Burdman, J. (2011). Distorsión, transparencia y universalidad en la teoría de la ideología. En S. Caletti, N. Romé & M. Sosa (Comps.). Lecturas de Althusser: Proyecciones de un campo problemático, (pp. 79-96). Buenos Aires: Imago Mundi.

Catanzaro, G. (2012). Perseverante Impropiedad: Consideraciones sobre la relación entre política y conocimiento. En Memorias de las II Jornadas Espectros de Althusser: diálogos y debates en torno a un campo problemático. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales.

De Gainza, M. (2011). La actualidad de la lectura sintomática. En S. Caletti & N. Romé (Comps.). La interverción de Althusser, hoy: Revisiones y debates, primera edición, (pp. 241-257). Buenos Aires: Prometeo.

De Gainza, M. (2012). La política en la filosofía: la potencia de la distinción. En Memorias de las II Jornadas Espectros de Althusser: diálogos y debates en torno a un campo problemático. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.

Gassmann, C. (2011). Sobre lo que dijo ser y lo que fue la lectura sintomática de Althusser. En S. Caletti, N. Romé & M. Sosa (Comps.). Lecturas de Althusser: Proyecciones de un campo problemático. Buenos Aires: Imago Mundi. Gassmann, C. (2013). La ruptura epistemológica según Bachelard, Althusser y Badiou. Estudios de Epistemología X Revista digital del instituto de epistemología, (10), 35-52. Recuperado de: http://www.aacademica.com/ pedro.karczmarczyk/12.pdf

Kolakowski, L. (1983). Las principales corrientes del marxismo III. En La crisis. Madrid: Alianza.

Martín, F. (2011). Sujeto e ideología n Althusser y Adorno. En S. Caletti, N. Romé & M. Sosa (Comps.), Lecturas de Althusser: Proyecciones de un campo problemático, (pp.151-166). Buenos Aires: Imago Mundi.

Romé, N. (2009). Avatares de una relación. Algunas notas sobre el vínculo entre la ciencia y la ideología en la obra de Louis Althusser. V Jornada de Jóvenes Investigadores IIGG, Buenos Aires, Argentina.

Sosa, M. (2011). Presentación a Lecturas de Althusser: Proyecciones de un campo problemático. En S. Caletti, N. Romé & M. Sosa. Lecturas de Althusser: Proyecciones de un campo problemático, (pp.7-17), Buenos Aires: Imago Mundi.

Terriles, R. (2011). Sujeto y lazo social en la teoría de la ideología de Loius Althusser. En S. Caletti, N. Romé & M. Sosa (Comps.). Lecturas de Althusser: Proyecciones de un campo problemático, (pp. 39-56). Buenos AiresCABA: Imago Mundi.

Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.