Contenido principal del artículo

Autores/as

El argumento central de este artículo es que en las elecciones presidenciales de 2022 surgió una nueva derecha representada por Rodolfo Hernández, que combinaba la ideología derechista con un discurso antipolítico. Esta nueva derecha difería de la derecha tradicional representada por el Partido Conservador y el uribismo en dos aspectos importantes: no tenía una clara dimensión conservadora y articulaba una crítica fuerte de la clase política colombiana. La emergencia de esta nueva derecha fue ignorada por la mayoría de los medios de comunicación y de los académicos, que no tomaron en serio la propuesta política de Rodolfo Hernández, clasificándola como un efímero populismo personalista, que carecía de una dimensión ideológica y programática clara. Nuestro análisis, sin embargo, muestra que el discurso electoral de Rodolfo Hernández no era populista, aunque articulaba una fuerte dimensión antipolítica. Lejos de ser ideológicamente incoherente, Hernández acoplaba una ideología de derecha, en oposición al populismo de izquierda de Gustavo Petro.

Kajsiu, B., & Restrepo-Ossa, A. M. (2024). Las elecciones presidenciales de 2022 en Colombia: el surgimiento de una derecha antipolítica. Desafíos, 36(2), 1–32. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.14517

Barrenechea, R., & Otero Bahamón, S. (2022, 15 de junio). Racionalidad rodolfista y encanto populista (ensayo). El Espectador. https://www.elespectador.com/politica/elecciones-colombia-2022/racionalidad-rodolfista-y-encanto-populista-ensayo/

Basset, Y. (2023). El clivaje centro-periferia en las elecciones colombianas: una estructura

y sus matices (2014-2022). Colombia Internacional, (116), 29-65. https://doi.org/10.7440/colombiaint116.2023.02

Bobbio, N. (1996). Derecha e izquierda: razones y significados de una distinción política. Taurus.

Botero, S., & Jaimes Prada, J. M. (2023). La Ultraderecha en Colombia: Ideas y liderazgos en formación [Análisis. Democracia y Derechos Humanos]. Friedrich-Ebert-Stiftung. https://library.fes.de/pdf-files/bueros/chile/20674.pdf

Budge, I., & Robertson, D. (1987). Dopartiesdiffer, and how? Comparative discriminant and factor analyses. En I. Budge, D. Hearl, & D. Robertson (Eds.), Ideology, Strategy and Party Change: Spatial Analyses of Post‐war Election Programmes in Nineteen Democracies (Cap. 18, pp. 387-416). Cambridge University Press.

Callinicos, A. (2003). Igualdad. Siglo XXI.

Canzian, F. (2020, 29 de junio). El ´milagro económico´ consiguió un pib record y plantó la semilla de la década perdida. Folha de S. Paulo. https://www1.folha.uol.com.br/internacional/es/brasil/2020/06/el-milagro-economico-consiguio-un--pib-record-y-planto-la-semilla-de-la-decada-perdida.shtml

Castillo, M. & Fonseca, S. (2023) Colombia: ¿el populismo imposible que se hizo posible?

En Gustavo Petro versus Rodolfo Hernández ¿Dos populismos encontrados? (pp.

-193). Universidad del Rosario.

Downs, A. (1957). An Economic Theory of Political Action in Democracy. Journal of Political Economy, 65(2), 135-150. https://doi.org/10.1086/257897

Elecciones en Colombia: Petro se impone a Hernández con la mayor cantidad de votos de la historia y será el primer presidente de izquierda del país. (2022, 19 de junio). BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-61860677

Estrada, J. (2006). Las reformas estructurales y la construcción del orden neoliberal en Colombia. En A. E. Ceceña (Coord.), Los desafíos de las emancipaciones en un contexto militarizado (pp. 247-284). CLACSO. http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar:8080/bitstream/CLACSO/11949/1/9Alvarez-Reformas.pdf

Federico, J. (2022, 17 de junio). Elecciones presidenciales Colombia 2022: ¿El ascenso de una nueva derecha y la reconfiguración de la izquierda colombiana? Opción S. https://opcions.ec/portal/2022/06/17/elecciones-presidenciales-colombia-2022-el-ascenso-de-una-nueva-derecha-y-la-reconfiguracion-de-la-izquierda-colombiana/

Fessler, P., & Schürz, M. (2020). The wealth effects of bailouts: A quantitative assessment. inet Economics. https://www.ineteconomics.org/perspectives/blog/the-wealth-effects-of-bailouts-a-quantitative-assessment

Foucault, M. (2007). El nacimiento de la biopolítica. Fondo de Cultura Económica.

Fraser, N. (2000). ¿De la redistribución al reconocimiento? Dilemas de la justicia en la era “postsocialista”. New Left Review. https://newleftreview.es/issues/0/articles/nancy-fraser-de-la-redistribution-al-reconocimiento-dilemas-de-la-justicia-en-la-era-postsocialista.pdf

Freeden, M. (1996). Ideologies and Political Theories: A Conceptual Approach. Clarendon Press.

Freeden, M. (2013). Ideología: Una Breve Introducción. Universidad de Cantabria.

Galindo, J. (2022, 18 de junio). El dilema estratégico de Gustavo Petro. El País. https://elpais.com/america-colombia/elecciones-presidenciales/2022-06-18/el-dilema-estrategico-de-gustavo-petro.html

Garretón, M. A. (2012). Igualdad: dimensiones, luchas y pactos sociales. En R. Casas Guerrero, & H. Carton de Grammont (Comps.), Democracia, conocimiento y cultura (Cap. 6, pp. 145-68) [Serie Pensar el mundo desde las Ciencias Sociales, hoy]. unam, Instituto de Investigaciones Sociales; Bonilla y Artigas Editores. https://ru.iis.sociales.unam.mx/bitstream/IIS/4380/7/Democracia%20conocimiento%20y%20cultura.pdf

Gaviria, C. (2006). “Durante mi gobierno las farc no se tomarán el poder”: Carlos Gaviria [Entrevista]. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1983403

Guerra Vélez, Jorge Eliecer. 2020. La izquierda legal y reformista en Colombia después de la Constitución de 1991. Universidad de Antioquia.

Gutiérrez, F. (2022, 01 de mayo). Colombia: Un país en orden y con oportunidades. Bases programa de Gobierno. Portafolio. https://www.eltiempo.com/infografias/2022/05/candidatos-prueba-2/docs/plan-fico.pdf

Henderson, J. 1985. Las Ideas de Laureano Gómez. Tercer Mundo.

Hernández, R. (2022a, 27 de mayo). Discurso de cierre de campaña en Piedecuesta.

https://www.youtube.com/watch?v=nhNZoSk3J0Y

Hernández, R. (2022b, 29 de septiembre). Ni bandidos ni politiqueros, necesitamos buenos administradores. Nota: ¿Quién esté interesado en el video se puede contactar al correo b.kajsiu@udea.edu.co?

Hernández, R. (2022c). Programa de gobierno Rodolfo Hernández 2022-2026: No robar, no mentir, no traicionar. https://alertas.directoriolegislativo.org/wp-content/uploads/2022/05/Programa-de-Gobierno.-RODOLFO-HERN%C3%81NDEZ.pdf

Hernández-Mora, S. (2022, 30 de mayo). Gustavo Petro y Rodolfo Hernández: dos populismos disputan la presidencia de Colombia. El Mundo. https://www.elmundo.es/internacional/2022/05/30/6294e7f021efa0c3538b45ac.html

Heywood, A. (2017). Political Ideologies: An Introduction. Palgrave.

Honneth, A. (2001). Recognition or Redistribution? Changing perspectives on the moral order of society. Theory, Culture & Society, 18(2-3), pp. 43-55. https://doi.org/10.1177/02632760122051779

Hopkin, J. (2020). Anti-system politics: The Crisis of Market Liberal Capitalism in Rich Democracies. Oxford University Press. Ing. Rodolfo Hernández. (2019, 10 de julio). Que sean todo lo rico que quieran pero que paguen impuestos [Archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=zX7eWBkle9I

Jaramillo-Jassir, M. (2022, 05 de junio). Petro y Hernández ¿populismo o demagogia? Razón Pública. https://razonpublica.com/petro-hernandez-populismo-demagogia/

Kajsiu, B. (2024). Beyond populism: the ideological dimensions of anti-politics. Journal of Political Ideologies, 29(2), 256-272. https://doi.org/10.1080/13569317.2021.2017134

Laval, C., & Dardot, P. (2010). La Nueva Razón del Mundo. Gedisa.

León, J. (2022). “Petro y Hernández se parecen mucho en sus defectos”/Entrevistada por Gerardo Lissardy. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-61642282

López, M. (2023). Unlikely Expropriators: Why Right-Wing Parties Implemented Agrarian Reform in Democratic Brazil. Journal of Latin American Studies, 55(1), 129-156. https://www.cambridge.org/core/journals/journal-of-latin-american-studies/article/unlikely-expropriators-why-rightwing-parties-implemented-agrarian-reform-in-democratic-brazil/70E1EF11399D0EB56EA737B942FC1CA4

Mejía, A. (2010, 28 de abril). ¿Es Uribe un presidente conservador? El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7681714

Neira, A. (2022, 30 de mayo). Petro y Rodolfo arrancan de cero en batalla para el cambio. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/elecciones-2022/presidencia/gustavo-petro-y-rodolfo-hernandez-arrancan-de-cero-en-batalla-por-el-cambio-676248

Osorio, C. (2022, 04 de junio). Malcom Deas: “Con Petro y Hernández tenemos una versión del pueblo en contra de otra versión del pueblo”. El País. https://elpais.com/america-colombia/elecciones-presidenciales/2022-06-04/malcolm-deas-con-petro-y-hernandez-tenemos-una-version-del-pueblo-en-contra-de-otra-version-delpueblo.

html

Otálora Sechague, J. D. (2022). Elecciones presidenciales en Colombia 2022: de los clivajes a la consolidación democrática. Reflexión política, 24(50), 6-15. https://doi.org/10.29375/01240781.4529

Petro, G. (2022, 22 de mayo). Discurso Gustavo Petro en cierre de campaña electoral en Bogotá [Archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=fqdN8UYsw6w&t=1s

Petro, G., & Márquez, F. (2022). Programa de Gobierno: Colombia Potencia Mundial de la Vida. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2020/Programa%20de%20Gobierno%20Gustavo%20Petro.pdf

Santos, J. M., & Blair, T. (1999). La Tercera Vía: Una alternativa para Colombia. Aguilar.

Stanley, B. (2008). The Thin Ideology of Populism. Journal of Political Ideologies, 13(1), 95-110. https://doi.org/10.1080/13569310701822289

Suárez, A., & García, R. (2022, 16 de junio). Colombia se dispone a elegir entre la izquierda y un magnate. Los Ángeles Times. https://www.latimes.com/espanol/internacional/articulo/2022-06-16/colombia-se-dispone-a-elegir-entre-la-izquierda-o-un-magnate

Uribe, A. (2012). No hay causa perdida. Celebra.

Volkens, A., Bara, J., Budge, I., McDonald, M., & Klingemann, H -D. (Eds.), Mapping policy preferences from texts III. Statistical solutions for Manifesto analysts. Oxford University Press.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.