Procedimientos de subjetivación de trabajadores y usuarios en las relaciones micropolíticas del modo de atención psicosocial
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
El artículo tiene como objetivo problematizar las relaciones micropolíticas producidas en el Centro de Atención Psicosocial (caps) de Alegrete-RS, enfoncando los principios éticos de las relaciones de los trabajadores con la clientela y en el trabajo en equipo, identificando las aproximaciones y los distanciamientos con las propuestas de atención psicosocial. Se trata de un estudio de abordaje cualitativo, descriptivo y analítico. Se realizaron entrevistas con los usuarios y trabajadores, y observación participante. Se encontraron aspectos de movilización subjetiva, innovación y creación de relaciones que producen rupturas en las prácticas institucionales, potencializando la subjetivación, los agenciamientos, las resistencias y la invención de diversos dispositivos de relación e interacción en la sociedad, produciendo territorios existenciales en la perspectiva de la atención psicosocial. Las relaciones micropolíticas trabajan para agenciar procesos de producción de sentido y valorización de los saberes, caracterizando una postura ética en el ámbito de las relaciones